Educación no formal Instituciones, actividades, medios y ámbitos que no siendo escolares han ido creados expresamente para satisfacer necesidades educativas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
Advertisements

Tipos de Educación. La educación formal, también conocida como formación reglada, es el proceso de educación integral correlacionado que abarca desde.
FACULTAD DE ENFERMERIA CAMPUS XALAPA. Datos Generales Carrerra: Licenciatura de Enfermería Institución:Universidad Veracruzana Título: Licenciado en.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CURSO PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL.
Un sistema educativo de calidad se caracteriza por:  Ser accesible a todos los ciudadanos  Facilitar los recursos personales, organizativos y materiales,
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
PEI-UTS. ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LAS UTS ORIGEN DE LA INSTITUCIÓN (1963) DESARROLLO DESDE UN MODELO PÚBLICO TRADICIONAL (1964 – 1999) DESARROLLO DESDE.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
PMAR : PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO IES GABRIELA MISTRAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Asociación Colombiana de Ingenieros Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Comisión de Ética 1.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
AREAS DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DE ENFERMERIA.. Dentro del equipo de salud la enfermera desempeña un rol indispensable para satisfacer las necesidades.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
TEMAS DE REFLEXION O TAREAS _________________________________________
UNIDAD III: Elaboración del perfil profesional
Indicadores.
Diplomado en Educación Superior
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
Dirección y gestión en el ámbito educativo
NATALIA ANDREA LONDOÑO ECHAVARRIA.
ADMINISTRACIÓN GENERAL Ing. Carmen Viera. INTRODUCCIÓN.
Conceptos de perfil profesional, importancia, alcances y limitaciones.
Propuesta de Difusión de Patrimonio Arqueológico en la Península Ibérica Fernando Garrido.
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
Educación En sentido amplio
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
PLAN DE CONVIVENCIA FINALIDAD CARACTERÍSTICAS
PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA.
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Estructura y funcionamiento de las organizaciones educativas.
Reforma Educativa.
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
Jomeinni Raúl Bringas Pérez Médico Cirujano Jefe del PS Casa Blanqueada Universidad Nacional de Trujillo.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Gènero. METAS GENERALES  Priorización de las acciones de gobierno a la población de mujeres de todos los grupos etáreos multilíngües, pluriculturales.
Preparatoria La Salle del Pedregal
Educación Tipos.
Bienvenidos.
1.-Construcciones a medio camino entre la teoría y la realidad.
MANUEL AREA MOREIRA.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
El Plan de Acción Tutorial José A. Delgado
Análisis del esquema de formación para asesores hispanohablantes
TALENTO HUMANO Es un recurso esencial en las instituciones de salud.
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES Proceso educativo realizado de manera sistemática y organizada, en el cual las personas aprenden conocimientos.
Educación pública en Uruguay Historia Características generales.
Fundamentos y Normativa en Diseño Curricular Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA. CIENCIA La ciencia se define como el conjunto de conocimientos racionales, ciertos y probables estructurados sistemáticamente,
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Comprometidos a formar personas para vivir mejor “Piura en acción para mejorar los aprendizajes y el Buen Vivir” UGEL Piura Dra. Yesenia A. Briceño Lippe.
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA TEMA: Programa educativo basado en los momentos de la planificación.
Plazas Comunitarias.
PROMESA DE VALOR INCOLBALLET
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
EPD: Prevención primaria/secundaria y Educación para la Salud.
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
ÁMBITO DE COMPARACIONES. En el ámbito de la política educativa se distingue frecuentemente entre aprendizaje formal, informal y no formal. A principios.
Técnicas del estudio del trabajo es el registro y examen crítico sistemáticos de los modos de realizar actividades, con el fin de efectuar mejoras El estudio.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

Educación no formal Instituciones, actividades, medios y ámbitos que no siendo escolares han ido creados expresamente para satisfacer necesidades educativas

Características Intencional Estructurada Sistemática Con objetivos definidos Tiene un carácter no escolar

Finalidades, objetivos y funciones Sus objetivos son: - específicos -sectoriales -delimitados -a corto plazo -satisfacción de necesidades inmediatas

Finalidades, objetivos y funciones Educación de adultos Alfabetización Formación, reciclaje, promoción profesional Extensión cultural Educación para el tiempo libre Formación cívica y social Prevención (salud, seguridad)

Educandos Población heterogénea Voluntariedad Mayor nivel de motivación intrínseca

Educadores Profesionales Semiprofesionales Amateurs

Contenidos Funcionales Menos abstractos Más contextualizados

Métodos: dependen los objetivos, contenidos y destinatarios. Ubicación: variable Tiempo: variable Gestión: no estructurada depende del control de la institución. Financiación y costos: públicos/privados Otorgan certificaciones