Sistemas de información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO VENTAJAS DE INTERNET.
Advertisements

Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
MATRIZ DE LAS AMENAZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y FUERZAS FODA INTRODUCCION Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la técnica.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Customer Relationship Management - “CRM” Gestión de Relaciones con el Cliente “Como organizar a tus clientes de manera efectiva” Marzo 2012 Gustavo Tovar.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
SISTEMAS DE TRANSPORTE LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTRO.
Administración de Operaciones
Descripción de la Carrera
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
BIENVENIDOS.
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
Customer Relationship Management
Tecnología en gestión de procesos logísticos
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
 ¿Porque la implementación de los Supply Chain Bussiness Process bajo el contexto del Modelo SCOR,  generan factores de competitividad en las compañìas?
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Cesar Augusto pasaje Ramirez
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de información
Tecnología en gestión de procesos logísticos
Tecnología en gestión de procesos logísticos
SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de información
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
SISTEMAS DE INFORMACION.
TECNOLOGIA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Tecnologías de información y comunicaciones
SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas De Información.
Actividad No 1 Presentación
Los Sistemas de Información Logística..
Caso Logístico ZARA.
Curso Finanzas Internacionales
Operaciones en el extranjero
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Consultoría y servicios logísticos
BSC cuadro de mando integral Balance Scorecard
Sistemas de información
Gestión logística y comercial, GS
SISTEMAS DE INFORMACION ESTUDIOSO FABIAN MAURICIO HOYOS OCHOA
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
Logistica Int. Ing. Jacob Chávez Rodríguez Control de Inventarios.
FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
Customer Relationship Management
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN
SOPORTE TÉCNICO Y SERVICIO AL CLIENTE. Dentro de la fase de Operación del Servicio se encuentran las siguientes funciones :
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
Adrian Carranco Bautista.
BIENVENIDOS. ¿Qué son las normas ISO y por qué implementarlas?
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
Aplicación de las TIC en la gestión empresarial. La tecnología y el rendimiento laboral son herramientas indispensables para el desarrollo y la productividad.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios Facultad de Ingeniería-Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas Mag. Ing. Denys Alberto Jaramillo.
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
Transcripción de la presentación:

Sistemas de información Actividad No 3 Sistemas de información 13 de octubre de 2013 Realizado por: Dina Elizabeth Franco

Introducción   Los sistemas de información son en la actualidad una herramienta que bien implementada se convierte en un arma competitiva en los negocios, así como las empresas buscan diferenciarse de su competencia, los sistemas de información (SI) son una manera de hacerlo. “Una empresa debe adquirir la infraestructura que le ayude a tomar decisiones rápidas y a resolver los retos de la actualidad; de lo contrario se quedará en el pasado”.

Según su perspectiva explique el siguiente párrafo: ¨Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son un factor clave para optimizar los Procesos de negocio, mejorar la productividad y la competitividad de las empresas y el crecimiento De la economía¨.

Según su concepto, cuál es el impacto de las TICS, en la actividad empresarial  logística Según su concepto Cual es el impacto de las TICS, en la actividad empresarial  logística. Las tic impactan de manera positiva en el sector logístico, ya que facilita los procesos internos y externos de dicho sector gracias al uso de las aplicaciones tecnológicas que en la actualidad se implementan.

Sistemas de comunicación en las organizaciones. CMR CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT Es un método que se preocupa por mejorar cualquier tipo de relación con los clientes, por tanto se centra en el diseño de diferentes estrategias enfocadas en el mismo. El CRM permite establecer una relación con los clientes de forma diferenciada, ya que los servicios pueden ser configurados en función de los conocimientos que se tengan de cada uno de ellos.

EDI CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT Un sistema electrónico de comercio mundial estándar, que se dedica principalmente a identificar e indicar todas las transacciones electrónicas a nivel mundial que realiza una empresa, este se fundamenta en el intercambio de información entre clientes y proveedores, se aplica en cualquier campo que implique intercambios de información, por ejemplo el campo médico, financiero o industrial entre otros tantos.

WMS WAREHOUSE MANAGEMENT SYSTEM Las soluciones WMS, son plataformas tecnológicas que le permiten a las empresas gestionar sus bodegas, optimizando flujos y nivel de inventarios, este tipo de sistemas permiten planear los recursos de la bodega, hacer uso adecuado de la mano de obra y de los demás recursos de la bodega ya que este es un tema de importancia tanto para la distribución como para la manufactura.

TMS Sistemas de Gestión de Transporte Sistema responsable de la programación de envíos, gestión de unidades de transporte, modelación y benchmarking de operaciones de transporte, mantenimiento de base de datos, generación de albaranes y facturas de carga, planificación y optimización de carga, selección de transportista y modo de transporte, procesamiento de reclamos de pérdidas y/o daños, gestión de trámites y documentación, (especialmente en envíos internacionales).

YMS Yard Management System Es una herramienta de soporte para los procesos de gestión de medios de transporte en la empresa que facilita la toma de decisiones relacionadas con el aprovechamiento óptimo de medios de transporte disponibles y las mercancías transportadas con dichos medios. La planificación precisa de periodos de tiempo destinados a la carga y descarga del vehículo permite aprovechar de forma óptima los recursos existentes de la empresa, minimizando el riesgo de acumulación innecesaria de tareas.

Evolución de la logística en las TIC Consideración y estudio de uno de los elementos clave del entorno: el cliente. Se desarrolla el marketing. Como indicador clave se introduce el coste total de la actividad logística. AÑOS 50 Inicio de la macro electrónica y de los ordenadores Primeros esfuerzos por parte de las empresas para implantar sistemas de gestión logística. Se profundiza en el estudio de la distribución física así como estudios relacionados con la logística integral. Empiezan a aparecer programas de formación para profesionales. Convergencia de ambos procesos: microprocesador AÑOS 60

Aparición de las primeras redes internet y EDI AÑOS 70 Primeros estudios para determinar los principales indicadores de la actividad: coste, valor añadido y productividad. Existe una preocupación por la información en la actividad logística. Aparecen las primeras técnicas logísticas (sistemas MRP,DRP, Kanban, JIT) que permiten gestionar la logística en entornos cada vez más descentralizados. Aparición de las primeras redes internet y EDI AÑOS 70 Se consolidan las técnicas anteriores en la práctica empresarial. Empiezan a gestionar redes empresariales, integrando las funciones logísticas en el seno de la empresa gracias a una mejora en la gestión de la información. aparecen conceptos claves como la cadena de valor y la actividad logística se concibe, cada vez más, como una función estratégica. Desarrollo de las redes Internet y EDI AÑOS 80 Crecimiento de la logística a nivel global y desarrollado en el marco de redes empresariales. Se consolida el concepto de Supply Chain Managemet la competencia se establece entre cadenas de aprovisionamiento. Centralización de internet y convergencia de EDI e internet a través del lenguaje XML AÑOS 90

sistemas de información y ventajas competitivas en la cadena logística En el ámbito de la oferta logística, el uso de las nuevas tecnologías permite asegurar un balance razonable entre costes de infraestructura e ingresos superiores, y un servicio más amplio y de calidad. Aplicar mejores metodologías en el aspecto logístico implica obtener ventajas competitivas respecto al resto de compañías, no sólo desde el punto de vista de la mejora de la eficiencia en la gestión sino por el incremento del valor añadido del producto o servicio final.

Las TIC proporcionan una serie de funcionalidades que incrementan la eficacia y la rapidez de los procesos propios de la actividad logística, además de reducir al mínimo los posibles errores cometidos durante el procesado de datos, muchos de ellos de origen humano. la inversión en TIC puede mejorar la imagen corporativa, facilitando las comunicaciones y disminuyendo los errores y los fallos en los procesos, entre otros

Bibliografía http://www.gestiopolis.com/canales3/ger/gertecventdes.htm.consultado10/10/2013 http://www.quantum-software.pl/es/index.php?option=com_content&view=article&id=97&Itemid=92 consultado7/10/2013 http://www.fundetec.es/wp-content/uploads/2012/03/LIBROBLANCObaja.pdfconsultado 8/10/12 Cabañero. P Carlos F [Documento en línea].http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/1494/CFCP_TESIS.pdf?sequence=1pag consultado8/10/2013 http://www.cybersudoe.eu/es/uploads/guides_es/Guia_Cybersudoe_TIC_y_la_logistica_es consultado 11/10/2013