“No todo lo que se puede contar cuenta, y no todo lo que cuenta puede ser contado” - Einstein

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEL VALLE DEL CAUCA - ASOJAV
Advertisements

Energía que alimenta
Fecha © Copyright FNC (año) FORMACIÓN TECNICO EDUCATIVO JOVENES CAFETEROS: “ESCUELA Y CAFÉ” ALCALDIAS MUNICIPALES 23 de septiembre de
VISION DE LOS AGRICULTORES SOBRE LAS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Jorge Enrique Agudelo Pinillos Productor Socio de Agropaisa Marinilla – Antioquia – Colombia.
CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN NIÑOS, JÓVENES, MAESTROS Y COMUNIDAD DE TODO EL DEPARTAMENTO, VALLE DEL CAUCA.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Adaptación al cambio climático Víctor Campos Observatorio de la Sostenibilidad.
PROSPECTIVA TERRITORIAL Leonardo Ortiz Díaz
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y DOCENTE. NECESIDADES PRIORITARIAS: PROPÓSITO (S): ASPECTOS IMPORTANTES DEL DIAGNÓSTICO (SITUACIÓN DE LA INSTITUCIÓN): LÍNEAS.
Estrategia de Desarrollo para SOTO NORTE Sepas – Ampsa Fundic – Itzea III
Comisión Pedagógica Colectivo Mujeres de Palmira 2016 En un país afectado por la violencia no se garantizan derechos fundamentales, ni la convivencia pacífica.
CADENA DE BANANO EN COLOMBIA ADRIANA SANCHEZ GRISALES Secretario Técnico Nacional – Cadena Banano Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá–
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN DOCUMENTO DE TRABAJO.
Banco Central de Paraguay Banco Mundial Proyecto Integral de Modernización Interna Institucional Misión técnica Septiembre 2017.
PROPUESTA CURRICULAR
EL LUGAR DE LAS MUJERES EN LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE MANIZALES
BIENVENIDOS.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Proyecto de Intervención Psicosocial para niños y jóvenes de las Unidades Vecinales 23, 24 y 25 Programa de Seguridad y Participación Comunitaria Ilustre.
AGENDA DE LA REUNION Saludo de bienvenida al proceso de rendición de cuentas. Explicación del proceso Metodología de la reunión: Información, formulación.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
UMAFOR COMITÉ REGIONAL DE RECURSOS NATURALES DE LA MIXTECA,
Aprendizajes desde la Química
PLAN DESARROLLO DE PERSONAL
ENSAYO MANI CRESCERE.
Revisión por la Dirección
EXPERIENCIA DE UNOCACE EN LA CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO EN ECUADOR
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
ESCUELAS DE CAMPO DE AGRICULTORES
Estrategia de uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para la Minería Artesanal COSUDE - Proyecto GAMA Mayo de 2007.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
DOCUMENTO DE TRABAJO Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC) Dirección de Gestión Escolar (DIGE) ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN.
S A N C A R L O S C O L E G I O PREPARATORIA UNAM
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL AMBIENTAL Y DE SERVICIOS PÚBLICOS
Utiliza el razonamiento lógico, en la resolución de problemas y en las actividades que realiza en los distintos ambientes en que se desenvuelve Perfil.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
PLAN COLOMBIA PROPUESTA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA PLAN COLOMBIA PROPUESTA PARA LA PAZ DE LA ADMINISTRACION PASTRANA.
Siempre se visualiza el logo de la Gestión
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
INVERSIÓN UNCT ACUERDOS DE PAZ: GOBIERNO - FARC-EP (2016 – 2020)
Periodo de ejecución: Inicia: Finaliza: 2011 Monto del Financiamiento:
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS OIM
San Salvador, El Salvador
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
BALANCE DE LA GESTIÓN 2018 UGEL Canas Dirección Regional de Educación Cusco Gobierno Regional Cusco.
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
Parte 1 1. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Parte 2 2. Identificando problemáticas 3. Diseñando compromisos.
Iniciativa gestada desde los Gobiernos de la región, con la finalidad de contribuir a la definición, adopción e impulso de estándares mínimos, políticas.
Plan nacional decenal de educación Educación de enfoque diferencial Recuperado de:
POBLACIÓN VULNERABLES REDES INSTITUCIONALES
ESPECÍFICOS 1. Promover a través del componente de Autonomía Curricular, las facultades de las escuelas de educación básica para decidir parte de su currículo,
Tema 3. Establecer Medios de Diálogo
“Técnico de Campo para seguimiento a investigación, capacitación y asistencia técnica en café en Guatemala ” Referencia: 15teccam0519 Vacante interna/externa.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y TERRITORIAL.
Educación Inclusiva Mayo de Aumentar la cobertura en programas e IES de alta calidad EDUCACION INCLUSIVA La acción educativa como favor La acción.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

Proyecto: Desarrollo Integral Sostenible para el municipio de Villagarzón y el Putumayo

“No todo lo que se puede contar cuenta, y no todo lo que cuenta puede ser contado” - Einstein

Organizacional y de comercialización Proyecto: Desarrollo Integrado Sostenible del municipio de Villagarzón, Putumayo, Colombia 3. Social 1. Fortalecimiento Organizacional y de comercialización 2. Agricultura Sostenible 2013 2014 Jun Evaluación Intermedia Sep LB1 Ene/Feb LB2 Nov Postest Evaluación

Monitoreo y Evaluacion Informes periódicos al donante Proyecto Avances Resultados Informes Plan de Monitoreo Base de Datos Formatos 1. Monitoreo Ajustes Plan de Trabajo Informe intermedio & final al donante 2. Evaluación Línea de base Evaluación Final Impactos Cambios Lecciones Replicar Estrategia ¡Cada miembro del equipo tiene un papel clave!

1.Fortalecimiento Organizacional y Empresarial Organización INDEX (Índice de capacidades empresariales de Condimentos Putumayo S.A)

Consigna del proyecto y Condimentos Putumayo S.A.

LOGROS COMPONENTE 1

OTROS LOGROS

2. Agricultura Sostenible 60+120 nuevas=180 Familias Villagarzón, Mocoa, puerto Guzmán. Proceso de selección riguroso de beneficiarios y socializaciones de alcance de proyecto en 7 núcleos veredales Asistencia técnica directa en finca (BPA) Georreferenciación de lotes y fincas(150 de 180 predios) Identificación de terrenos aptos para siembras futuras Taller de formación a equipo técnico en formalización y resolución pacifica de conflictos territoriales.

En fase de inicio: Análisis de suelos Talleres prácticos participativos sobre cultivo de pimienta Plan de manejo ambiental Guía de manejo de cultivo Seminario departamental Parcelas experimentales Semillas para seguridad alimentaria

Componente agricola

3. Social Contrajornadas escolares: internado 250 NNA(niños, niñas y adolecentes) Campañas VBG, equidad de genero Orientación ruta 1448(ley de victimas) Atención psicosocial

Trabajo con niños, niñas y adolecentes Fortalecimiento de habilidades para la vida Desarrollo del pensamiento critico Vivo jugando Fortalecimiento de habilidades escolares

Socialización con rectores y docentes trabajo con niños , niñas y adolecentes

“Ya no queremos ser victimas – seremos productores para la paz” Miembro de Condimentos Putumayo Gracias!!!