RADICALES MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE RADICALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS 8° BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

Conversión de autómata finito con transiciones-ε y no determinista a autómata finito determinista Estados Entradas a b c q0q0 q1q1 q2q2 q3q3 q4q4 ab b.
1.
X y Q P f(x) aa + h f(a+h) f(a) Sea f una función definida en un intervalo abierto que contiene al número real a lPQlPQ Concepto de Derivada.
Una forma innovadora en entender a los consumidores
A B PQ y 2 – y 1 PQ z 2 – z 1 = BQ x 2 – x 1 = AP x y z DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS: Teorema: La distancia entre dos puntos A(x 1, y 1, z 1 ) y B(x 2,
Las rectas a y b, que se cor- tan en el punto 1, definen un plano.
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA
Circunferencia.
>> Modelado – 2 << Representación de sólidos (a)
Por Prof. Federico Mejía
Licda. Hermeira Rojas. BA AB Extremo (punto B) Origen (punto A) Un vector de origen A y extremo B, se denota y se lee “vector de AB” AB Cuando no es necesario.
¿De qué depende la velocidad de una reacción química?
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
TEOREMA FUNDAMENTAL DEL
A PQB R C  A  P =  B =  Q  C =  R AB PQ BC QR CA RP ==  ABC   PQR (a.a.) (p.p.p.)
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL SUR DE GUANAJUATO Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado y.
PRESENTACIÓN. Andrés y su novia Daylí pertenecen a un grupo de alumnos que, durante una semana, procuraron libros usados para donarlos a la biblioteca.
CLASE 32. a h1h1 h1h1 h2h2 h2h2 1 2 a h1h1 h1h1 1 2 a h2h2 A2A2 A 2 A1A1 A 1 = = 7 cm 2 7 cm 2 a > 0 h 2 > 0 h 2 > 0 h 1 > 0 h 1 > 0 ; ; ; ;
Clase 2 a3a3 5 amam n a = m n a 4 5. amamamam n a = a =mn (a  0; m, n  Z; n  1)
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 Bloque I * Tema 002 NÚMEROS REALES.
CLASE 3 DOMINIOS NUMÉRICOS.
Teorema 1 Todo radio es perpendicular a una cuerda y biseca a dicha cuerda.
TEMA 3 POTENCIAS.
7 3a 7 b 8 = 7 ab 3b x + y 2m = x + y Clase 3. a · b = a·b n n n a : b = a:b n n n a n m amam n = a n m mn a = km a kn anan m = Para todo a ≥ 0, b ≥ 0.
CLASE 46. Transforma las siguientes sumas de manera que contengan un cuadrado perfecto: x 2 + px + q x 2 – 6 x – 3 x x ( p, q  ) a) b) c)
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 Tema 1 NÚMEROS REALES.
PRODUCTOS NOTABLES Laura Salgado.
Algebra 14 binomios conjugados
(a+b)2=a2+2ab+b2 Productos notables
Es el menor de los ángulos que forman sus vectores direccionales
Cubo de un binomio a3+3a2b+3ab2 +b3
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opc B1 Tema 1 * 4º ESO Opc B NÚMEROS REALES.
CLASE n n a a 1 1 n n b b 1 1 n n ( ab ) ( ab ) = a a  n n b b  n n ab  n n = 1 1 n n a a 1 1 n n b b  1 1 n n (ab)(ab) (ab)(ab) = a a.
Lenguaje matemático y genética: un ejemplo ¿para qué sirve el cuadrado de un binomio? (a + b) 2 = a 2 + 2ab + b 2 El cuadrado de un binomio, ejemplo de.
PRODUCTOS NOTABLES Representación Geométrica
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 1 * 1º BCT NÚMEROS REALES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Vectores  Definición: Llamamos vector a un segmento dirigido.  Origen: punto inicial del vector  Extremo: punto final  Distinguimos el extremo pues.
Propiedades de la Multiplicación y la División
ESCUELA: NOMBRES: ÁLGEBRA FECHA: Ciencias de la Computación Ing. Ricardo Blacio ABRIL /AGOSTO
APANTANLLAMIENTO AB.
CLASE 18 SIMPLIFICACIÓN DE RADICALES.
20a2 20a2 20a2 20a2 20a2 20a2       5ma2 5ma2 5ma2
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
OPERACIONES CON FRACCIONES
Demostrando Productos Notables
RACIONALIZAR Racionalización de denominadores.
NÚMEROS NATURALES.
CLASE 21 MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE RADICALES.
LOS NUMEROS FRACCIONARIOS
Si f es continua en [a,b], entonces la función: es una primitiva de f, es decir A´(x)=f(x)
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ÁNGULO CENTRALÁNGULO INSCRITO Calcula el valor de “x”
Hoja de cálculo Microsoft Excel
Se pueden formular dos problemas de división y uno de multiplicación.
PRINCIPIOS ALGEBRAICOS MAT 1047
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
GUIA DE ESTUDIO MATEMÁTICAS
CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA
Profesor de Matemática
Juguemos a resolver operaciones!!!
AB CD.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
D E F G A B C D# Eb F# Gb G# Ab A# Bb C# Db 12
Htrshsr Ab ae tyy. htrshsr Ab ae tyy htrshsr Ab ae tyy.
Raíces y Potencias II° Medio 2019.
RADICALES El concepto de radical se utiliza para denominar la operación de extraer raíces de un número.
Transcripción de la presentación:

RADICALES MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE RADICALES

      a b (ab) a b ab (ab) a b a b ab = R =  =  = 1 1 n n • (ab) = a, b  R a>0 n>1 n b>0 a  n b  n ab  n 1 • = 1 n (ab) 1 n a 1 n b  = 2 a  n b  n ab  n  =

   a b ab p q pq Ejemplo 1 6 5 52 • 33 2 3 3 15 = = 52 • 33 2 3 3 15 = = • • • 1012  53 3 24 3 10 5 3 12 3  = = p  a n q b • pq  ab n = a, b > 0 ; n > 1

 a b ab (3a2) = Ejemplo 2 a) 43a2 23a (a > 0) 4 2 = 8 8a35a • 6 6 4 2 = • 8 6 8a35a 6 = 35a7 = 3 2 a  n b • ab = (3a2) (3a) = 33a3 32a4

(a + b)2 = a2 + 2ab + b2 ) ( 2 + 1 2 2 ) ( 2 (1) + 22 + 12 =