QUÉ ES LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOBRE EL PLAN CEIBAL ¿Qué significa esta sigla? Ceibal: Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en línea. Se implementa en Uruguay,
Advertisements

PROGRAMA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL MG. GLADYS SOCORRO QUINTANA FUENTES Directora.
LOGO “La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre” Albert Einstein Dra. Anahí Mastache Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
 LUCES  Permiten y facilitan la comunicación entre personas.  Rompen las barreras espacio-temporales.  Posibilitan el acceso permanente a gran cantidad.
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
Pacifico Online = Pacifico en Línea
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
LabTeD.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Concepciones de conocimiento como sustrato de la toma de decisiones didácticas en la formación docente Alcalá, Ma. Teresa – Demuth, Patricia B. Instituto.
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
Buscando alternativas: Educación en línea de calidad para todos.
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
COMPETENCIAS DOCENTES DEL SIGLO XXI
Descripción del Proceso
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
EL CONECTIVISMO.
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
TECNOLOGIA DE LA EDUCACION BRECHA DIGITAL
Las nuevas tecnologías en la educación
Acompañamiento y Gestión Escolar
¿Qué son las competencias y cuáles son las habilidades del siglo XXI?
CAPACITACIÓN DE DOCENTES EN MODELACIÓN MATEMÁTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN BÁSICA Samantha Analuz Quiroz Rivera
VENTAJAS QUE TENGO COMO ESTUDIOSO AL ESCOGER LA MODALIDAD VIRTUAL
La universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Rigoberto Vieyra Molina
Tendencias contemporáneas en educación
Colegio La Florida EQUIPO #2.
“Universidad emergente.-
Plan de estudios Educación Básica
¿Que es el informe horizon?
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
EL USO DE LAS TIC´S EN LA EDUCACION
COLEGIO MAESTRO “ISAAC OCHOTERENA” CLAVE DE INCORPORACIÓN 1077
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Proyecto MoviLab Secundaria
XVII Coloquio de Investigación en educación Maestría en Docencia
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
UNIVERSIDAD DE MORON FACULTAD DE FILOSOFIA, CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES PROFESORADO UNIVERSITARIO TRABAJO PRÁCTICO Nro 4 Medios impresos, visuales,
MANUEL AREA MOREIRA.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
CURSO DE DESARROLLO RURAL
Saberes digitales de los universitarios
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
Palabra Maestra SIGLO XXI Nos habla de las habilidades, competencias y el trabajo colaborativo, las cuales el alumno debe de desarrollar para que construya.
Innovaciones en bibliotecas universitarias:
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Docente: Lic. Kleber Merchán Sánchez UNIDAD EDUCATIVA LUIS F. VIVERO INNOVACIÓN.
Transcripción de la presentación:

QUÉ ES LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XXI? Ana María Casnati Guberna Docente de Flor de Ceibo CUT anacasnati@gmail.com

Tendencia de : Crecimiento contínuo del conocimiento Hibridación de diferentes disciplinas

Campos disciplinares ( MIT, Univ. Southampton)

Cultura digital (cibercultura) Cultura de la innovación Invención Imaginación Creatividad

Sociedad del conocimiento ACCESO: mediación tecnológica CAPACITACIÓN: entrenamiento en habilidades informáticas PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS locales Tranformación de información en conocimiento

En el transcurso del año se pretende trabajar en el CUT con la intención de contribuir a la creación de un nodo universitario en regional noreste (Rivera - Tacuarembó) de trabajo y discusión interdisciplinaria sobre robótica educativa. Para este fin se organizarán de talleres de formación teórico prácticos durante el primer semestre del 2015 en colaboración con el proyecto Butiá de la Facultad de Ingeniería y los docentes de Informática de la UTU Tacuarembó. Se planificará en forma conjunta y se implementarán de talleres de sensibilización en robótica educativa para alumnos de dos liceos rurales: Zapará y Quiebra Yugos y del Espacio de Educación de Adultos.

Qué hicimos em el 2014?

Los esperamos!!!gracias

Diez elementos para lograr una colaboración efectiva en FDC: El medio debe ser el adecuado para el mensaje. Comunicar en exceso y tener comunidades demasiado grandes da el mismo resultado que no comunicar y tener comunidades pobres. Construir relaciones y aprovechar las tecnologías. Hay que tener cuidado con lo que se expresa. El mecanismo de presencia, no es sinónimo de disponibilidad. La simplicidad es clave para ser productivos. Ser respetuoso de otras culturas. La colaboración no es sustituto de ser profesionales. La colaboración construye orientadores Los estándares abiertos fomentan y extienden la colaboración Diez elementos para lograr una colaboración efectiva en FDC: