Tecnología en gestión de procesos logísticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
Advertisements

La función logística en la empresa 1.La cadena de suministro y a logísticaLa cadena de suministro y a logística 2.Control de la calidad y nivel de servicioControl.
CONTABILIDAD EDGARDO BAZA. HISTORIA  La contabilidad se inicia con la necesidad en la que se ve el ser humano para mantener un registro de la información,
E-BUSINESS Y COMERCIO ELECTRÓNICO MARÍA DÍAZ ROQUE PROF. CARLOS NUÑEZ FONTANEZ NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
Customer Relationship Management - “CRM” Gestión de Relaciones con el Cliente “Como organizar a tus clientes de manera efectiva” Marzo 2012 Gustavo Tovar.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Los conceptos de productividad y competitividad a nivel nacional e internacional Realizado por: Victor Arnulfo Alvarado Mora Hector Silvestre Ortega Rodriguez.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
SISTEMA DE COSTEO ABC.
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Website Quienes somos: Historia Propuesta de valor Firmas consultoras
Gestion de la cadena de Suministros (SCM - Supply Chain Management)
CROSS DOCKING LEIDY MARCELA PEREA INFANTE
Customer Relationship Management
Sustentantes Matriculas Moisés B. Sención Feliz Eliezer Lázala Mejía
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Sistemas de información
PROCESOS DE APROVISIONAMIENTO
Cesar Augusto pasaje Ramirez
U.T. 1: Teoría General del Costo
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de información
APROVISIONAMIENTO PROCESOS LOGISTICOS EN APROVISIONAMIENTO PRESENTADO POR: JULIO CESAR CHIVATA PINEDA PRESENTADO A: INGENIERA DIANA MAYA TECNOLOGIA EN.
Tecnología en gestión de procesos logísticos
Tecnología en gestión de procesos logísticos
SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas de información
INTRODUCCION   Las empresas de distintos sectores económicos han concebido la logística como un proceso estratégico para mantener su actividad y garantizar.
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Tecnologías de información y comunicaciones
Sistemas De Información.
Los Sistemas de Información Logística..
Caso Logístico ZARA.
Operaciones en el extranjero
PROVEEDOR DATA WAREHOUSE TERADATA
Consultoría y servicios logísticos
Sistemas de información
Gestión logística y comercial, GS
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?
Copyright © Enero de 2018 por TECSUP LA CADENA DE SUMINISTRO CURSO: GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ACOPIO. DOCENTE: ING. GIOVANA POMA GUTIERREZ.
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Tema 1. Introducción a la logística Laura Hervert-Escobar.
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano Tema I CADENA DE SUMINISTRO.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Logística y Producción Ing. Marcela Pérez de Gudiño
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Customer Relationship Management
INTEGRANTES DEL GRUPO 5 Freddy Ramos Arones Francisco Luque Valeriano
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Qué es un Sistemas de Producción? La función principal del sistema de producción consiste en la transformación de materiales en productos que sean aptos.
LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE - SISTEMAS DE CONTROL Y GESTIÓN DE TRÁFICO VEHICULAR Y PEATONAL GRUPO Nº 5 INTEGRANTES: DAYANA FONSECA JEAN LUCAS PROAÑO.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
Función general Norma relacionada Implicancias de la función – Dependencias involucradas AREA DE ALMACEN Emisión de documentos fuentes NEA, PECOSAS, KARDEX.
Universidad Abierta y a Distancia de México
LOGISTICA INTERNACIONAL UNIDAD 1. Introducción a la logística y distribución física internacional.
Introducción a la Logística Ing. July Marcela Castellanos Rodríguez. Hoy en día, la Logística es parte fundamental para las empresas, ya que hacen llegar.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
Transcripción de la presentación:

Tecnología en gestión de procesos logísticos Supply Chain Management Caso empresarial ZARA

INTRODUCCION SISTEMAS DE INFORMACION. Son sistemas que hacen que las empresas tengan el control total de sus actividades, inventarios, también contacto permanente y en línea con socios, proveedores, clientes, aliados estratégicos y hasta los mismos empleados.

LAS TIC’s EN LOGISTICA Estas herramientas en un mundo que se mueve a pasos agigantados en cuestión de tecnologías, hacen que se vuelvan indispensables para toda empresa que quiera crecer y mantenerse en el tiempo ya que las hace mas productivas, competitivas y con un crecimiento económico asegurado

La razón es simple, en las ultimas décadas se han desarrollado una serie de herramientas tecnológicas para simplificar y automatizar los diversos procesos que conforman la cadena logística. SIL (Sistemas de Información Logística), lo que esperamos es : Recoger los datos básicos en un lugar y en el momento en que se producen. Transformarlos a un formato útil para la toma de decisiones. Almacenarlos hasta que sean requeridos. Transportarlos hacia los puntos de la cadena logística que se necesiten.

IMPACTO DE LAS TIC’s EN LOGISTICA Las empresas de logística, los cambios han sido grandes ya que las TIC’s acortaron distancias, ya no importa el tamaño de las empresas . Todas tienen la misma oportunidad de expandirse. La gran cantidad de empresas que surgen a diario y la facilidad que tienen de comercializar sus productos, utilizando las TIC’s, hacen que el sector empresarial sea mas competitivo, productivo y con excelente calidad en cuanto a sus productos, comunicación abierta y oportuna, entregas completas, seguras y a tiempo, un mayor seguimiento a las posventas, un continuo mejoramiento a los no conformes etc.

CMR SU SIGNIFICADO Y VENTAJAS Customer Relationship Management, es una estrategia de negocios centrada al cliente, busca identificar y administrar las relaciones en aquellas cuentas mas valiosas para una empresa, trabajando diferentemente en cada una de ellas par mejorar la efectividad con los clientes. Las ventajas que se obtienen con el CMR son  incrementar ventas,  ganancias,  márgenes y satisfacción del cliente, asimismo reducir los costos de ventas y de mercadotecnia. Uno de los beneficios más destacables de esta estrategia es que permite tener un marketing efectivo, que abre grandes oportunidades a la creación y lanzamiento de nuevos y mejores productos hechos con el perfil del cliente. Ahora bien, lo que desean la mayoría de las empresas es reducir el costo de obtener nuevos clientes e incrementar la lealtad de los que ya se acercaron. Estos últimos pasan a conformar uno de los activos más valiosos de la empresa

EDI SU SIGNIFICADO Y VENTAJAS Electronic Data Interchange, es una tecnología de comunicación electrónica de información estructurada de computadora a computadora, utilizando estándares internacionales, esta comunicación es entre socios comerciales y su finalidad es ahorrar tiempo al eliminar los tradicionales métodos de preparación y envió de documentos a través de mensajería. Las ventajas que se obtienen con el EDI son Reducción del tiempo en el ciclo de recepción de orden y embarque. Mejor planeación de su producción. Eventual eliminación del papel Es un método seguro y confiable para el manejo de la información.

WMS SU SIGNIFICADO Y VENTAJAS Warehouse Management System, es un sistema de gestión de almacenes, parte clave de la cadena de suministro y apunta principalmente a controlar el movimiento y almacenamiento de materiales dentro de un almacén o bodega y el proceso de las transacciones asociadas incluyendo el envío, recepción entrada en stock y picking.

Las ventajas que se obtienen con el WMS son Reduce las existencias en el inventario del 5 al 20% Aumentar la productividad de trabajo en la bodega de 15 a 40% Mejorar la exactitud de envío a los clientes de 2 a 5% Integrarse con las ERP de información u otros.

TMS SU SIGNIFICADO Y VENTAJAS Transportation management system es un módulo de ayuda para la planificación, control y cálculo de transporte en estructuras de distribución con cualquier complejidad. Una planificación óptima de rutas, conexiones de transporte, operaciones de carga y descarga y otras múltiples funciones convierten éste módulo en una poderosa herramienta de gran utilidad no solamente para controladores. El seguimiento de lotes de mercancías en la cadena de distribución y las desarrolladas posibilidades de calcular el proceso de transporte - estas son solo las ventajas básicas de este sistema.

VENTAJAS Reducción de costos logísticos Incremento del rendimiento Optimización de procesos de transporte Control preciso de costos Seguimiento de lotes y unidades de almacenaje

YMS SU SIGNIFICADO Y VENTAJAS Yard Management System es una herramienta de soporte para los procesos de gestión de medios de transporte en la empresa que facilita la toma de decisiones relacionadas con el aprovechamiento óptimo de medios de transporte disponibles y las mercancías transportadas con dichos medios. La planificación precisa de periodos de tiempo destinados a la carga y descarga del vehículo permite aprovechar de forma óptima los recursos existentes de la empresa, minimizando el riesgo de acumulación innecesaria de tareas. 

VENTAJAS administración eficaz del movimiento de medios de transporte optimización del uso de vehículos disponibles fácil planificación del movimiento de vehículos en terreno de planta minimización de acumulaciones en cronograma de entregas y envíos minimización de eventuales robos

Logística en las TIC La evolución de la logística comienza desde el momento en que se implementa el primer programa de transformación de la información con el cual muchas empresas se beneficiaron dando a conocer su manejo organizado de el almacenamiento y distribución de su propio producto, con el paso del tiempo las tecnologías se fueron actualizando dando diferentes programas a escoger por las empresas mostrando varias formas de beneficiar sus procesos y gestiones, en la actualidad cada una las empresas han sido capaces de implementar su propia Tecnología de información demostrando su potencial para sobresalir entre las demás, con ello puede atraer grandes oportunidades de negocio como el abastecimiento o almacenamiento de mercancía de otra empresa, obteniendo así grandes ingresos de dinero para la mejora de proceso Logístico de la empresa. Esto quiere decir que en un futuro el proceso evolutivo de las tic, cada ente tendrá su manera de transformar la información sin necesidad de acceder a las actuales Tecnologías de información.

Ventajas competitivas en la cadena logística Cada uno de los sistemas de información tienen funcionalidades parecidas pero diferentes en el momento de dar uso de ellas, para obtener ventajas competitivas se necesita de una visualización del gerente de cada una de las empresas de como se debe manejar cada sistema de información buscando una estrategia sobre estos para así hacer la diferencia entre los demás Entes y poder posicionarse como una gran competencia antes los otros, una gran estrategia seria el hecho de ser el creador de su propio sistema de información donde estarán seguros de que las diferentes organizaciones no tendrán idea de como es el manejo de su proceso logístico, esto es una oportunidad de crecer debido a que los sistemas de información que están actualmente los utilizan casi todas las empresas conociendo sus puntos débiles y fuertes y así aprovechar de esto para montar una competencia equilibrada jugando en contra y favor del proceso logístico, con esta Estrategia la empresa puede jugar solo a favor debido a que la competencia no tendrá idea del proceso que se lleva acabo en esta organización y con ello conseguirá una gran ventaja sobre los otros.

Bibliografía http://prezi.com/is6z7icc6eqz/edit/#20 http://es.calameo.com/read/000939297ba7506798a3e http://www.slideshare.net/guesta349af2/caso-de-estudiodealpina http://prezi.com/vf-1e2zus_zx/edit/#0_13415665 http://www.slideshare.net/logistico19umb/sistemas-de-informacin-y-comunicaciones-alpina-14031027 http://www.youtube.com/watch?v=1DZYhI79_dc Estrategia de negocios centrada al cliente, la cual busca identificar y administrar las relaciones en aquellas cuentas más valiosas para una empresa, trabajando dhttp://www.dys.cl/wps/wcm/connect/dys/DyS/Proveedores/edi/que_es_edi/ http://www.masteredi.com.mx/SP/INFORMACION/que.asp http://www.cimatic.com.mx/soluciones/wms-warehouse-management.php http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/12750-tms-quien-y-que http://www.quantum-software.pl/es/index.php?option=com_content&view=article&id=95&Itemid=90iferEstrategia de negocios centrada al cliente, la cual busca identificar y administrar las relaciones en aquellas cuentas más valiosas para una empresa, trabajando diferentemente en cada una de ellas para mejorar la efectividad sobre los clientes.