Aplicación de CAD en: Arquitectura e Ingenieria Civil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANTIAGO SUAREZ CASALLAS SIERRA CADENA JULIETH XIMENA 8.
Advertisements

Instituto Guatemalteco Americano Elisa Marisol Solares Estrada 4to Bach. D TIC.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
Índice de contenidos: 1. Introducción - Motivos de la elección del tema 2. Concepto y definición de Visión Artificial 3. Aplicaciones de Visión Artificial.
Índice de contenidos: 1. Introducción - Motivos de la elección del tema 2. Concepto y definición de Visión Artificial 3. Aplicaciones de Visión Artificial.
POR.: SANTIAGO TULMO. * Es una tecnología de red que permite una extensión de la red local sobre una red pública o no controlada, como por ejemplo Internet.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO – SEDE CABUDARE SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
EDIFICIOS DE CHANCADO PRIMARIO
LANDING CURSO BÁSICO CADWORX PLANT
Biblioteca Virtual, Repositorio Institucional y Observatorio Tecnológico Objetivo: Recuperar y gestionar toda la documentación científica, revistas, tesis,
A quién va dirigido este curso:
AutoDesk Instituto Oviedo Computación Mariana Reséndiz Rdz. 5 Semestre
AUTODESK Instituto Oviedo Computación Georgette Angulo Lozano 5TO “a”
OBTENCIÓN DE MODELOS 3D CON PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS AL MODELADO CONVENCIONAL
LA CARTOGRAFÍA COMO FORMA DE REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Base de datos El almacenamiento, manipulación y recuperación de información en forma eficiente, es vital y estratégico para cualquier organización. Las.
Gerenciamiento de Negocios de Concesión Análisis de Casos
SAP Business One, Versión 9.0
José Francisco Valverde Calderón Sitio web: Dibujo 1 I Ciclo, 2017
EDITOR DE PRESENTACIONES
Fundamentos de negocios y comercio electrónico.
BASE DE DATOS NOMBRE: Natali Jovana García Toro. GARDO:7.3
introducción Ingeniería de software
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INMUEBLES: VIVIENDA – EDIFICIOS TERRENOS: URBANOS - RURALES
Alan David Jiménez Carmona.
Red de Recargas Centro de Clearing
El paisaje como recurso
Autodesk Paloma Eliserio 5° semestre Esperanza Mendoza Computación.
Construyendo soluciones Web con SIU-Toba
Universidad manuela beltran - virtual
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Introducción a la Simulación
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Es un programa Sistema de gestión de base de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal de pequeñas organizaciones. Es un componente.
Organización y Descripción de Archivos
Las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
AutoCAD Caraballo Mariana 2do “A” Asignatura: AutoCAD
Las herramientas Case Julian madrigal.
Autodesk Instituto Oviedo Computación Daniela Grajeda Moreno
TECNOLOGIAS EMERGENTES
3.3. Arquitectura de los almacenes de datos
EN PROYECTO URBANISTICO
Paisaje El concepto de paisaje (extensión de terreno que se ve desde un lugar o sitio)
Photoshop IDD: reconocer e identificar el programa de adobe Photoshop para la creación de foto montajes.
Herramientas tecnológicas
PRÁCTICA 2, BLOQUE 1: MAPA TOPOGRÁFICO
Hidrología UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
«CUADROS SINOPTICOS DE LAS FASES DEL MODELO DEL CICLO DE VIDA.»
APLICACIONES.
El Presupuesto González Zugasti Víctor López Reyes Rodrigo
PROYECTO TECNOLÓGICO.
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
Diferencias programador vs Ingeniero de software
Dispositivos usados para la fotografía digital
Paquetes estadísticos
Resultado de Aprendizaje:1
POWER POINT L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra
Lucas Fernández Perona Nicolas Alberto Dughetti Gerardo Soula
Tecnologías y capacidades en Industria 4.0
¿Qué es ISO 19115:2003? “ Identifica los metadatos necesarios para describir la información geográfica digital. Los metadatos pueden describir conjuntos.
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

Aplicación de CAD en: Arquitectura e Ingenieria Civil

Arquitectura

Muchas veces los usuarios dependen del distribuidor o “dealer” que les vendió su equipo . Estos, no conocen en ocasiones todas las posibilidades que nos brinda AutoCAD. Gracias a la enorme cantidad de programas de terceros que existen en el mercado y que llevan más allá su capacidad como potente editor gráfico genérico, para llevarnos a dominar disciplinas específicas dentro del CAD. PRODUCTOS: ARCHICAD 6.5 TEAMWORK ART'LANTIS 3.5 ARCHISITE GRAPHISOFT COLLETION ROFFMAKER .

Para ArchiCAD, se busca llevar las Para ArchiCAD, se busca llevar las presentaciones a un Nivel de Realismo. Los programas antes mencionados proporciona todas las herramientas para hacer que el diseño parezca tan real como una fotografía. Esto se hace aplicando una variedad sin límite de texturas, ajustando el color y la luz. Un amplio rango de herramientas de edición ayudan a modificar las características de los materiales y a crear nuevos shaders. Arquitectura:

Arquitectura: Con el SW se enriquecen las imágenes con reflexiones, refracciones y transparencias. Las funciones de mapeado de imágenes, canal alfa, antialiasing, atmósfera y el mapeado de relieves que ayudan a dar a las escenas la apariencia más realista posible. Se pueden procesar imágenes complejas en un tiempo excepcionalmente corto con reflexiones, sombras arrojadas y otras opciones

Arquitectura: Modelador de terrenos para ArchiCAD: Imagina tener todas las funciones vitales y objetos de superficie necesarios para crear Modelos de terreno complejos. Se disfruta de una perfecta representación tridimensional del terreno. Al poseer el mismo interface de usuario que ArchiCAD, se tiene la facilidad de uso de ArchiSITEs. El terreno creado se almacena como un objeto de biblioteca y se convierte en una parte integrada del proyecto ArchiCAD, donde más adelante aún se puede modificar con las herramientas de ArchiCAD.

Arquitectura: ArchiSITE es capaz de reconocer: Las curvas de nivel y crear el modelo 3D del terreno para obtener el terreno final. Se pueden definir los límites del terreno y realizar posteriores modificaciones. Se puede obtener y modificar fácilmente la información de altura de cualquier punto de la superficie.

Arquitectura: Se puede modificar la forma de las curvas del modelo del terreno o crear una línea de cordillera. Se pueden definir plataformas, huecos para cimentación, caminos, carreteras, muros de retención, etc. Se puede comprobar el equilibrio de tierras en cualquier momento para minimizar el transporte.

Arquitectura: BIBLIOTECAS Graphisoft, por ejemplo, ofrece bibliotecas sofisticadas, elementos de biblioteca completamente parametrizables, tanto para exterior como para interior, complementarias a la Biblioteca de ArchiCAD. Estas bibliotecas han sido desarrolladas por los distribuidores de Graphisoft en todo el mundo. Todas las bibliotecas contienen elementos, que permiten diseñar en detalle tanto en planta como imágenes 3D de ArchiCAD, y se utilizan para el desarrollo de un entorno real alrededor del edificio.

Arquitectura: Seguridad y Salud Elementoss para el Estudio de                                                                                                                                 Elementoss para el Estudio de Seguridad y Salud                                                                                                                                 Elementos de biblioteca para oficinas                                                                                                                                 El arte de la iluminación                                                                                                                                 Variedades para Interiores.                                                                                                                                 Para diseñar paisajes y zones al aire libre.

Arquitectura: movimiento vanguardista                                                                                                                                 Elementos de biblioteca paramétricos para dar un toque de vida                                                                                                                                 Para Cocinas y Diseño interior                                                                                                                                 Biblioteca complementaria para ArchiCAD                                                                                                                                 La más amplia biblioteca de extensión de ArchiCAD                                                                                                                                 Mobiliario diseñado para el movimiento vanguardista

Ingenieria Civil

Ing. Civil: En esta materia se puede usar un exclusivo concepto de modelado por cadenas de puntos. La única aproximación en modelos digitales que realmente refleja las exigencias de la industria en la ingeniería civil . Mostrando una superioridad de su funcionalidad, pensada para la creciente demanda de automatización y eficacia en el mundo de la construcción

Ing. Civil: Con algunas aplicaciones adaptadas a CAD se pueden crear los modelos, para representar cualquier superficie, por medio de series de cadenas de puntos 3D. El terreno existente y las nuevas superficies del proyecto se definen exactamente de la misma forma, sin límites a la cantidad de datos en un modelo. Por ejemplo, MX es una herramienta flexible, consiguiéndose una precisión y proporcionando una base de datos común para la topografía, el proyecto y la construcción en un amplio rango de aplicaciones.

Ing. Civil: Presente en todos los campos Obras lineales : Autopistas, enlaces e intersecciones Carreteras locales, pequeños cruces y glorietas Desarrollo del suelo y urbanización Acondicionamiento de carreteras y reconstrucción Ferrocarriles urbanos Proyecto y mantenimiento de líneas férreas Proyecto y refuerzo de pistas de aeropuertos Trazado de tuberías y de túneles

Ing. Civil: Reformas del terreno: · Levantamiento topográfico y modelado del terreno · Paisajismo y rehabilitación de terrenos · Proyecto de campos de golf · Proyecto de vertederos y recuperación de canteras · Minería a cielo abierto y explotación de · Ingeniería hidráulica e infraestructura portuaria · Batimetría y dragados · Modelado del terreno para control del tráfico aéreo

Ing. Civil:

Ing. Civil: Útil en todo el ciclo de un proyecto Los proyectos de ingeniería civil siguen un ciclo habitual, con cinco fases típicas: Captura y Análisis de datos Estudios Previos Proyecto Constructivo Puesta en Obra Mantenimiento. Las aplicaciones se puede utilizar en cada una de estas fases, bien usando las funciones básicas o las aplicaciones desarrolladas para dar respuesta al complejo rango de disciplinas involucradas:

Ing. Civil: · Toma y proceso de datos topográficos · Planeamiento y estimación de costes · Información contractual: planos y mediciones según estándares · Estudios de impacto ambiental y visualización del proyecto · Control de ejecución, certificaciones y proyecto de liquidación · Organización y gestión de la conservación

Ing. Civil: El modelador de MX MX es la más potente herramienta de cálculo dentro del software para Ingeniería Civil, poniendo a disposición del usuario un conjunto de funciones sin igual trabajando en 3D y realizando los cálculos en formato de doble precisión. Reconociendo que los datos de un proyecto son la componente más cara de éste, los modelos digitales de MX constituyen su base de datos más precisa. Estos pueden seguir utilizándose en todo el ciclo del proyecto, compartiendo información con otras aplicaciones.