Prácticas Pedagógicas: redes para fortalecer la FID

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO FORMATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA NUTRICION PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA Y DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA CIENCIA EN LOS.
Advertisements

1 SEMINARIO DE EDUCACIÓN CIENTÍFICA: una mirada latinoamericana Julio/ 2016.
La Política de Formación Inicial Docente en CPEIP Junio 2016.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
INSTANCIAS DE REFLEXIÓN: 1.ALUMNOS Consejo de Curso Directiva CCAA Asamblea de Directivas de Curso 2.APODERADOS Asamblea de Directivas de Curso 3.PROFESORES.
Educación ambiental “Proceso que consiste en reconocer valores y aclarar conceptos con objeto de fomentar las aptitudes y actitudes necesarias para comprender.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
S E P SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL. ROL DEL ESTADO El Ministerio de Educación asume el rol de contribuir a que los establecimientos educacionales y.
Plan de Accion GP Melchor Ferreyra DIA.
GRANJA ESCOLAR IPN ELVIA VIARISIO
CAMPOS PEDAGÓGICOS INTERDISCIPLINARIOS
Conclusiones del Taller de Formación Docente
Consejo Escolar - abril 2016
Formación Práctica: diálogo entre teoría y praxis
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
2010.
MODELO DE FORMACIÓN PRÁCTICA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA FORTALECER EL EJECICIO DE LA CIUDADANÍA Y LA HABILIDADES PARA LA CONVIVENCIA.
SEXTO ENCUENTRO NACIONAL
ACTIVIDADES DE TUTORÍA EN REGIONES PARA EL AÑO 2010 ACTIVIDADOBJETIVO / DESCRIPCIÓNREGIÓNFECHA Asesoría Técnica a Especialistas TOE de las 26 Regiones.
Comité Técnico y de Gestión del Fondo de Apoyo a la Investigación
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº134
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
Propuesta Plan de Formación Docente Escuela de Agronomía
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Módulo 3: Teoría y Técnica de la Acción Tutorial
Maestrantes: Almera Eva, Rivero Ninoska, Sira Jahin.
Reflexionando el papel de la investigación educativa
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN II. EE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
I.E.M INSTITUCION EDUCATIVA MAGDALENA
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
CURSO TALLER PRESENCIAL PARA LA FORMACION DE TUTORES CURSO DE CALIDAD DE LA EDUCACION BASICA FEBRERO 2003.
Facultad de Educación PRIMER SEMINARIO ESTUDIANTIL
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Taller de trabajo Red PMI de Formación Inicial de Profesores
PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se constituye en oportunidad.
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
SEMINARIO – PROYECTO FINAL
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
Marco para la buena dirección.
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán”
Sistema Nacional de Inducción Para Docentes Principiantes
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
La cda como estrategia para el mejoramiento constante
EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Jornadas de Socialización de Bases Curriculares de Educación Parvularia La secretaría regional ministerial, a través del Equipo de Educación Parvularia,
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
2° Encuentro Regional de Rectores
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
Haga clic para agregar el nombre de la Facultad (Fuente Gill Sans MT, en Negritas, tamaño18)
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

Prácticas Pedagógicas: redes para fortalecer la FID Unidad de Práctica de Pedagógica (UPP) PMI USC 1501 Facultad de Educación

PMI e instalación de la UPP La instalación (agosto 2016)

Objetivos Promover el desarrollo de investigación relacionada la práctica pedagógica. Coordinar la organización, supervisión y seguimiento de las actividades de práctica pedagógica de los estudiantes. Diseñar, implementar y evaluar programas de perfeccionamiento para profesores de la universidad y de establecimientos educacionales que colaboran. Generar y promover la realización de actividades de extensión y servicio relacionadas con la práctica pedagógica. Fortalecer el vínculo entre la Facultad de Educación e instituciones educacionales de la región.

Horizonte de sentido de la formación práctica Más allá del modelo aplicacionista, de la teoría a la práctica. La vida en los centros como lugar de experiencia para indagar y cultivar un saber práctico, experiencial. La importancia de la colaboración formativa de los centros de práctica.

Fortaleciendo la Redes Red de colaboración RC-UCSC Proyecto de Mejoramiento Educativos (PME) Escuela de Talentos Pedagógicos Núcleo de investigación en FID Centros de Práctica Estrategias de colaboración Socialización del modelo de práctica reflexiva Taller para tutores y replica al interior de sus centros Entrevistas, observación: relación formativa Selección e incorporación a talleres de práctica Seminarios y capacitación

Una experiencia exitosa Recreos activos Colegio Bicentenario República del Brasil

Cierre «No se aprende la vida en el mar con ejercicios en un charco y, en cambio, un exceso de entrenamiento en un charco puede incapacitarnos para ser marineros» (Kafka)