Proceso de socialización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Máster en Profesorado de Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN Prof. Jose.
Advertisements

TEMA 3.- SOCIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Procesos de Socialización
índice 1-¿Qué es el proceso de socialización.
TEMA DE HOY: «EDUCACION Y SOCIALIZACION» LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO
SOCIALIZACIÓN Y RUTINA
Socialización….
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Proceso De Socialización
PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
EL HOMBRE EN EL CONTEXTO SOCIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS.
Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano Filosofía I.
Proceso de socialización Milton Motta Sociología Noviembre 2012.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
R OL SOCIAL QUE CUMPLE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD.
Energía CarenciasObjetivos ESFUERZO DESEOS NECESIDADES METAS Impulsos.
Adaptaciones de los organismos a los distintos medios Seres vivos Medio ambiente Influye en los organismos haciendo que se adapten Seres vivos Medio ambiente.
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PRESENTADO POR : Julieth carolina gomez lozano.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
S OCIALIZACIÓN Departamento de Filosofía y Psicología.
RELACIONES INTERPERSONALES Definición Son relaciones sociales en las que se da una interacción recíproca entre dos o más personas, en la cual interviene.
EL ÁREA DE EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ. 1. Importancia curricular del Área de Psicomotriz. Enfoque del Área Psicomotriz. Competencias, capacidades y estándares.
LA EDUCACIÓN Y LAS TICS.
LOS JOVENES Y SUS POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO PERSONAL GENERADO POR EL PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO DE VIDA COHERENTE.
LA PERSONALIDAD ES LA SUMA TOTAL DE TODAS LAS FORMAS DE ACTUAR, PENSAR Y SENTIR QUE SON TÍPICAS DE UNA PERSONA Y LA HACEN DIFERENTE DE TODOS LOS OTROS.
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Preparado por: Yuli Domínguez Portal Educa Panamá
A todos y todas nos preocupa el FUTURO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
Introducción. La socialización: familia y escuela
QUÉ ES EL GENERO.
CAPITULO II La sociabilidad humana: Innato o Adquirido
MAESTRÍA INTEGRAL EN TERAPIA FAMILIAR MTRA. GLORIA ROMERO CARBAJAL
ETAPAS DE LA VIDA.
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO DE LEV. SEMIONOVICH VYGOTSKY El aprendizaje es una forma de apropiación de la herencia cultural disponible, no solo es un proceso.
Esquema Factores que influyen en la construcción del conocimiento científico.
Desarrollo y comportamiento socioemocional y estilos de crianza
 Jean Piaget  (Neuchâtel, Suiza, Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual.
CARACTERÍSTICAS DE LA HERENCIA DE LA INTELIGENCIA EN LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES Lilian M. La Paz Ana Rita Villar Maria Lizaso
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
ADULTEZ. ADULTEZ El hombre llega a la edad adulta cuando ha culminado su maduración, debiendo entender por esta, la capacidad de cumplir sus deberes con.
1 LOS GRUPOS SOCIALES. 2 OBJETIVOS  Definir el concepto de grupo social.  Establecer diferencias entre el nivel de interacción del grupo.  Analizar.
Personalidad.
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN LA NIÑEZ. ¿QUE ES? La personalidad es una entidad única y específica de cada persona que nos define y nos caracteriza.
Etiología de la Adicción
Etapas del desarrollo moral
Módulo 7 Pérdida y duelo.
Formación de coaliciones II: El mantenimiento de una coalición
Conceptos claves de la sociología
Desarrollo de la Personalidad
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
AUTOESTIMA Es la valoración positiva o negativa en función de los pensamientos, sentimientos y experiencias acerca de sí propia.
Herencia y Ambiente Aunque los genes tienen una influencia importante, no es menor la influencia del ambiente en el desarrollo del ser humano. De hecho,
TÉCNICAS PARA EL TRABAJO EN GRUPOS.
El paradigma humanista en la educación es la implementación de las cualidades humanistas en el entorno educativo, brindando gran importancia a los valores.
Relaciones Interpersonales.  Entendemos por relaciones interpersonales a uno de los fenómenos más importantes en la vida de cualquier ser humano: la socialización.
ÉTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN. Ética y Educación aspectos importantes 1. El educador tiene como función ayudar en la formación ética y social del estudiante.
FACTORES DE RIESGO.. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO: FACTORES TANTO INTRÍNSECOS COMO EXTRÍNSECOS INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO YA DESDE.
SOCIOAFECTIVIDAD, VALORES Y SEXUALIDAD. SOCIOAFECTIVIDAD La socioafectividad es una relación de interdependencia entre los seres humanos que viven en.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALISTAS EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID P. AUSUBEL.
UNIDAD I ASPECTOS BÁSICOS DEL LIDERAZGO. Resultado de aprendizaje de la unidad Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar y explicar.
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Transcripción de la presentación:

Proceso de socialización Objetivo: Formación del niño desde que nace, sus primeros pasos, y el resto de su vida, con un factor importante que influye en su desarrollo: “La sociedad”.

¿En que consiste el Proceso?

Apropiación por parte del individuo de toda la experiencia social, lo cual le proporciona la posibilidad de integrarse a la vida en sociedad.

Se da como resultado de las interacciones que se producen entre los seres humanos e influye en el desarrollo de su personalidad.

Este proceso transcurre a lo largo de toda la vida y se caracteriza por ser de carácter bidireccional, es decir, por un lado se encuentra toda la influencia que ejercen los grupos y por otro, la recepción activa que realiza el individuo.

Se divide en 2 grandes ramas: Socialización Primaria: Durante la niñez . Socialización Secundaria: Posterior a la primaria, y transcurre desde la finalización del proceso anterior y el resto de la vida .

Socialización Primaria: Es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez; por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. Se realiza en el seno de la familia mediante dos procedimientos: Aprendizaje Interiorización de los roles de los otros. El juego es el medio por excelencia para la socialización primaria. Cuando los niños juegan en grupo el valor del juego es aún mayor.

Socialización Secundaria: Dura el resto de la vida, es el proceso posterior que introduce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de su sociedad. Puede darse también que haya procesos de re-socialización o adaptación a un nuevo género de trabajo o vida. Personalidad El recién nacido no es todavía miembro de la sociedad, y carece de personalidad. El yo y la personalidad irán surgiendo poco a poco. En contacto con los otros surge el “yo”, pero siempre “el tú es anterior al yo”. Los factores que influyen en el desarrollo de la personalidad son: la herencia biológica. el medio físico. la cultura adquirida mediante la socialización. la experiencia del grupo en que se vive. la experiencia individual que siempre es única e irrepetible.