La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

III Conferencia Economica Nacional

Presentaciones similares


Presentación del tema: "III Conferencia Economica Nacional"— Transcripción de la presentación:

1 III Conferencia Economica Nacional
Bloque 1: Erradicación de la Pobreza TITULO DE LA PONENCIA NOMBRE DEL PONENTE CARGO E INSTITUCION Sipopo 22 – 26 de abril 2019

2 CONTENIDO DE LA PRESENTACION
Analizar las principales carencias que definen la pobreza en Guinea Ecuatorial (máximum de 2 diapositivos) Establecer los objetivos que facilitan la erradicación de la pobreza en Guinea Ecuatorial (máximum 2 diapositivos) Plan de políticas activas y pasivas que incidan directamente sobre dichas carencias (1 diapositivo) Conclusiones y recomendaciones para discusiones (1 diapositivo) Sipopo 22 – 26 de abril 2019

3 Analizar las principales carencias que definen la pobreza en Guinea Ecuatorial
Diagnóstico – Situación actual Carencias – limitantes para alcanzar los objetivos trazados Por ejemplo (Sector Educación) El análisis de la tendencia del acceso de educación (pre-escolar, primaria, secundaria, post-secundaria). El análisis de la disparidad de género. El análisis de los factores principales que afectan la calidad de la educación. El análisis de la formación técnica y profesional en el contexto del mercado de trabajo El análisis de la financiación del sector de educación. Políticas y legislación Sistemas de evaluación/resultados Capacitación de los docentes Participación de la comunidades y familias Sipopo 22 – 26 de abril 2019

4 Objetivos/Indicadores
Establecer los objetivos que facilitan la erradicación de la pobreza en Guinea Ecuatorial Contexto Objetivos/Indicadores Semáforo Análisis/Relevancia Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje Horizonte 2020 De extender la cobertura escolar a todos los niveles 2. Mejorar la calidad de la educación a todos los niveles 3. Eliminar las disparidades geográficas y de género para un acceso equitativo a la educación y a la formación 4. Adaptar la formación técnica, profesional y universitaria a las necesidades del mercado de trabajo Indicar de forma cualitativa o cuantitativa el impacto en la pobreza y tambien la relevancia de continuar con los objetivos (o añadir otros) Excélente Bueno Intermédio No se ha cúmplido Sipopo 22 – 26 de abril 2019

5 Plan de políticas activas y pasivas que incidan directamente sobre dichas carencias
Desarrollados La Ley General de Educación En progreso Plan Sectorial de Educacion Pendientes Sipopo 22 – 26 de abril 2019

6 Conclusiones y recomendaciones para discusiones
Ejemplos: Impacto ( general o especifico) en la reducción de la pobreza Porque no se logro determinados resultados planificados En términos de lecciones aprendidas para replicación en nuevo plan - Proponer nuevos programa y políticas - Proponer nuevos objetivos estratégicos Reformular y harmonizar objetivos con los ODS (incluyendo metas y indicadores) Priorizar sectores/grupos vulnerables Integrar con otros sectores/áreas (salud, protección social, etc) Sipopo 22 – 26 de abril 2019


Descargar ppt "III Conferencia Economica Nacional"

Presentaciones similares


Anuncios Google