La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tecnología en gestión de procesos logísticos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tecnología en gestión de procesos logísticos"— Transcripción de la presentación:

1 Tecnología en gestión de procesos logísticos
Supply Chain Management Caso empresarial ZARA

2 INTRODUCCION Supply Chain Management. “ Caso empresarial ZARA “ En un mundo de constante cambio, en donde la tecnología se impone y día a día se crean grandes empresas, estas se ven en la obligación de ser competitivas, por esta razón, son muchas las estrategias que surgen para lograr las metas y objetivos trazados por los empresarios, El Supply Chain Management, se convierte en una de las principales herramientas para el crecimiento, sostenibilidad y permanencia de las empresas, por que en sí, el objetivo final de toda empresa es la satisfacción del cliente final, para lograrlo es necesario involucrar a los proveedores de los proveedores, los proveedores, las empresas productoras. Las empresas distribuidoras, los clientes y los clientes de nuestros clientes. Para dar claridad al tema, tomaremos el caso ZARA, una empresa que comenzó con una tienda en Coruña España y hoy en día es la tercera cadena mundial de indumentaria.

3 Cadenas de almacenes ZARA

4 En 1975 se abre la primera tienda Zara, en La Coruña
En 1975 se abre la primera tienda Zara, en La Coruña. Es la tercera cadena mundial de indumentaria. Su concepto de moda democratizada, muy clase media, y la gran flexibilidad de su oferta, reinventaron una industria que se consideraba madura. Posteriormente en 1985, Zara entra en el negocio de la moda rápida, convirtiéndose la empresa como un modelo de logística. Este estudio que realiza las tiendas ZARA , de ver la preferencia de los clientes para la adquisición de ropa que esta de moda y que se consiga fácilmente, hace que la empresa se expanda rápidamente , primer punto importante, de triunfo y que hace parte del SCM, saber que es lo que quiere el cliente, tener contacto directo con ellos.

5

6 Expansión En 1988 Zara abre su primera tienda fuera de España, en Portugal. En 1994 abre tienda en Suecia. La expansiva cadena de La Coruña creó una nueva fórmula, enviando productos nuevos a sus cerca de 600 negocios en todo el mundo casi semanalmente y no una vez por temporada, y fabricando anualmente más de productos diferentes en vez de varios centenares. Amancio Ortega, A diez años de su nacimiento, la empresa contaba con más de quinientos trabajadores

7 había absorbido las operaciones de aprovisionamiento y distribución y había contratado un equipo de diseñadores. Segundo punto importante, la alianza que fijo con sus proveedores, la contratación de los diseñadores y tener el control de la distribución o sea manejar la Logística, hizo que la empresa fuera más competitiva, se fortaleciera y siguiera el camino de crecimiento.

8 WMS SU SIGNIFICADO Y VENTAJAS
Warehouse Management System, es un sistema de gestión de almacenes, parte clave de la cadena de suministro y apunta principalmente a controlar el movimiento y almacenamiento de materiales dentro de un almacén o bodega y el proceso de las transacciones asociadas incluyendo el envío, recepción entrada en stock y picking.

9 Las ventajas que se obtienen con el WMS son
Reduce las existencias en el inventario del 5 al 20% Aumentar la productividad de trabajo en la bodega de 15 a 40% Mejorar la exactitud de envío a los clientes de 2 a 5% Integrarse con las ERP de información u otros.

10 TMS SU SIGNIFICADO Y VENTAJAS
Transportation management system es un módulo de ayuda para la planificación, control y cálculo de transporte en estructuras de distribución con cualquier complejidad. Una planificación óptima de rutas, conexiones de transporte, operaciones de carga y descarga y otras múltiples funciones convierten éste módulo en una poderosa herramienta de gran utilidad no solamente para controladores. El seguimiento de lotes de mercancías en la cadena de distribución y las desarrolladas posibilidades de calcular el proceso de transporte - estas son solo las ventajas básicas de este sistema.

11 VENTAJAS Reducción de costos logísticos Incremento del rendimiento
Optimización de procesos de transporte Control preciso de costos Seguimiento de lotes y unidades de almacenaje

12 YMS SU SIGNIFICADO Y VENTAJAS
Yard Management System es una herramienta de soporte para los procesos de gestión de medios de transporte en la empresa que facilita la toma de decisiones relacionadas con el aprovechamiento óptimo de medios de transporte disponibles y las mercancías transportadas con dichos medios. La planificación precisa de periodos de tiempo destinados a la carga y descarga del vehículo permite aprovechar de forma óptima los recursos existentes de la empresa, minimizando el riesgo de acumulación innecesaria de tareas. 

13 VENTAJAS administración eficaz del movimiento de medios de transporte
optimización del uso de vehículos disponibles fácil planificación del movimiento de vehículos en terreno de planta minimización de acumulaciones en cronograma de entregas y envíos minimización de eventuales robos

14 Logística en las TIC La evolución de la logística comienza desde el momento en que se implementa el primer programa de transformación de la información con el cual muchas empresas se beneficiaron dando a conocer su manejo organizado de el almacenamiento y distribución de su propio producto, con el paso del tiempo las tecnologías se fueron actualizando dando diferentes programas a escoger por las empresas mostrando varias formas de beneficiar sus procesos y gestiones, en la actualidad cada una las empresas han sido capaces de implementar su propia Tecnología de información demostrando su potencial para sobresalir entre las demás, con ello puede atraer grandes oportunidades de negocio como el abastecimiento o almacenamiento de mercancía de otra empresa, obteniendo así grandes ingresos de dinero para la mejora de proceso Logístico de la empresa. Esto quiere decir que en un futuro el proceso evolutivo de las tic, cada ente tendrá su manera de transformar la información sin necesidad de acceder a las actuales Tecnologías de información.

15 Ventajas competitivas en la cadena logística
Cada uno de los sistemas de información tienen funcionalidades parecidas pero diferentes en el momento de dar uso de ellas, para obtener ventajas competitivas se necesita de una visualización del gerente de cada una de las empresas de como se debe manejar cada sistema de información buscando una estrategia sobre estos para así hacer la diferencia entre los demás Entes y poder posicionarse como una gran competencia antes los otros, una gran estrategia seria el hecho de ser el creador de su propio sistema de información donde estarán seguros de que las diferentes organizaciones no tendrán idea de como es el manejo de su proceso logístico, esto es una oportunidad de crecer debido a que los sistemas de información que están actualmente los utilizan casi todas las empresas conociendo sus puntos débiles y fuertes y así aprovechar de esto para montar una competencia equilibrada jugando en contra y favor del proceso logístico, con esta Estrategia la empresa puede jugar solo a favor debido a que la competencia no tendrá idea del proceso que se lleva acabo en esta organización y con ello conseguirá una gran ventaja sobre los otros.

16 Bibliografía http://prezi.com/is6z7icc6eqz/edit/#20
Estrategia de negocios centrada al cliente, la cual busca identificar y administrar las relaciones en aquellas cuentas más valiosas para una empresa, trabajando dhttp:// de negocios centrada al cliente, la cual busca identificar y administrar las relaciones en aquellas cuentas más valiosas para una empresa, trabajando diferentemente en cada una de ellas para mejorar la efectividad sobre los clientes.


Descargar ppt "Tecnología en gestión de procesos logísticos"

Presentaciones similares


Anuncios Google