La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD"— Transcripción de la presentación:

1 Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Escuela: BARRIO LIMONCITO Integrantes: ALEXANDER y jeilim Sección: 4-5 Parte A. Aprendiendo sobre los conceptos principales del tema La definición de fenómeno natural es: Decimos que existe un desastre provocado por un fenómeno natural cuando: TODA EXPRESION DE LA NATURALEZA Y ACTIVIDAD DE LA TIERRA Ejemplo: Exceso de precipitación viento agua Desastres naturales es la reciprocidad entre fenómenos naturales de peligro y condiciones humanas vulnerables EJEMPLO inundaciones huracanes tsunami Nuestras fuentes de información de Internet: Anotamos los siguientes datos de los sitios consultados: apellido y letra inicial del nombre del autor/a, título del artículo, fecha de la búsqueda y dirección electrónica: Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD

2 Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte B. Anotamos los datos de la primera entrevista ¿Cuáles fenómenos naturales, suceden con frecuencia en la comunidad? Fenómeno Natural Número de respuestas inundación 20 terremoto 15 tornado 7 Erupción volcánica 3 Nuestras fuentes de información de la entrevista (incluir datos de todas las personas entrevistadas): apellido y letra inicial del nombre de las personas entrevistadas, Fecha y lugar. Con base en la entrevista realizada , utilizando como referencia las respuestas que más se repiten, decidimos que el fenómeno natural a investigar es:_inundacion Nuestra pregunta orientadora es: ¿Cómo un/a : __inundación puede convertirse en un desastre? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD

3 Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte C. Buscando información sobre el fenómeno seleccionado y otros conceptos asociados al tema 1. Con nuestras palabras anotamos la información encontrada en Internet, sobre el fenómeno natural seleccionado, y anotamos las direcciones electrónicas visitadas Información encontrada :La inundación es uno de los riesgos de desastres mas frecuentes producido por los desbordamientos de los Rios,y por lluvias torrenciales Direcciones electrónicas: 2. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de vulnerabilidad de una zona o área de la comunidad ante un fenómeno natural. Es la capacidad disminuida de una persona o grupos para anticiparse a hacer frente a los efectos de un peligros natural o causado por el ser humano 3. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de medidas de mitigación ante un fenómeno natural. Conjunto de medidas para disminuir o eliminar el impacto de las amenazas naturales mediante la reducción de la vulnerabilidad del contexto social funcional o físico Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD

4 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ?
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte D. Según la plenaria realizada en la clase, anotamos las tres zonas más vulnerables de la comunidad. No olvidemos marcar con rojo la más vulnerable. Zonas vulnerables Número de respuestas Razón por la que se piensa es una zona vulnerable Barrio quinto 5 Pasa cerca el rio limoncito este se desborda fácilmente ya que el cauce es muy estrecho Barrio envaco 7 Hay desbordamientos cuando hay precipitaciones Barrio Limoncito 20 Hay desbordamientos y las casas se comienzan a llenar se pone en riesgo la vida de las personas y de los objetos del hogar se les moja y hay perdidas de objetos Barrio la Colina Se comienza a desbordar las aguas y el nivel del agua sube muy rápidamente Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD

5 Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Parte 1 del artículo: Hecho/Introducción Título del artículo Explicamos con un párrafo: ¿En qué consiste el fenómeno natural? ¿Cómo se comporta el fenómeno natural? Nombre del fenómeno inundación Comportamiento del fenómeno natural es: inundación Consiste en: EN UNA INUNDACION ES LA OCUPACION DE AGUA DE ZONAS DE ABITUALMENTE LIBRES DE ESTA BIEN POR DESBORDAMIENTOS DE RIOS 1.ABALANCHAS POR MAREMOTOS 2.SUBIDAS POR LAS MAREAS 3.ELEVACIONES DE LAS AGUAS 4.FUERTES LLUVIAS TORRENCIALES Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD

6 Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Parte 2 del artículo: Causa/ Desarrollo Título del artículo ¿Cuáles son las áreas vulnerables de nuestra comunidad y cuál es el factor qué las hace vulnerables en caso de que suceda el fenómeno natural? Área más vulnerable: _LIMONCITO Segunda área Vulnerable:_CONTAMINACION DEL SER HUMANO Tercer área vulnerable:__CASAS EN MAL ESTADO Y NO TIENEN LAS CONDICIONES NECESARIAS Lo que la hace más vulnerables es: CASAS O CONSTRUCCIONES MUY CERCANAS A LOS RIOS Lo que la hace vulnerables es:LAS PERSONAS TIRAN AL RIO BASURA,DESECHOS,LLANTAS,ANIMALES MUERTOS,DESECHOS SOLIDOS INTOCSICOS Lo que la hace vulnerables es:LAS CASAS ESTAN MUY BAJAS DE BERIAN ESTAR EN ALTO PARA CUANDO OCURRE LA INUNDACION PARA QUE NO CAUSE DAÑOS MATERIALES Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD

7 Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Parte 3 del artículo: Conclusiones Nombre del problema principal El principal problema de mi comunidad es: El fenómeno natural que afecta mi comunidad se comporta así en el área mas vulnerable: ¿Qué ocurre? Las medidas de mitigación existentes o por proponer son Las medidas de prevención a implementar son: Se inicia con el desbordamiento del rio Limoncito ya que su cauce es muy estrecho y por la mala acción del ser humano de tirar la basura a los ríos se comienza a contaminar y por eso se dan los desbordamientos se eleve los niveles del agua Lo que ocurre en el áreas más vulnerables es : desbordamiento de los ríos aceleración en la elevación de las aguas y se comienza a inundar poco a poco todo a su paso 1 No vivir cerca de los ríos 2 Subir los objetos del hogar cuando vemos que comienza a llover fuertemente 3 por seguridad no mandar los niños a la escuela 4 1 Tener agua potable limpia y alimentos enlatados 2 Tener a mano foco radio de baterías y un botiquín cobijas secas y ropa 3 estas atento a las noticias de la televisión o d la radio para saber acerca de los avances del fenómeno 4 Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD


Descargar ppt "Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD"

Presentaciones similares


Anuncios Google