IMPORTANCIA DEL LENGUAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lenguaje I° medio plan común
Advertisements

¡Bienvenidos al Mundo de Bachillerato Internacional!
 Comunicación: Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla.  Lenguaje Humano: Según CHOMSKY.
“LA PALABRA GENERADORA” MANUAL DEL ASESOR ALEJANDRA CONTRERAS MUÑOZ.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
PORTAFOLIO ELECTRONICO Pensamientos y Ideas de Miguel Gomez.
EL ARTE DE LA DRAMATIZACIÓN Blasi Tello y Jose María.
EDUCACION - COMUNICACION Marcela Acosta Plazas Angie Ballén Karen Hernández.
COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL Habilidades de Comunicacion.
LENGUA, LENGUAJE Y HABLA. CONTENIDOS: LENGUA LENGUAJE HABLA ACTIVIDAD.
Competencias Comunicativas y Aprendizaje Autónomo Guía N° 3 Integrantes: Gloria Natalia Buitrago Katy Dina Rodriguez LENGUAS MODERNAS - VIRTUAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación 4.1 Destrezas básicas de redacción y comunicación Por: Jessica Cruz-Rivera National University College.
Reflexión docente marco para la buena enseñanza Microcentro aislamiento.
Los 7 hábitos que trabajan los alumnos en el colegio
HABLAR, LEER, ESCRIBIR, ESCUCHAR.
LENGUA Y PRACTICAS DEL LENGUAJE
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA “Estrategias para coadyuvar al fomento lector en niños con problemas de aprendizaje” El presente proyecto.
Maridalia Santos Batista
MEJORAR LOS RESULTADOS DESDE LA INCLUSIVIDAD
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
CEIP ANTONIO VALDERRAMA (ESPIEL)
DESTREZAS: ESCUCHAR, HABLAR, LEER, ESCRIBIR, MEMORIZAR Y MEDITAR.
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
Autoestima.
Recursos para desarrollar ideas en los párrafos y argumentar puntos de vista. Ortografía y puntuación convencionales. Español 2 proyecto 2.
Didáctica de las Ciencias Formales y del Español.
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Quito, 24 de septiembre de 2012 Líder: MontúfarPatricio
La importancia de la ortografía
PRIMER ENCUENTRO REGIONAL DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN TORNO AL
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ORIENTACIÓN DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS
INTRODUCCIÓN Y CONSIDERACIONES GENERALES DE LA ETIMOLOGÍA
Estimulación temprana
COMPETENCIAS CIUDADANAS ESCUCHO Y EXPRESO A MIS
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
“Definiciones e importancia del aprestamiento a la lecto-escritura”
Orden 5 Agosto de 2008 Área Educación infantil 3
Estrategias para la búsqueda de trabajo a través de internet
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
ESCUELA DE GRADUADOS DE UTESA Santiago LAS HABILIDADES SOCIALES COMPORTAMIENTOS CAPACIDAD DE ACTUAR ESTÍMULOS RELACIONES.
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
Retos de la Universidad frente a contexto socio digital
con Word Cinco maneras de trabajar
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
Portfolio Europeo de las Lenguas
TRABAJO EN EQUIPO.
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
El Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
TRABAJO EN EQUIPO.
CAMPOS DE FORMACIÓN PARA LA Educación BÁSICA
M. en A. Susana Amanda Vilchis Camacho
ELA vs. ELD Comité Asesor del Distrito Escolar para los Estudiantes de Inglés (DELAC) Abril 18, 2013.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. ¿Qué son los estándares de Calidad Educativa? Son descripciones de los logros esperados de los diferentes actores del sistema.
…Como se pueden aprender mejor?
El Proceso de RFEP RFEP: Estudiante reclasificado por su dominio del idioma inglés Comité Asesor del Distrito Escolar para los Estudiantes de Inglés (DELAC)
EMPATÍA Es la capacidad para ponerse en el lugar de otro y saber lo que siente y lo que piensa o incluso lo que puede estar pensando.
En Jean Piaget queremos niños EXCELENTES …….
INTELECTUAL SOCIAL FISICA EMOCIONAL ESPIRITUAL Conocimientos, Ideas, Creencias, pensamiento abstracto, Habilidades Intelectuales: memoria, lógica, atención,
Como aprenden los niños
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
ASERTIVIDAD Y EMPATIA Habilidades sociales. EMPATÍA Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir.
Características de un alumno ideal Junio de 2008 Versión sujeta a modificación y explicación de conceptos.
IV. L A LIBERTAD CONSISTE EN PODER HACER TODO AQUELLO QUE NO CAUSE PERJUICIO A LOS DEMÁS. E L EJERCICIO DE LOS DERECHOS NATURALES DE CADA HOMBRE, NO TIENE.
 PRODUCTIVAS: HABLAR-ESCRIBIR  RECEPTIVAS : ESCUCHAR- LEER  Esto es esencialmente igual en cualquier idioma. Los bebés desarrollan destrezas del lenguaje.
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA DEL LENGUAJE Una de las características más importantes del ser humano es el lenguaje porque por medio de él, las personas expresan sus ideas, emociones y sentimientos. Toda comunidad civilizada aspira a que sus miembros conozcan y aprendan su lengua o idioma, porque a través del habla cada persona refleja su personalidad y la de la comunidad a la que pertenece. Existen muchas causas para el empobrecimiento del lenguaje, mencionaremos: la indiferencia al estudio del idioma, el uso indebido del Internet, el celular y el correo electrónico. Existe mucha indiferencia por el estudio de nuestro idioma, el español. Muchas son las personas que creen que saben español porque lo han aprendido desde su niñez en la familia y pueden comunicarse con las demás personas. Durante su vida estudiantil muestran muy poco interés en aprender lenguaje y literatura, lo cual, dificultará su aprendizaje en todas las áreas.

Debemos priorizar la enseñanza del lenguaje en todos los niveles como una forma de hacer ciudadanos más cultos, informados y preparados en las distintas ramas del saber. Debemos desarrollar las habilidades de hablar, escuchar, leer y escribir. Hay que despertar el interés por la lectura comprensiva que desarrollará el resto de las habilidades y destrezas del lenguaje. Esto hará posible que mejoren los procesos de pensamiento, imaginación, y la capacidad de expresión. También hay que darle la debida importancia al aprendizaje de la sintaxis, ortografía y puntuación.