La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Herencia y Ambiente Aunque los genes tienen una influencia importante, no es menor la influencia del ambiente en el desarrollo del ser humano. De hecho,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Herencia y Ambiente Aunque los genes tienen una influencia importante, no es menor la influencia del ambiente en el desarrollo del ser humano. De hecho,"— Transcripción de la presentación:

1 Herencia y Ambiente Aunque los genes tienen una influencia importante, no es menor la influencia del ambiente en el desarrollo del ser humano. De hecho, los factores ambientales parecen ser tan importantes como los genéticos. Los investigadores han estudiado el grado de similitud entre gemelos idénticos para un rasgo dado, frente a gemelos no idénticos, han comparado niños adoptados con sus padres biológicos y adoptivos, o han comparado varios miembros de la familia. Estas investigaciones muestran que el carácter heredable de los rasgos rara vez es superior al 50%, de modo que queda mucho espacio para la influencia del ambiente. Por ejemplo, la influencia de la personalidad o comportamiento de los padres, clase social, nivel de ingresos, número de hijos, centros de cuidado, escuelas, compañeros, etc., son aspectos ambientales que moldean la personalidad. Los factores genéticos y los ambientales están entrelazados y se influyen ente sí de una manera sumamente compleja, de modo que es difícil decir hasta qué punto un rasgo es producto de una influencia genética o ambiental. Rango de reacción El rango de reacción hace referencia a una gama de respuestas que pueden darse ante una determinada influencia genética. Por ejemplo, el tamaño del cuerpo depende de procesos biológicos que están controlados genéticamente. No obstante, existen una gama de tallas posibles que se darán según la influencia ambiental (por ejemplo, según el tipo de alimentación que reciba y el grado de nutrición). Esta gama de tallas posibles se encuentra situada entre un límite inferior y un límite superior, que está determinado por los genes. Así, un niño bien alimentado y sano, puede alcanzar la estatura máxima que sus genes permiten, pero no superará ese límite superior. Los genes pueden manifestarse de forma distinta en distintos ambientes. Así, el ambiente en que se desarrolle una persona y lo que esta persona haga, ejercerán una influencia. Por ejemplo, una persona puede tener una tendencia genética hacia la obesidad, pero esto no necesariamente hará que sea obesa. Será obesa si consume más calorías de las que su cuerpo necesita. Canalización La canalización es un concepto utilizado para describir el impacto de la programación genética. Algunas características de las personas están programadas genéticamente con gran fuerza, de modo que se dice que están fuertemente canalizadas y no se ven apenas influenciadas por el ambiente. Por ejemplo, el color de los ojos. En cambio, las características más complejas, relacionadas con la personalidad y la inteligencia, no tienen una canalización tan fuerte y se pueden ver mucho más influenciadas por las experiencias de la vida, la clase social, la familia en la que crezca, las personas con las que se relacione, la escuela, etc. Maduración Los seres humanos están cambiando a lo largo de toda la vida. Algunos de estos cambios los causa la herencia y otros el ambiente o la interacción entre ambos.

2 La maduración consiste en el desarrollo de una secuencia de cambios y comportamientos con base biológica. Por ejemplo, los niños empiezan gateando, luego caminan y luego son capaces de correr, y esto suele suceder a edades determinadas y en este orden. Aún así, el ambiente puede influir en el momento en que estos cambios se dan. Por ejemplo, los bebes criados en orfanatos en los que recibían muy poca atención y no hacían ejercicio, se sentaban y caminaban mucho después de lo normal. El papel del ambiente es mucho más importante en el desarrollo de la personalidad y la inteligencia. Si los padres hablan con sus hijos y recompensan sus primeros sonidos prestándoles atención, sonriendo o hablándoles, los niños desarrollan antes el lenguaje ¿Por qué los hermanos son tan diferentes? A pesar de tener los mismos padres, cada hijo hereda un conjunto de cromosomas diferente. A su vez, esta predisposición genética los puede llevar a elegir experiencias diferentes. Por ejemplo, si una niña nace con una capacidad especial para el dibujo y pide a sus padres que la lleven a tomar clases, ella misma estará fomentado el desarrollo de esta capacidad. Así, las personas pueden moldear sus propios ambientes y sus propias capacidades Al mismo tiempo, dentro de una misma familia, cada niño vive experiencias diferentes y microambientes familiares diferentes. Por ejemplo, el hermano mayor puede haber nacido cuando sus padres atravesaban una época económicamente difícil o con problemas entre ellos, mientras que su hermana pequeña puede haber nacido años después, cuando la situación es más favorable. ¿Herencia o ambiente? Conocer hasta qué punto un rasgo se ve influenciado por el ambiente es de gran importancia porque permite establecer un programa de intervención. Por ejemplo, si sabemos que la inteligencia se ve influenciada por el ambiente, los padres tenderán a estimular a sus hijos intelectualmente (hablar y leer a sus hijos, proporcionarles juegos y juguetes que los ayuden a desarrollar su inteligencia, etc.), mientras que si se considera que la inteligencia está determinada genéticamente en su totalidad, no se hará nada para desarrollarla. Por otra parte, conocer los defectos genéticos y hasta qué punto pueden ser influidos por el ambiente, puede ayudar en el tratamiento de dichos defectos. Por ejemplo, los niños que nacen con el defecto enzimático que causa la fenilcetonuria pueden sufrir retraso mental si no se interviene, pero si se les suministra una dieta especial dentro de las primeras tres a seis semanas de vida, se desarrollan normalmente. Rasgos que se ven afectados por la herencia y el ambiente La mayor parte de los rasgos de comportamiento reciben la influencia de diversos genes, y el ambiente ejerce una gran influencia. En numerosos casos, las características físicas y sobre todo las psicológicas, se transmiten mediante la interacción de factores genéticos y ambientales. 1. Características físicas y enfermedade s Los gemelos idénticos tienen más probabilidades que los no idénticos de padecer las mismas enfermedades, como hipertensión, enfermedades reumáticas, enfermedades cardiacas, etc. Los gemelos idénticos tienen el doble de posibilidades de ser ambos obsesos que los gemelos no idénticos. No obstante, el ambiente ejerce una gran influencia en este aspecto,

3 Gracias por probar PDFelement 6 Professional. Sólo puede convertir 5 páginas en la versión de prueba. Para conseguir la versión completa, pide el programa desde: http://cbs.wondershare.com/go.php?pid=3014&m=db


Descargar ppt "Herencia y Ambiente Aunque los genes tienen una influencia importante, no es menor la influencia del ambiente en el desarrollo del ser humano. De hecho,"

Presentaciones similares


Anuncios Google