M. en C. René Benítez López

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Potencias de base real y exponente entero.
Advertisements

M. en C. René Benítez López
RAÍCES.
ALGEBRA POTENCIAS.
Material Didáctico Mate 1
Tema: 3 La divisibilidad 1Matemáticas 1º Recuerda. Multiplicación y división IMAGEN FINAL Una división exacta proporciona: 54 = 6 × 9 Una multiplicación.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC030MT21-A16V1 Operatoria de raíces Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC029MT21-A16V1 Operatoria de potencias Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
LOS NÚMEROS RACIONALES Autor: Editorial Océano. Colaborador : Lourdes Barreno, Portal Educa Panamá.
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes basta ver si cumplen alguna de las condiciones anteriores Tema: 3 Fracciones 1Números Matemáticas.
Los Ocho Planetas. Planetas interiores Mercurio El diámetro de Mercurio es 4.880km. No tiene satélites y no posee atmósfera. Su temperatura es 425ºC.
INSTRUCCIONES GENERALES 1.- Los equipos estarán conformados por dos integrantes por cada curso 2.- Cada respuesta correcta será calificada con un punto,
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
POTENCIACIÓN DE NÚMEROS REALES CON EXPONENTE RACIONAL.
 Para poder resolver una ecuación como ésta: x² = -4 No hay ningún número real que elevado al cuadrado nos pueda dar un resultado negativo. Ahora bien,
POTENCIA DE Exponente entero María Pizarro Aragonés 5.
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
1.1 – Clasificación de los números reales
Apuntes de Matemáticas 1
NÚMEROS FRACCIONARIOS (Antes Quebrados)
Potencias de 10 y Notación Científica
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo VIII
Potencias -Potencias de base enteras y fraccionarias.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POTENCIAS Y RAICES.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
¿CUÁNTOS HAY? 2 7 ¿CUÁNTOS HAY?
Apuntes Matemáticas 2º ESO
POTENCIAS COLEGIO CAPELLANÍA DEL YÁGABO
Clase 2 a 4 5 Radicales. a3 5 Propiedades am n a = m.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Carrera: Ingenierías Componente Curricular: Matemática I Ciclo: I  
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
2.1 POTENCIAS Y RADICALES.
Taller de matemática 6° básico
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
PROGRESIÓN ES TODA SECUENCIA ORDENADA DE NÚMEROS
FunciÓn PotenciaL, exponencial y logarÍtmica.
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
45 45 = 4 ⋅ 4 ⋅ 4 ⋅ 4 ⋅ 4 = POTENCIAS DE UN NÚMERO NATURAL
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Potenciación de Números Racionales
INSTITUCION EDUCATIVA república de venezuela
6º PRIMARIA Potencias y raíz cuadrada.
RADICALES Y LOGARITMOS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
ELABORA UNA PRESENTACIÓN CON LAS SIGUIENTES INDICACIONES:
Progresiones. La esencia de la matemática no es hacer las cosas simples complicadas, sino hacer las cosas complicadas simples (S. Gudder) Montoya.
Construcción de la caja
Números complejos MATEMÁTICAS I.
SUCESIONES “LOOK AND SAY”
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Propiedad Intelectual Cpech POTENCIAS Con base racional y exponente entero.
Potencia de números enteros
Mínimo común múltiplo.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Raíces y Potencias II° Medio 2019.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Porciento a fracción y a Decimal
PROGRESIONES GEOMÉTRICAS (p.g)
Transcripción de la presentación:

M. en C. René Benítez López (Versión preliminar) Departamento de Matemáticas Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa M. en C. René Benítez López Exponentes y radicales

Un poco de gimnasia mental Mediante el trazo de 4 líneas, una los 9 puntos que siguen. No se permite levantar el lápiz del papel, ni recorrer dos veces la misma línea, ni tocar dos veces el mismo punto.

Solución:

Un año luz es igual a 9 461 000 000 000 000 km. Esta cantidad también se expresa así: El producto se abrevia como lo cual se lee 10 a la 12, en ello el número 10 se llama base y el número 12 se llama exponente, y ambas cosas forman lo que se llama una potencia. El exponente indica el número de veces que la base actúa como factor en el producto que se abrevia. Los términos que forman una potencia son estos: x es el exponente a es la base

Leyes de los exponentes:

Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 Ejemplo 4

Leyes de los radicales Los radicales se rigen por las leyes de los exponentes, porque:

Ejemplo 5 Ejemplo 6 Ejemplo 7

Ejemplo 8 Ejemplo 9 Ejemplo 10

Ejemplo 11 Si exprese como potencia fraccionaria de 2 cada uno de los términos de la sucesión anterior, y obtenga en la misma forma el término an de la sucesión, en donde n es un número entero positivo. Solución Nótese que: Entonces:

Problema de aplicación: Júpiter es el planeta más grande del Sistema Solar, y tiene un diámetro aproximado de 142 880 000 m, y el más pequeño es Plutón con un diámetro aproximado de 3 500 000 m. ¿Cuántos plutones caben en Júpiter?

Sea el volumen de Júpiter y sea el volumen de Plutón, entonces: Solución Así que, caben aproximadamente 68,031 plutones en Júpiter.

Fin