Que electrocardiograma tan raro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ELECTROCARDIOGRAMA. INTRODUCCION El electrocardiograma (ECG) es el registro gráfico, en función del tiempo, de las variaciones de potencial eléctrico.
Advertisements

ELECTROCARDIOGRAFÍA GENERALIDADES
ECG PEDIÁTRICO.
CURSO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
ELECTROCARDIOGRAFÍA GENERALIDADES
Lectura e interpretación del electrocardiograma
VASOS SANGUÍNEOS ARTERIAS VENAS CAPILARES.
Electrocardiograma.
INTERPRETACION BÁSICA DE ELECTROCARDIOGRAMA
Electrocardiograma Anormal
Interpretación de ECG.
Derivaciones de extremidades
Electrocardiograma Marianela Pérez Llanca Enfermera-matrona
INTRODUCCIÓN: El mediastino es una región que puede ser asiento de numerosas patologías de origen no tumoral y formaciones tumorales (benignas o malignas.
Servicio de Cardiologia. HC.IPS. Dr. Eduardo Javier Caballero Cáceres.
SISTEMA ELÉCTRICO DEL CORAZÓN
FRECUENCIA CARDÍACA.
Electrocardiografía Básica.
ELECTROCARDIOGRAMA.
ELECTROCARDIOGRAFÍA BASICA
ELECTROCARDIOGRAMA SECUENCIA DE INTERPRETACION
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL CONSIDERACIONES GENERALES
Una entre millones… síndrome de Mazabraud AUTORES: Hernández García, Rebeca (1); Gómez Sáenz, JT (2); Gérez Callejas, MJ (3); Muro Ovejas, Elena (2); Díaz.
Hospital Docente Clínico Quirúrgico «Dr. Miguel Enríquez»
Palidez conjuntival, eupnéica en reposo, hipoventilación en 2/3 hemitórax derecho con aumento de vibraciones vocales. 18 kg, satO 2 99%, tª 37,6, FC 130.
TECNICAS DE LA RADIOLOGIA CARDIACA
ESTABLECIMIENTO DE LA LATERALIDAD
Nociones de Electrocardiografía.
ELECTROCARDIOGRAFIA Equipo Taller 4 UVM Objetivos:  Conocer aspectos generales de la electrocardiografía.  Identificar la atención de enfermería.
Diana América Chávez Cabrera Universidad Autónoma de Veracruz “Villa Rica” Diana América Chávez Cabrera Universidad Autónoma de Veracruz “Villa Rica”
CARDIOLOGIA BLOQUEOS DE RAMA. La conducción normalmente va del nodo SA al nodo AV. Prosigue por la vía de conducción de la rama Izquierda y Derecha del.
Primer ECG 1 semana más tarde
El electrocardiograma normal. Análisis Vectorial del EKG.
“Un picor inalcanzable”
Configuración externa del corazón Carolina Becerra Ante.
ELECTROCARDIOGRAMA EN PEDIATRIA “EL NIÑO NO ES UN ADULTO EN MINIATURA”
ELECTROCARDIOGRAMA Registro de la actividad eléctrica del corazón.
EXITACIÓN RÍTMICA DEL CORAZÓN Y CORRELACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA
Dra. Ma Fernanda Beeche A. Laboratorio Fisiología I Cuatrimestre 2017
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA
eLECTROCARDIOGRAma Dra. Ma Fernanda Beeche A.
Capítulo 11: Electrocardiograma normal
Megaapófisis transversa: síndrome de Bertolotti
CONFIGURACION ANATOMIA DEL CORAZON EXTERNA.
Dolor abdominal en gestante: Complicaciones de la FIV
TÓRAX.
BLOQUEOS SEGÚN NOMENCLATURA Completos: cuando el complejo QRS tiene mas de 0.12 seg. De duración Incompletos: cuando el complejo QRS tiene alteraciones.
Electrocardiograma Normal
Catarata postraumática
Síndrome Pseudotalidomídico en el recién nacido de madre
Exploración y pruebas complementarias Diagnóstico diferencial
CRITERIOS DE UNA TÉCNICA ADECUADA EN LA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX INSPIRACIÓN: se debe contar 9 a 10 espacios intercostales. PENETRACIÓN: se deben ver mínimamente.
DOCENTE: DR. ÁNGEL ANICAMA ALUMNA: YESICA MISSA NUÑEZ DOCENTE: DR. ÁNGEL ANICAMA ALUMNA: YESICA MISSA NUÑEZ SEMIOLOGIA DEL ELECTROCARDIOGRAMA.
Electrocardiografia.
ELECTROCARDIOGRAFÍA BÁSICA
Cálculo del eje.
ELECTROCARDIOGRAMA.
DEFINICION: El electrocardiograma (ECG o EKG) representa la actividad eléctrica de las células de un corazón normal. Es un gráfico que muestra las variaciones.
Presentado: Licda. azucena portillo
¿Qué es el ELECTROCARDIOGRAMA?. ¿Qué es el ELECTROCARDIOGRAMA?
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL. DEFINICION ECG o EKG Es el registro grafico de los potenciales eléctricos generados por el corazón. Electrodos metálicos ExtremidadesPared.
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
Módulo 1 Dr. Alejandro Saracco Médico Cardiólogo.
ELECTROCARDIOGRAMA DR. FERNANDO MONGE CONTRERAS R2MF FEBRERO 2019.
Dolor abdominal recurrente- Esplenomegalia Dra. E. Martín Ponce, A. Pérez Ramírez, L. Nieto Morales, A. Quintero Cabrera, Joel Ruiz Lacambra, A. Fonseca.
Escriba aquí el título del caso clínico
MALFORMACIONES DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Embriología Humana Dr. Jorge Ortiz Millones ASIGNATURA ASESOR ESTUDIANTES.
ELECTROCARDIOGRAFIA Prof. Dr. Juan Ricardo Cortés.
Transcripción de la presentación:

Que electrocardiograma tan raro El situs inversus es una malformación genética rara que puede afectar a un órgano o a todos los órganos del cuerpo, de etiología desconocida y habitualmente asintomática. La prevalencia estimada del situs inversus totalis (todos los órganos del cuerpo) de 1/10.000 nacimientos. Presenta un patrón de herencia autosómico recesivo no ligado a sexo. El situs inversus se debe a una rotación anormal del tubo cardiaco durante la embriogénesis. Cuando todos los órganos toraco-abdominales se ubican invertidos la estructura cardiaca es normal en el 90-95% de los casos, presentado cardiopatías congénitas el 5-10% restante (generalmente del tipo transposición de los grandes vasos). Sin embargo cuando el situs inversus se asocia a levocardia (órganos abdominales invertidos y corazón a la izquierda) el 95% de los pacientes presentan cardiopatías congénitas. El ECG en la dextrocardia con la ubicación estandarizada de los electrodos es una imagen en espejo de un ECG normal. Así en las derivaciones de miembros las ondas P, QRS y T están invertidas en la derivación I y son positivas en aVR. En las derivaciones precordiales la progresión de la onda R está invertida, presentando V1 la onda R más alta que va decreciendo en el resto de las precordiales. Las precordiales izquierdas registran ventrículo derecho y la cara posterior del corazón. Para poder valorar en su situs inversus el ECG se deben invertir las derivaciones de miembros superiores, no siendo necesario el cambio de las de extremidades inferiores (la polaridad no cambia). En cuanto a la ubicación de precordiales, se deben hacer derechas (V1R en 4º espacio intercostal borde izquierdo del esternón, V2R en 4ª espacio intercostal borde derecho esternal, V4R en 5º espacio intercostal línea medioclavicular derecha, V3R entre V2R y V4R, V5R en 5º espacio intercostal línea axilar anterior derecha y V6R en en 5º espacio intercostal línea medioaxilar derecha). El situs inversus es una malformación genética rara que puede afectar a un órgano o a todos los órganos del cuerpo, de etiología desconocida y habitualmente asintomática. La prevalencia estimada del situs inversus totalis (todos los órganos del cuerpo) de 1/10.000 nacimientos. Presenta un patrón de herencia autosómico recesivo no ligado a sexo. El situs inversus se debe a una rotación anormal del tubo cardiaco durante la embriogénesis. Cuando todos los órganos toraco-abdominales se ubican invertidos la estructura cardiaca es normal en el 90-95% de los casos, presentado cardiopatías congénitas el 5-10% restante (generalmente del tipo transposición de los grandes vasos). Sin embargo cuando el situs inversus se asocia a levocardia (órganos abdominales invertidos y corazón a la izquierda) el 95% de los pacientes presentan cardiopatías congénitas. El ECG en la dextrocardia con la ubicación estandarizada de los electrodos es una imagen en espejo de un ECG normal. Así en las derivaciones de miembros las ondas P, QRS y T están invertidas en la derivación I y son positivas en aVR. En las derivaciones precordiales la progresión de la onda R está invertida, presentando V1 la onda R más alta que va decreciendo en el resto de las precordiales. Las precordiales izquierdas registran ventrículo derecho y la cara posterior del corazón. Para poder valorar en su situs inversus el ECG se deben invertir las derivaciones de miembros superiores, no siendo necesario el cambio de las de extremidades inferiores (la polaridad no cambia). En cuanto a la ubicación de precordiales, se deben hacer derechas (V1R en 4º espacio intercostal borde izquierdo del esternón, V2R en 4ª espacio intercostal borde derecho esternal, V4R en 5º espacio intercostal línea medioclavicular derecha, V3R entre V2R y V4R, V5R en 5º espacio intercostal línea axilar anterior derecha y V6R en en 5º espacio intercostal línea medioaxilar derecha). CASOS CLÍNICOS Nº referencia Que electrocardiograma tan raro Autores: Rebeca Hernández García (1), Jaione González Aguilera (2), Carolina Manso de Zúñiga Ugartechea (1), Héctor-Jesús Carvajal Rodríguez (1), Luz-Marina Rivera Castro (1) y José-Tomás Gómez Sáenz (2). Centro de Trabajo.- (1) Residentes de 4º años de Medicina de Familia, Hospital San Pedro, Logroño. (2) Centro de Salud de Nájera (a Rioja) Descripción del caso: Paciente de 80 años que acude a realizarse un electrocardiograma (ECG) para preoperatorio de mediastinoscopia en el centro de salud en el que se observa una onda P negativa en I y aVL, positiva en F con eje anómalo de QRS y T (aproximadamente 125º en ambos casos); corazón vertical y ondas R decrecientes de V1 a V6. Ante ese hallazgo consulta con médico de Atención Primaria que valora la situación como una incorrecta colocación de la totalidad de los electrodos. Revisada la ubicación de los mismos se rehistoria al paciente que comenta que tiene el corazón “a la derecha”. Se realiza radiografía de tórax en la que se confirma la dextrocardia con cámara gástrica a la izda. Antecedentes personales: linfoma no hodgkiniano. Exploración y pruebas complementarias: Comentario Final: El situs inversus es una malformación genética rara que puede afectar a un órgano o a todos los órganos del cuerpo, de etiología desconocida y habitualmente asintomática. La prevalencia estimada del situs inversus totalis (todos los órganos del cuerpo) de 1/10.000 nacimientos. Presenta un patrón de herencia autosómico recesivo no ligado a sexo. El situs inversus se debe a una rotación anormal del tubo cardiaco durante la embriogénesis. Cuando todos los órganos toraco-abdominales se ubican invertidos la estructura cardiaca es normal en el 90-95% de los casos, presentado cardiopatías congénitas el 5-10% restante (generalmente del tipo transposición de los grandes vasos). Sin embargo cuando el situs inversus se asocia a levocardia (órganos abdominales invertidos y corazón a la izquierda) el 95% de los pacientes presentan cardiopatías congénitas. El ECG en la dextrocardia con la ubicación estandarizada de los electrodos es una imagen en espejo de un ECG normal. Así en las derivaciones de miembros las ondas P, QRS y T están invertidas en la derivación I y son positivas en aVR. En las derivaciones precordiales la progresión de la onda R está invertida, presentando V1 la onda R más alta que va decreciendo en el resto de las precordiales. Las precordiales izquierdas registran ventrículo derecho y la cara posterior del corazón. Para poder valorar en su situs inversus el ECG se deben invertir las derivaciones de miembros superiores, no siendo necesario el cambio de las de extremidades inferiores (la polaridad no cambia). En cuanto a la ubicación de precordiales, se deben hacer derechas (V1R en 4º espacio intercostal borde izquierdo del esternón, V2R en 4ª espacio intercostal borde derecho esternal, V4R en 5º espacio intercostal línea medioclavicular derecha, V3R entre V2R y V4R, V5R en 5º espacio intercostal línea axilar anterior derecha y V6R en en 5º espacio intercostal línea medioaxilar derecha). Bibliografía: Arrabal Polo MA, Jiménez Pacheco A y PalaoYago F. Situs Inversus totalis, Imagen Diagn. 2011;2(2):78.