Panel sobre Gobernabilidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Advertisements

Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Coherencia e incertidumbre en sistemas basados en reglas Grupo 2 Edwin Guillermo Ramirez Victor Leonel Orozco Grupo 5 Nery Chucuy
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
Ejemplos de indicadores estándar para sistemas rurales: métricas del SIASAR Ricard Giné Universitat Politècnica de Catalunya Enfoques para la prestación.
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR. RESPONSABILIDAD “Manifestar una voluntad decidida ante nuevas situaciones y proyectos, tomar conciencia de las consecuencias.
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Unidad de Comunicación e Imagen
ADMINISTRACIÓN GENERAL
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
¿COMPETENCIA O COOPERACIÓN ENTRE COOPERATIVAS?
La Semilla Estratégica: El paradigma lógico-analítico
METODO DELPHI, UNA APROXIMACION TEORICA
Información y conocimiento para una cultura de la cooperación
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Propuesta de actualizar los Principios del Mutualismo por el Dr
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Unidad Técnica de Control Externo DESAFÍOS
CAPITULO 24.
Sostenibilidad y Equidad: un mejor futuro para todos
Cuadernillo soporte de teóricos n° 3
 LA PERCEPCIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES INDIVIDUAL CAP: 5.
¿Qué son las estrategias de sostenibilidad? ¿Cómo se construyen?
EL DESAFÍO DE LA GOBERNABILIDAD
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
LOS NIVELES DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL. PRIMER NIVEL: LOS ARTEFACTOS  todo lo que podemos ver, oír y sentir en un entorno cultural y con los que tenemos.
Creatividad laboral.
COSTOS Y RESULTADOS EN LAS EMPRESAS AGROPECUARIAS
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Politica Económica.
El desafío de la gobernabilidad
ADMINISTRACION DE INGRESOS ORGANIGRAMA TIPO AREAS CENTRALES
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
Gobernanza. Comité de Auditoría
ADRIANA CALDERON VIDAÑA MARICULA: ES
GERENCIA ESTRATEGICA CREATIVA
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
DIRECCIÓN.
DESAFÍOS DE LA INTEGRACIÓN
PROSPECTIVA ESTRATÉGICA PROBLEMAS Y MÉTODOS
Centro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud
ATENCIÓN.
“LA DECISIÓN. PROCESO DECISORIO”
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
ADMINISTRACIÓN I Planeación.
S.4.1 Estrategia de la Política Económica
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO SISTEMA DE DIRECCIÓN
Gestión de Operaciones
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
ATENCIÓN.
La gestión de conocimiento para la competitividad organizacional
Desigualdades en tratamientosoncológicos entre CCAA
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
Formar coaliciones II: Cómo mantener una coalición
El empoderamiento de las mujeres.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Origen Fundación: 1969 Director ejecutivo: Alessandro Giuseppe Carlucci Oficina central: Itapecerica da Serra, Brasil.
Taller de la OIM en Managua sobre
UNIDAD 3 PLANIFICACION 1er. momento: Planificación estratégica: momentos. Ciclo de un proyecto 2do. momento: Ejercicio práctico de Diagnóstico participativo,
Transcripción de la presentación:

Panel sobre Gobernabilidad Sostenibilidad institucional y Buenas prácticas Unos comentarios Ghislain A. Paradis Université de Sherbrooke GhAPa_Ixtapa2017

GhAPa_ixtapa2017 Premio Nobel Psicologia sobre le modelo racional de toma de decisión GhAPa_ixtapa2017

GhAPa_ixtapa2017 Premio Nobel Psicologia sobre le modelo racional de toma de decisión GhAPa_ixtapa2017

…y gobernabilidad !! GhAPa_ixtapa2017

Teoria económica clásica: El agente económico es racional y egoísta y sus gustos no cambian. Kahneman (psicólogo), las personas no son ni totalmente racionales, ni totalmente egoístas y sus gustos no son estables. GhAPa_ixtapa2017

Una de sus opiniones ! Disponemos de un presupuesto de atención limitado que podemos asignar a ciertas actividades, y si intentamos rebasar nuestro presupuesto, fracasamos(Kaheman). GhAPa_ixtapa2017

Sistema 1, Sistema 2 Sistema 1: es rápido, perezoso, automático, frecuente, emocional, estereotipado y subconsciente; su función es generar intuiciones que generalmente nos sirven adecuadamente, pero no siempre. Sistema 2: es lento, requiere esfuerzo, poco frecuente, lógico, calculador y consciente; su función es tomar las decisiones finales tras observar y controlar las intuiciones del Sistema 1. Pero actua si forzado! Es más fácil deslizarse hacia la certeza que permanecer sobre la base de la duda " Perezosos GhAPa_ixtapa2017

Kahneman Sistema 1 domina Sistema 2 tiende a ser perezoso Sesgos cognitivos: confundir causalidad con casualidad, llegar a conclusiones precipitadas, exagerar el efecto de las primeras impresiones, confiar en exceso en los datos conocidos sin tomar en cuenta otros datos también disponibles.

Kahneman y la gobernabilidad ? El ser humano es debil Necesita “ayuda” para tomar decisiones …y a veces tiene “distraciones morales” Una otra motivation para ofrecerle “ayuda” Es la misión del sistema de gobernanza de ofrecer esta “ayuda”. GhAPa_ixtapa2017

Buena gobernabilidad un desafío permanente Porque… Coalición de interés no siempre convergentes Dilución de la propiedad Hay un poder desproporcionado de unas partes

Buena gobernabilidad un desafío permanente Porque… Recordemos Kahneman ! Tenemos una racionalidad limitada Tenemos emociones fuertes Sufrimos una moralidad limitada Tiempo limitado de los asociados

Bases de la gobernabilidad cooperativa Factores que determinan la naturaleza y la amplitud de los riesgos ¿Las componentes de un buen gobierno ? ¿Liderazgo y gobernabilidad ?

Factores a tomar en cuenta Gestión de los riesgos Estrategia Historia Complejidad de sus negocios Consenso interno Intensidad de uso Marco legal y reglamentario

Factores interrelacionados estrategia Entorno Entorno complejidad historia Interrelaciones consenso interno ley y reglamentación intensidad de uso

Realidades organizacionales Recursos, capacidades de la cooperativa Configuración organizacional (estructura) Procesos y políticas Personas Retribución

Coherencia de estos pilares Deben complementarse Integración dinámica Planeación Operaciones Códigos ? Punta del iceberg Conclusión de lo precedente Si no: una simple vitrina

Liderazgo y gobernabilidad !Credibilidad!

Credibilidad: los fundamentos integridad credibilidad capacidad motivacion resultados

La base de un buen gobierno (resumen) Componentes (Pilares) Factores que influyen la Gobernabiliad y la gestion de los riesgo Capacidades Y Recursos Estrategia Historia Capacidades Intensidad de uso Consensos interno Complejidad Marco legal Personas Estructura Coherencia Empujón Procesos y Políticas Retribución Códigos La coherencia de sus componentes(pilares)

En resumen La base de un buen gobierno tiene que ver con La toma en cuenta de la naturaleza humana (sistema 1 / sistema 2) Empujon (Nudge) La calidad del liderazgo La coherencia de los componentes del sistema de gobernabilidad

Muchas gracias ! GhAPa_ixtapa2017