Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de acción ¨Erupción Volcánica¨
Advertisements

Desastres TIPOS DE DESASTRES -HURACANES _INCENDIOS _TERREMOTOS
EVACUACION.
COMITÉ REGIONAL PARA LA PREVENCIÒN Y ATENCIÒN DE DESASTRES
¿Qué hacer antes, durante y después?
Un Huracán Es Un área violenta de baja presión que se forma en el Océano Atlántico tropical entre Junio y Noviembre.
DESASTRES NATURALES DEL MUNDO
Departamento de Seguridad. Riesgo de Tsunami frente a nuestras costas Como conocen, ha ocurrido un terremoto muy intenso en Japón que ha generado la posibilidad.
Manual y protocolo de seguridad
PLAN DE EMERGENCIA.
¿QUÉ HACER EN CASO DE SISMO? Elaborado por: Stephanie Aguirre Moreno.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Escuela: finca la capri Integrantes: Sebastián y Bianca Sección 4-2 Programa Nacional de Informática Educativa PRONIE MEP-FOD Proyecto de Programación.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Cuando empieces a notar un Terremoto
Cuando empieces a notar un Terremoto
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
Periódico escolar Palmiras
Eliana Echeverri Sánchez Docente
PLANES DE EMERGENCIA Y DESASTRES. Conceptos PLANES DE EMERGENCIA Y DESASTRES Es el conjunto de actividades que debe realizar con el fin de reducir riesgos.
¿COMO ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA?
PREPÁRATE Revisa tu Plan de Evacuación Familiar.
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
Medidas de prevención para el Simulacro Nocturno del 26 de Febrero
Preparación para EMERGENCIAS SIMULACRO.
Cuidemos al ambiente Jueves, 27 de Octubre
UNIDAD SEGURIDAD.
Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestion del Riesgo de Desastres Municipalidad de San Miguel Mochila de Emergencia 12/19/2017Mochila de Emergencia1.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
Katteryn Rosmery Rojas Aguirre.  Un huayco se origina por la caída violenta de agua, la que arrastra barro, piedras, árboles y cuanto este a su paso.
Asignatura de Maestría:
Sociales!!!.
Temporada de Huracanes 2009
PLAN FAMILIAR DE RESPUESTA. Es el conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes, durante y después de un desastre. ¿Quién.
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
¿ QUE ES UNA MOCHILA SALVADORA? El Perú está ubicado en una zona altamente sísmica. La denominada mochila salvadora o mochila de emergencia es un kit de.
Transcripción de la presentación:

Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un desastre natural? ¿Que hacer antes, durante y después de un desastre? ¿ Que provisiones debemos tener en caso de desastres ¿ Que consecuencias traen los desastres naturales?

OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES: Fomentar en las personas la cultura de prevención frente a los fenómenos naturales y el reconocimiento de los primero auxilios como respuesta a este tipo de situaciones. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Identificar los fenómenos de origen natural que pueden dar lugar a una situación de riesgo y las medidas de prevención a adoptar en cada caso  Organizar la respuesta adecuada y articulada de estas ante la ocurrencia de un desastre.  Reconocer los primeros auxilios como un conocimiento de carácter inmediato  frente a un accidente o enfermedad repentina.

Desastre natural El término Desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad (threshold, en inglés), medido generalmente a través de un parámetro.

ENTRE LAS AMENAZAS DE DESASTRES NATURALES ENCONTRAMO S:

Prevención en caso de terremotos

PREVENCION EN CASO DE TSUNAMI ● Si vive en la costa y siente un terremoto lo suficientemente fuerte para agrietar muros, es posible que dentro de los veinte minutos siguientes. ● Si es alertado de la proximidad de un maremoto o tsunami, sitúese en una zona alta de al menos 30 mts. sobre el nivel del mar en terreno natural. ● Aléjese a una zona elevada, el tsunami llegará con una velocidad de más de 100 Km/h. ● Si Usted se encuentra en una embarcación, diríjase rápidamente mar adentro. Un tsunami es destructivo sólo cerca de la costa. ● Un tsunami puede tener diez o más olas destructivas en 12 horas; procure tener a mano ropa de abrigo, especialmente para los niños. ● Procure tener aparato de radio portátil, que le permita estar informado, y pilas secas de repuesto.

PREVENCION EN CASO DE INUNDACION 1.Mantenga siempre alimentos enlatados, ropa, foco, radio, botiquín, entre otros. 2.Participe activamente en la organización de su familia y comunidad. 3.Verifique con su comunidad y el comité de emergencias las rutas para evacuación y los sitios más seguros para albergues temporales. 4.Prepare y actualice el plan familiar y comunal de emergencia. 5.Mantenerse informados sobre la ocurrencia de lluvias fuertes, tormentas. 6.Esté atento a los mensajes oficiales que emiten los medios de comunicación. 7.Si observa que empieza a llover fuertes o por mucho tiempo y usted vive en área de desbordamientos constantes o inundaciones, PERMANEZCA ALERTA.

PREVENCION EN CASO DE HURACANES ● Preparar una habitación con suministros de emergencia, como alimentos enlatados, agua, camas, ropa limpia, radio de pilas, linternas, cerillos, lista de teléfonos de emergencia, platos, cubiertos y vasos desechables, entre otros. ● Armar un botiquín en cajas de plástico o de metal, con antisépticos, alcohol, suero, jabón, material de curación e instrumental, así como medicamentos (analgésicos, calmantes, antipiréticos, antihistamínicos) ● Mantén la calma y ubica las zonas de seguridad en el lugar donde te encuentres ● Aléjate de ventanas y puertas de cristal ● Cierra las puertas interiores y asegura las exteriores ● Siéntate en el suelo bajo una mesa o algún mueble pesado