¿Qué necesitamos del equipo de respuesta externa?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN ESCOLAR DE GESTION DEL RIESGO Y FORMACION CIUDADANA
Advertisements

La Estrategia de Comunicación de Riesgo Sesión Técnica 3 Taller Nacional de Capacitación en Comunicación de Riesgo Bogotá, Colombia, 22 al 23 de octubre.
Informe Resultados Enero – Junio 2015 Presidencia Pro Tempore Guatemala.
Knowledge Management Fuente:. ¿Que es Gestión Del Conocimiento? Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Epidemiología “Fortaleciendo la comunicación web” Dra: Raquel Rosa setiembre 2010.
POLITICAS DE SEGURIDAD. Las políticas de seguridad son elaboradas de acuerdo al análisis de riesgos y de vulnerabilidades en las dependencias de Las Empresas,
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
Implementación del SMS
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Plan de Emergencia.
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
Diana Pahola Brunal Berrocal
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
PERCEPCIÓN E IMAGEN DE LAS AUTORIDADES ACADÉMICAS SOBRE LAS NORMAS ACADEMICAS, APROBADAS EN EL 2014
Estrategia de Fortalecimiento de la Investigación Criminal
Martha Rodríguez OPS Ecuador
Archivo Clínico HRDCQ Daniel Alcides Carrión-Huancayo
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
Rediseño de Procesos Sistemas de Información Administrativos
RED DE TRÁMITES Modelo de Funcionamiento
Actividades de supervisión adecuada
PROYECTOS DE INVERSIÓN
1. IMPACTOS Detección de problemas que afecten el desempeño académico.
Evaluación de la cooperación técnica Bienio Ecuador
Indicadores de Riesgo de Desastre y de Gestión de Riesgo
Impacto de las estrategias de integración de la atención en el desempeño de las redes de servicios de salud de América Latina María Luisa Vázquez Chile,
Dra. Celina de Miranda/Ing
GUIA PARA ELABORAR PLAN DE CONTINGENCIA PARA EVENTOS DE COCENTRACIÓN MASIVA PC-ECM.
Zelene Estefanía Reyes López
6.2. Proceso de organización
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Consultoría Especializada
GESTION DE CAMBIO.
Unidad 4 análisis de riesgos
Viadis Judith Cabrales Arteaga Gerencia Del Talento Humano
Entender qué es la evaluación de la capacidad fitosanitaria (ECF)
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
ISO  La norma ISO 14000, no es una sola norma, sino que forma parte de una familia de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
EUROCLIMA+ Propuesta asignación financiera 2019
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
PLAN ESTRATEGICO DE I+D EN PR DE PEPRI
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
1 ©GENIO™ Consulting Group - MMIV SIGLA DOGEJEMPLOS HDW HARDWARE Se refiere a la calidad, disponibilidad y ciclo de vida de las herramientas, equipos y.
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE SALUD
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
ESTIMACION DEL RIESGO Conocimiento de los Peligros, Análisis de Vulnerabilidades y establecer los Niveles de Riesgo PREVENCIÓN DEL RIESGO Acciones para.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Nicaragua.
NTC ISO 45001:2018. El nuevo estándar internacional para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
COMUNICACIÓN + CONOCIMIENTOS GESTION DEL CONOCIMIENTO
“Técnico de Campo para seguimiento a investigación, capacitación y asistencia técnica en café en Guatemala ” Referencia: 15teccam0519 Vacante interna/externa.
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo BRANDON ALARCÓN JHON FREDY GENES OREJUELA JESSICA LIZETH ESCOBAR MÉNDEZ.
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO SEGUIDO.
VERIFICACIÓN Y MONITOREO (4, 5) IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN (2, 3, 4,5)
26 y 27 de marzo 2019, Santo Domingo
PLANIFICACION Diego Hernández.
Transcripción de la presentación:

¿Qué necesitamos del equipo de respuesta externa?

¿Por qué? Apoyo sobre las acciones emprendidas Aval de una persona externa Identificación de áreas de oportunidad Evaluación sobre las acciones emprendidas Capacitación a grupos específicos Sea uno más de equipo de trabajo con una visión distinta y no bajo la misma presión Posicionar a la comunicación de riesgos entre los tomadores de decisión

Puntos clave a verificar: Existencia del Plan de preparación, en particular el componente de comunicación de riesgos, considerando que: Existen las etapas de: preparación, emergencia, recuperación y evaluación Contempla entre otras cosas: Creación de equipo de comunicación de riesgos multidisciplinario e interinstitucional Aplicación de encuestas de conocimiento, actitudes y practicas así como de percepción de riesgo por grupos blanco Evaluación de recursos existentes Mensajes clave y la alineacion a los mismos 1

Puntos clave a verificar: El equipo multidisciplinario e interinstitucional conformado previamente, trabaja de manera conjunta para hacer frente a la emergencia, con las tareas bien definidas y participe en los grupos de vigilancia, respuesta y control para tener el panorama completo de la situación 2 2

Puntos clave a verificar: 3 Una buena coordinación del grupo de trabajo para asegurar: Alineación de mensajes e información para los voceros Plan de medios acorde a la situación de emergencia utilizando diferentes canales de comunicación Monitoreo de medios y analisis de la información Uso de canales comunicativos alternos como medios sociales Alianzas con otras instituciones publicas y privadas para utilización de sus canales comunicativos

Puntos clave a verificar: 4 Apoyo en coordinación con los medios de comunicación Elaboración de comunicados y materiales especificos para los medios Organización de capacitación en comunicación de riesgos Capacitación de los voceros y a los medios

Puntos clave a verificar: Mecanismos para dar la continuidad de las acciones Apoyo en la gestión para la asignación de recursos que puedan utilizarse de inmediato Apoyo para documentar la experiencia 5 6 7 6