UNIVESIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIVIANA ISABEL GONZALEZ UNIMINUTO MEDELLIN IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Falta de dirección Mala comunicación No existe motivación Falta de autoridad.
Advertisements

MODELO DE VALORACIÓN PARA EL BALNEARIO TERMAS DE LA MERCED, LOCALIZADO EN LA MERCED CALLE MIAMI Y BOULEVARD Tesis previo a la obtención del título de Ingeniera.
Seminario Regional sobre la Compilación de la Cuenta Financiera y la Tabla de Flujo de Fondos en el marco del SCN 2008 Flujo de Fondos.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO CTE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Tesis de grado previo.
Diseño de un Modelo de Gestión Financiera para la Cooperativa de Ahorro y Crédito “18 de Noviembre” Carolina Maribel Andrade Macías TEMA:
CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA – CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO AUTORA: VERÓNICA ALEXANDRA ZAPATA RUIZ DIRECTOR: ING. EDUARDO SANDOVAL Sangolquí,
Caso práctico de la herramienta PFRAM en “Autopista Vespucio Oriente” 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
“ANÁLISIS FINANCIERO ESTRATÉGICO ENAEX S.A Y FILIALES” INTEGRANTES: CAROLINA MICHEA JORDAN QUINTEROS PILAR QUIROZ EDUARDO VEGA DOCENTE: JUAN PABLO PASTEN.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERIA EN MERCADOTÉCNIA
Criterios para la revisión de MIR de los Programas Presupuestarios
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL EJÉRCITO
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
LA SITUACIÓN AMBIENTAL DE LA NACIONALIDAD SECOYA DEL ECUADOR
LIZETH SABRINA TRUJILLO MEZA
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Formulación y evaluación de proyectos
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
DIRECCIÓN DE POSGRADOS
Diagnóstico Energético
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS,
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
TEMA: “VALORACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA DE LA EMPRESA PROYECTOS MYRCO S.A. POR EL MÉTODO DE FLUJOS DE CAJA DESCONTADOS” AUTORA: GRIJALVA OQUENDO CRISTINA.
Cómo mejorar mi negocio
Cambio Climático y Ganadería:
BusinessMind Plan Estratégico
ESPE-L Diseño de estrategias financieras orientadas a mejorar las captaciones y el otorgamiento de créditos para incrementar la rentabilidad en la coac.
Planificación participativa
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
SÍNTESIS DE LOS DIAGNÓSTICOS DE SERVICIO CIVIL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   CARRERA DE INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA.
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
ANALISIS FINANCIERO.
Ruth Stella Ramírez Gómez
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Valoración financiera de proyectos.
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
Valoración Empresarial y Análisis de la Estructura del Capital Óptimo para la empresa Microinformática Cía. Ltda.
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
GERENCIA ESTRATÉGICA CREATIVA
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
Ciclo de las Decisiones Políticas*
Taller de Matemáticas Financieras
Análisis y gestión financiera
ESTUDIO DE MERCADO.
Diagnóstico de la situación de captación
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
S.4.1 Estrategia de la Política Económica
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Curso de Administración Financiera
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 2
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
3. CIFRAS DE LA INDUSTRIA año 2018
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
III Conferencia Economica Nacional
Propuesta para la evaluación física al personal del S.P.P
FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE COMPAÑÍAS
Evaluación de Planes Institucionales
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
Transcripción de la presentación:

UNIVESIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DIAGNÓSTICO Y VALORACIÓN PARA LA EMPRESA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO. Liliana Jácome

OBJETIVO GENERAL Realizar el diagnóstico y valoración para la empresa Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. de la ciudad de Quito.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar un estudio de la estructura financiera Analizar a través de indicadores Realizar la valoración de la empresa Seguros Alianza

RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SEGUROS Antecedentes en la cultura griega y romana 1347 nace el primer contrato de seguros 38 años después en Pisa nace la póliza

Los Seguros en el Ecuador Canalizador de inversiones Agencias colocadoras de seguros Ajustadoras de siniestros Sector automotriz Servicios varios

Alianza Cía. De Seguros y Reaseguros Cumple 32 años en el mercado ecuatoriano. Capital 1’250.000,00 Patrimonio: 5’491.319,59

Ramos de Mayor Captación

 Organismos de Control

DIAGNOSTICO FINANCIERO DE LA EMPRESA DE SEGUROS ALIANZA

Análisis Vertical Situación estructural de EEFF Relevancia de cuentas Evalúa los cambios estructurales Evalúa las decisiones gerenciales Nuevas políticas de racionalización

Análisis Vertical BG - Activo

Análisis Vertical BG - Pasivo

Análisis Vertical BG - Patrimonio

Análisis Vertical ER - Ingresos

Análisis Vertical ER - Ingresos

Análisis Vertical ER - Egresos

Análisis Horizontal Determinar la variación absoluta o relativa Indica cual fuel el crecimiento o decrecimiento Permite realizar proyecciones y fijar nuevas metas

Análisis Horizontal BG - Activo

Análisis Horizontal BG - Pasivo

Análisis Horizontal BG - Patrimonio

Análisis Horizontal ER - Ingresos

Análisis Horizontal ER - Egresos

Análisis Horizontal ER - Egresos

Análisis Horizontal ER - Egresos

P.E = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠 𝑥 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠−𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠 Punto de Equilibrio P.E = 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑓𝑖𝑗𝑜𝑠 𝑥 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠−𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠

Indicadores requeridos por la Superintendencia de Bancos

VALORACIÓN DE LA EMPRESA SEGUROS ALIANZA proceso mediante el cual se obtiene una medición homogénea Comparación entre empresas y su evolución para adoptar estrategias Permite medir el impacto de posibles políticas

Métodos de Valoración Métodos de Patrimonio Métodos en las cuentas de resultados Métodos basados en el descuento de flujos de fondos

Metodología de la valoración Beneficios para los accionistas Evaluación de este beneficio a futuro Valor residual al final del tiempo Tasa de oportunidad

Fórmulas de Cálculo

Proyección lineal de beneficios

Regresión lineal en base a los beneficios de los últimos 10 años Como se puede observar, la ecuación de regresión será: Y = 82695X - 90256 Donde Y es la utilidad proyectada y X es el año codificado, siendo 2005 el año 1.

Utilidad Proyectada – Regresión Lineal

Resultados Obtenidos

Valor en Libros de Alianza Cía. De Seguros y Reaseguros

Conclusiones El análisis ha realizado el diagnóstico financiero. Se ha podido observar que tanto el análisis financiero sus potenciales mejoras. El análisis de los indicadores de la empresa, sumados a la evaluación general muestran una empresa en general sólida. El valor que se ha calculado para la empresa por tanto se estima en 44 millones de dólares

Recomendaciones Se recomienda realizar evaluaciones periódicas Realizar una planificación financiera o el desarrollo de un modelo que le permita establecer estrategias de mejoramiento a la empresa. Es importante que en estudios posteriores se consideren indicadores financieros específicos para el tipo de empresa. Enfocar sus estrategias financieras para mejorar sus beneficios.