UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
Advertisements

UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
5º CONTROL GLOBAL QUÍMICA GRUPO: 1.3 Jueves 10 de marzo de 2016 Alfonso Coya.
Saturacion De Gases Presentado por: Ana Lainez Angie Martinez.
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA La Química en relación con las funciones Biológicas Introducción a la Química Orgánica Notación científica. Sistema Internacional.
Ingeniería de Procesos UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
04 de septiembre de 2017Mg. Blanca Pasco BALANCE MÁSICO EN PROCESOS ESTACIONARIOS.
Estequiometría.
CNM-PNQ-3 Sistema Nacional Primario de Gravimetría para la Medición de la Cantidad de Sustancia CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA Magnitud: Cantidad de sustancia.
Leyes Ponderales.
Diseño operaciones unitarias
CLASIFICACIÓN DE LAS OPERACIONES BÁSICAS
Clase Auxiliar N°1 Repaso Termodinámica
Sistemas.
Unidad 3 Capítulo X Mezclado con reacción química
1 MATERIA Métodos Físicos MEZCLAS SUSTANCIAS PURAS sólido soluble
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
ESTEQUIOMETRIA. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
Leyes ponderales y estequiometría
Aplicaciones de máximos y Mínimos
Décimo grado Martes 26 de abril 2016
Colegio Centroamérica
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
APRENDA CIENCIAS 1 MATERIA Aprende Aprenda © 2017.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
Núcleo Temático 3. Soluciones
SISTEMA Es una porción limitada de materia que tiene límites específicos y que se aísla para su estudio. Los límites de un sistema son muy importantes.
Procesos químicos U.1 La reacción química
Método de balanceo de ecuaciones y factor gravimétrico
Aplicaciones de máximos y Mínimos
Tema 7 Rectificación TEMA 7. OPERACIONES BÁSICAS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA: RECTIFICACIÓN INDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. TIPOS DE DESTILACIÓN. 3. RECTIFICACIÓN.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
Leyes ponderales y balanceo de ecuaciones
Capítulo 28A – Circuitos de corriente directa Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
SECADO SOLIDO. DEFINICIÓN: Consiste en separar pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido con el fin de reducir el contenido de.
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
Revisión Ingeniería de las Reacciones I Ing. Iván Cisneros P.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
OBJETIVO DEL TEMA OBJETIVO DE LA CLASE
CI51D/CI71I CONTAMINACION DE RECURSOS HIDRICOS
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
CONCENTRACIÓN DE LAS DISOLUCIONES EN UNIDADES QUÍMICAS.
Formas funcionales para la permeabilidad relativa y presión capilar
9. Reacciones oxidación-reducción
Tema 1 Flujo de fluidos Tecnologico Nacional de México
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
BALANCE DE ENERGÍA CON REACCIÓN. ENERGÍA La energía se define como la capacidad de la meteria para producier trabajo en forma de movimiento, luz, calor,
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MASA “La masa no puede crearse ni destruirse (excluyendo, por supuesto, las reacciones nucleares o atómicas)”. Por consiguiente,
Valoración Titulación Estandarización Normalización
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Procesos químicos U.1 La reacción química
BALANCE DE MATERIALES Operaciones industriales.
INTRODUCCIÓN A LA PLANTA DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA Ing. Laura Daniel.
BALANCE DE MATERIALES Operaciones industriales.
Concentración de la disolución Kg sol. Retenida/Kg inerte Solución: el lugar geométrico.
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Definición más aceptada:  Es una parte integrante de un proceso químico.
Culun Pamela Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 2018.
OPERACIONES UNITARIAS Transferencia de masa Cuarto Industrial “A” Integrantes: Fabian Garcia Eddy Moreira.
¿Qué es una Operación Unitaria?. Definición de Operación Unitaria Existen varias definiciones. La más aceptada es:  Es una parte integrante de un proceso.
I) Magnitudes vectoriales Los vectores Son entidades matemáticas con * Magnitud:* Dirección:* Y Sentido: 
Transcripción de la presentación:

UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.

  OBJETIVOS

Retomar de las clases de Física I y la Ley de Conservación de la Masa.   Definir Base de Cálculo y su aplicación en la Metodología de resolución de Problemas de Balance. Abordar cada una de las operaciones unitarias (Secado, Mezclado, Absorción, Extracción Sólido-Líquido, Extracción Líquido-Líquido, Destilación, Cristalización) en términos de: Equipos, Aplicaciones, Ecuación de Balance de Masa .

Contenidos Ley de la Conservación de la Masa. Base de Cálculo y Metodología para resolución de problemas de balance. Secado. Mezclado. Absorción. Extracción Sólido-Líquido. Extracción Líquido-Líquido. Destilación.

El Balance de Materia. Para efectuar una balance de materia primero se debe especificar en qué consiste el sistema para el cual se hará el balance y establecer sus fronteras. Un sistema se refiere a cualquier porción arbitraria o a la totalidad de un proceso establecido. Frontera del sistema se circunscribe formalmente alrededor del proceso.

Sistema Abierto: Se transfiere material por las fronteras del sistema Sistema Cerrado: No tiene lugar una transferencia semejante durante el intervalo de tiempo de interés. Un balance de materia no es mas que una contabilización de materiales que entran y salen del sistema.

Sistema para el, cual se efectúa el balance de materia Flujos de entradas Flujos de salidas

El balance de materia puede referirse a un balance en un sistema para: La masa total El total de moles. La masa de un compuesto químico. La masa de una especie atómica. Los moles de un compuesto químico. Los moles de una especie atómica. El volumen (posiblemente)

Ecuación para el balance de masa: Acumulación dentro del sistema = entradas por las fronteras del sistema – salidas por las fronteras del sistema + Generación dentro del sistema – consumo dentro del sistema. Esta aplica a las primeras seis categorías

Acumulación: se refiere a un cambio de masa o de moles (positivo o negativo) dentro del sistema respecto al tiempo, La transferencia a través de las fronteras del sistema: se refiere a las entradas y salidas del sistema

Entra agua sale agua Entra aire sale aire Sale agua sistema

La mayor parte de los problemas analizados (pero no todos) son problemas en estado estacionario. Por lo tanto ¨Lo que entra debe salir¨ Entradas de masa/ moles por las fronteras del sistema – salidas de masa / moles por las fronteras del sistema.

Estrategias para analizar los problemas de balance de materia Lea el problema y aclare lo que se dese saber. Haga un dibujo del proceso. Rotule con símbolos cada flujo y las composiciones que les correspondan. Indique todos los valores conocidos de composición y flujo de las corrientes en el diagrama. Calcule las composiciones y flujos adicionales a partir de datos dados. Escoja una base de calculo. Haga una lista de simbolos. Escriba las ecuaciones correpondientes.

Resuelva las ecuaciones por los métodos matemáticos que le sean mas fácil. Verifique sus respuestas.

Resuelva 1. En un proceso de manufactura de jugo de naranja, se necesita un evaporador, que recibe una alimentación de 4500Kg/d de jugo con una concentración del 21%. El jugo se concentra hasta 60%. La alimentación entra a 20 oC. Determine cuanto salió de jugo del evaporador.

2.Una disolución acuosa que contiene 10% de acido acético se agrega a una disolución acuosa que contiene 30% de acido acético y que fluyen a razón de 20 Kg/ min. El producto P de la combinación sale a razón de 100 Kg/min ¿Qué composición tiene P? para este proceso

ORIENTACIONES

GRACIAS POR SU ATENCIÒN