Tecnologías y colaboración para el desarrollo social incluyente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Advertisements

TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE. RELACIÓN ENTRE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA APRENDERCon la tecnologíaSobre la tecnología.
LOS CENTROS TECNOLOGICOS Y SU IMPACTO COMO VEHÍCULOS DE INCLUSIÓN SOCIAL Fundación Global y Desarrollo Viernes 24 de febrero del 2006 Guillermo S. Castillo.
1 DESARROLLO HUMANO LOCAL El Marco Conceptual Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe - RBLAC.
Ruta estratégica para garantía y protección de lo derechos atención de la población discapacidad cuidadores y cuidadoras en el plan de desarrollo Bogotá.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.
LINA MARCELA BELTRÁN.  Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no.  También se pueden.
INTEGRANTES. EVELIN JULIETH BERTEL R.CLEMENCIA CASAS ROMAÑA.LAURA WALKER EDUCACION Y TECNOLOGIA.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión División de Extensión Centro Corporativo Universitario Diplomado.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
Manuel Moreno Castañeda 2014 SESIÓN INTERACTIVA: “CAPACITACIÓN EN LÍNEA” Convergencia de tiempos, espacios y procesos de trabajo y estudio. U NIVERSIDAD.
GLORIA TASCON VALENCIA UNIVERSIDAD LIBRE – SECCIONAL CALI MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA PROYECTOS Y TIC LA IMPORTANCIA DE LAS TIC COMO MEDIADORAS DEL.
GUÍA PARA LA EXPOSICIÓN DE PROGRAMAS Y ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO EN EL CONTEXTO DE CADA ESTUDIANTE (Trabajo individual 20%) Exposición en la Sesión.
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN DIAGNOSTICO Mtro. Aldo León Flores.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
IMPACTO DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Henry Chero Valdivieso
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
el caso de la Universidad de Guadalajara
El espíritu de una educación trascendente
Sociedad de la Información
GRUPO DE INVESTIGACIÓN VIDOCQ
Plan de Desarrollo Institucional
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Simplificación administrativa para el fortalecimiento institucional de los modelos educativos universitarios Mtro. Gerardo García Ricardo Coloquio nacional.
Ambientes de aprendizaje Sostenibles
Eje 2: Esquemas de Colaboración en Educación Abierta y a Distancia
Pnf en Electrónica iutc
Tecnologías de la información y la comunicación.
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Tecnologías de la información y la comunicación
Consultoría Especializada Agosto 2017
Gestión del aprendizaje en entornos diversos
¿QUE PAPEL JUEGAN LOS ENTORNOS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN?
Educación y Tecnologías La voz de los expertos
Carné UCM Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI)
LAS BUENAS PRÁCTICAS CON TIC
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Profesor Diego Díaz Por Aidé Ovalle
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Tecnologías de la Información y Comunicación
WEB 2.0.
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Plan de Desarrollo Institucional
ETICA EN EL USO DE LAS TIC’s
El Nuevo Paradigma de la Educación
Tecnología de Información y Comunicación aplicada a la Educación
Ciudades inteligentes
ICC Francisco Ricardo Álvarez Constantino
Actividad Integradora: La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtro. Samuel Zapién Castillo.
Gerencia en Seguridad: Necesidades y Oportunidades Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Educación Superior Inclusiva e Intercultural
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Tema: Técnica y tecnología.
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Las buenas prácticas de la Movilidad Estudiantil
Educación a Distancia Educación en Línea
UN PUNTO DE VISTA DIFERENTE DE LAS TIC EN ENFERMERIA
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Las TIC´S en América Latina Claudia Aburto Ambrosio
¿Qué viene después de la acreditación?
Educación en línea: Situación, Tendencias, Barreras y Tiempos para
Transcripción de la presentación:

Tecnologías y colaboración para el desarrollo social incluyente Mtro. Manuel Moreno Castañeda 2012

Las Tecnologías para la inclusión social Impactos: Educación y bienestar. Cualidades: Equidad, calidad y diversidad Estrategias: Colaboración, contextualización y optimización.

Los Imprescindibles Políticas sociales integradas e integrales. Pagar deudas históricas de políticas injustas. 3. Ver más allá de los instrumentos tecnológicos.

Casos Casas Universitarias Centros Comunitarios en línea Matrícula del Sistema de Universidad Virtual Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Coloquio: Inclusión social; uso trascendente de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Para el Desarrollo social incluyente La inclusión debe empezar por nosotros mismos, como personas e instituciones. Vivir la cotidianeidad comunitaria y desde ahí construir los proyectos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Más allá del derecho a Internet, establecer el derecho a la información, la comunicación y el conocimiento.

Principios para la colaboración ¿Qué puedo aportar? ¿Qué necesito de los demás? ¿Qué necesitamos todos y debemos construir juntos?