Profesor: José Luis Gonzalez jlgonza1@uc.cl TICs para Enfermería Profesor: José Luis Gonzalez jlgonza1@uc.cl
Evaluación de Sitio web
No necesitas saber diseño web o manejar lenguajes de programación Sitios web gratuitos Wix.com Wordpress.com Weebly.com IMCreador.com Jimdo.com Websitebuilder.com Yola.com Webs.com Blogger.com La plataforma en cuestión es la dueña de tu sitio web o blog y la que marca las reglas del juego (similar a lo que sucede en redes sociales). Prestaciones muy limitadas (espacio de disco duro, ancho de banda, etc.) Muchas de estas herramientas tienen publicidad sobre la que tú no tendrás ningún control. Gratis Te dan la posibilidad de tener una presencia en Internet que de otra manera no te podrías permitir No necesitas saber diseño web o manejar lenguajes de programación
Consejos para la construcción de un sitio web Identifique claramente sus productos o servicios -- conozca cuáles productos ofrecerá a través de la Internet y defina el hilo conductor que unirá a todos sus productos y servicios como un todo. Investigue el mercado de sus productos y servicios identifique quiénes son sus competidores y cuales diferencias existen con respecto a los productos y a las ofertas que ellos dan a sus clientes(usuarios). Descubra cuales son los precios y la oferta de valor que ofrece su competencia. Conozca sus clientes. Sepa cuantos clientes potenciales existen en su mercado y cómo llegar a ellos.
Consejos para la construcción de un sitio web 2. Establezca las metas de su Sitio Web Determine cómo va a utilizar su sitio web como herramienta para ayudarlo en la búsqueda y el desarrollo de su idea. ¿Lo usará como un catálogo? ¿utilizará su sitio web para desarrollar relaciones a largo plazo con sus interesados? ¿pretenderá usted que su sitio web provea todo lo que sea necesario para informar de forma inmediata a quienes lo requieren? Diseñe el diseño de su Sitio Web – comprenda como lo utilizará para sacar el máximo potencial. Realice un mapa de contenido con las diferentes secciones de su sitio, lo cual será vital para lograr sus metas. Enfóquese en hacer crecer su sitio – sea consciente de su sitio web crecerá y cambiará para cubrir los requerimientos y retos del futuro. Todo lo que usted pueda hacer para simplificar la operación en un futuro diseño incrementar su productividad general manteniendo su estructura en línea.
Consejos para la construcción de un sitio web Construya una sección de servicio al cliente o contactos – mientras que una sección de preguntas frecuentes (FAQ) puede ser una herramienta muy útil para minimizar las solicitudes de servicio a un nivel mínimo, éste no puede actuar aislado como su único sistema de soporte a los clientes. Algunas personas necesitan un contacto humano uno a uno para responder a sus preguntas de ventas y soporte. Debido a una cuestión de credibilidad, algunas personas nunca harán negocios con una compañía que no ofrezca al menos un punto de contacto humano, ya sea por medio de correo electrónico o por teléfono. Cree contenido para su Sitio Web – una vez usted ha desarrollado la estructura de su sitio web, es tiempo de comenzar a construir las páginas de contenido, lo cual incluirá sus páginas de ventas. Cuando se finalice describir el contenido de sus páginas, también es vital que comprenda la importancia de utilizar Meta Tags en sus páginas web.
Consejos para la construcción de un sitio web Comience a promoverlo – existen docenas de maneras en que se puede promover su Sitio Web – de línea y fuera de línea. No tendríamos suficiente espacio para enumerar todos los métodos disponibles para el propietario de un sitio web con el propósito promover su sitio.
Consejos para la construcción de un sitio web Bases de datos Base de datos es un conjunto de información almacena en memoria auxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible.
Consejos para la construcción de un sitio web Por qué utilizar una base de datos Una base de datos proporciona a los usuarios el acceso a datos, que pueden visualizar, ingresar o actualizar, en concordancia con los derechos de acceso que se les hayan otorgado. Se convierte más útil a medida que la cantidad de datos almacenados crece. Una base de datos puede ser local, es decir que puede utilizarla sólo un usuario en un equipo, o puede ser distribuida, es decir que la información se almacena en equipos remotos y se puede acceder a ella a través de una red. La principal ventaja de utilizar bases de datos es que múltiples usuarios pueden acceder a ellas al mismo tiempo.
Consejos para la construcción de un sitio web Tipos de base de datos Según la variabilidad de los datos almacenados Bases de datos estáticas: Son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones, tomar decisiones y realizar análisis de datos para inteligencia empresarial. Bases de datos dinámicas: Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de un supermercado, una farmacia, un videoclub o una empresa.
Consejos para la construcción de un sitio web Según el contenido Bases de datos bibliográficas: Sólo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras. Bases de datos de texto completo: Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
Consejos para la construcción de un sitio web Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica: Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas. Las bases de datos de rutas metabólicas. Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas. Bases de datos clínicas. Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.
Consejos para la construcción de un sitio web Prueba, implementación y mantenimiento del sistema. Las pruebas de sitios web son las pruebas que se realizan con distintas versiones de un mismo sitio web (o de una parte) y la recopilación de datos sobre la reacción de los usuarios ante cada una de las versiones. Para implementar una pagina web se deben tomar en cuenta cinco puntos 1. Registro de dominio: El primer paso para tener presencia en Internet es registrar un dominio 2. Hospedaje del dominio: Para que tu página web pueda ser visitada por los usuarios de Internet, adicional al nombre de dominio, deberás contratar un servicio de hospedaje (web hostings) 3. Diseño del sitio web El diseño de tu página es un asunto mucho más complejo que una simple integración de imágenes digitales y textos (como muchos equivocadamente lo perciben)
Consejos para la construcción de un sitio web 4. Mantenimiento del sitio web Todo evoluciona en el tiempo y tu empresa no es la excepción Es muy probable que tengas que hacer algunos ajustes a tu página web cada determinado tiempo 5. Difusión del sitio web La mayoría de las personas piensan que para poder promocionar eficazmente sus productos y servicios en Internet, es suficiente con tener la página web. Para que su web tenga éxito, no es suficiente con un excelente diseño, también requiere de un mantenimiento constante, actualización de información, ofertas productos, precios, noticias, imágenes, dependiendo de la actividad de su web. Si usted es un usuario de Internet, habrá notado esto en más de una ocasión. Un sitio web actualizado con nuevos contenidos constantemente da pie a que los usuarios lo visiten más frecuentemente.
Consejos para la construcción de un sitio web Presupuesto del sitio web. El criterio para establecer el presupuesto del diseño de una página web, está basado en el tiempo de desarrollo que debe invertirse. Ya que un sitio web es una sucursal de su negocio abierta las 24 horas del día, atendida por sí misma. Esto para establecer la relación costo - beneficio de su sitio web. Los precios son estimados y corresponden a sitios con diseño original. Existen muchas empresas que se encargan del diseño de sitios web de esta forma el presupuesto puede variar de acuerdo al diseño, contenido, calidad y seguridad que desee para su pagina.
Consejos para la construcción de un sitio web Elementos importantes en el diseño de sitios web exitosos. Uno de los elementos mas importantes a la hora de diseñar un sitio web para que este sea exitoso, no es tener una página web visualmente atractiva ni con muchas animaciones o videos, tampoco un sitio web con sonido o bonitas imágenes, aquí le menciono algunos: El factor más importante para que un sitio web sea exitoso es el ”contenido” algo muchas veces olvidado, pero que influye tanto en los usuarios como en la popularidad de nuestra página web en los buscadores. El diseño visualmente atractivo de una página web, es importante pero más allá de eso, el contenido es el que finalmente termina por influir dentro de las decisiones que puede tomar un potencial cliente para adquirir lo que estamos ofreciendo en nuestra página web.