La salud es importante para los seres humanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICION LA PERFECTA SALUD.
Advertisements

JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
Laura A. 6ºA Introducción Los nutrientes son las sustancias que aprovechamos de los alimentos. Tener de todos los tipos es muy importante y hay que mantener.
LOS NUTRIENTES.
¿Por qué comemos? Comemos porque necesitamos: 1.-Grasas 2.-Hidratos de carbono 3.-Proteínas 4.-Vitaminas y sales minerales 5.-Agua.
Maria Lucia Hoyos Vargas Sara Manuela Jiménez Arenas 8°1 SIGUIENTE.
¿Qué pasa si nos alimentamos mal? Nombre alumnos: -Valentina Sanhueza -Julio Cerda Profesor/a:Miriam Benavente Asignatura:Taller V.S Fecha:26 de Abril.
Nombre: Benjamín Benavides Lagos Profesora: Miriam Benavente Fecha:
Alimentos nutricionales Asignatura: vida saludable. Profesora: Miriam benavenci. Curso:6B Integrantes: ítala manosalva- biera Cifuentes.
Datos Personales: Nombres : Francisca Alarcón(1) Javier Concha(11) Asignatura: Taller VS Curso: 6ºB Nombre Profesor/a: Miriam Benavente.
Sopa de letras QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? NUESTRAS VIVENCIAS? ARTÍCULOS 1 EDICIÓN N:1 Año:2016 Sección: 8-1 ARTÍCULOS 2 JUEGO PALABRAS.
ALIMENTACIÓN Y VIDA SALUDABLE ALUMNAS DE ENFERMERÍA U. BOLIVARIANA DANIELA BAHAMONDES SAYETH NEIRA MERY CANALES.
Dra. Gutierrez Norabuena Kristell Karrie Médico Ocupacional.
NUTRICION Y DIETÉTICA LICDA. VANESSA IRAHETA DE PINEDA.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
Alimentación Saludable
SOMOS LO QUE COMEMOS Alumnos Docente
Problemas físicos En este artículo se va a hablar sobre los problemas físicos, que trae una mala alimentación, o no hacer ejercicio Uno de los tantos problemas.
Conoce usted los hábitos saludables?
Dieta durante la Infancia
PLATO DEL BIEN COMER.
Actividad física para perritos obesos
Salud Contenidos: *Beneficios de el ejercicio para la salud
La problemática sobre la diabetes
Vida sana Uno de los elementos básicos para ser feliz consiste en disfrutar de una vida sana. Pero, ¿qué necesitamos para llevar una vida sana?
Unidad 1 Act. La comida chatarra l
UNOS KILOS DE MAS PREOCUPAN OBESIDAD. En la sociedad actual la obesidad se está considerando como un enfermedad crónica cada vez con más frecuencia 1.
Unidad 1 Act. La comida chatarra l
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
LA DIETA MEDITERRÁNEA.
Clases de textos según su estructura
Edición 1: Turrucares Alajuela Artículo: Mala Alimentación
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Alimentación Saludable
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
La salud Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades. La salud es un tema muy.
LAS DIETAS MITOS O REALIDADES
Salud es vida Quien somos Cuidado con las dietas Entretenimiento
Combatir contra la anorexia en el mundo
Alimentación saludable.
Alimentación Saludable
Reconociendo nutrientes en los alimentos
La salud contra la diabetes
NUTRICIÓN.
Encuesta Nacional de Salud
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
Salud para todos Cuide su vida comiendo saludable y haciendo ejercicio
NUTRICIÓN.
N.D. Tania Varela Esp. Nutrición Clínica
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Sindrome del comedror compulsivo-
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Tema: importancia de consumir agua –una dieta completa
Alimentación saludable
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
Clases de textos según su estructura
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
AFECCIONES MÁS FRECUENTE POR MALOS ESTILOS DE VIDA.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
AUTOCUIDADO ¿Cómo fomentar en los hijos una vida saludable? Colegio Politécnico de Santa Ana.
Alimentación Saludable  Se refiere a la ingesta de manera inteligente de lo que nuestro cuerpo necesita, es una alimentación balanceada que incluye proteínas,
TITULO Dieta ejercicio y salud NOMBRE DEL ALUMNO Danitza Noya Moreno NOMBRE DEL PROFESOR Evelyn Espinosa García GRADO GRUPO 1 ¨D¨ ASIGNATURA Español y.
Alimentación y nutrición Los principios inmediatos Glúcidos Glúcidos Lípidos Lípidos Proteínas Proteínas Vitaminas Vitaminas Sales minerales Sales minerales.
Nutrición.
Entrevista Ch.7 ¿Has tenido una dieta? ¿Por cuánto tiempo? ¿Funcionan las dietas? ¿Qué podías comer durante tu dieta? ¿Cómo puede adelgazar una persona.
Acercándonos a la Diabetes.
Transcripción de la presentación:

La salud es importante para los seres humanos Por la salud de las personas La perdida de habitad Un mundo sin contaminación Quienes somos Es mejor un mundo libre Vol.2 Sopa de letras 5$ 22 de diciembre 2017

Mala alimentación: Salud o muerte Una mala alimentación es no variar los alimentos, ingerir demasiadas Grasas o demasiadas proteínas, etc., lo normal es variar los alimentos Comer de todo y variado, y sobre todo muchas frutas y verduras. Una mala alimentación es la que no aporta a nuestro organismo los nutrientes necesarios para realizar las funciones necesarias para la vida. Muchas personas creen que con comer excesivamente están bien alimentados, cuando puede que no estén aportando alguno de los nutrientes que su cuerpo necesita. Causas: 1-Comer mucha comida chatarra: la comida chatarra genera un efecto particular en quien la ingiere: se incrementa su apetito y aumenta la sed. Esto sin que la comida aporte sustancias nutritivas o saludables: por el contrario, las grasas y el resto de los ingredientes de la comida chatarra pueden provocar trastornos 2-Horarios de comidas no establecidas: hay que tener un horario establecido en su dieta porque si no vamos a comer más de lo normal, comer al menos 3 frutas al día 3-No hacer ejercicios: El ejercicio regula, más que las dietas, ayudan en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Además, en el control de enfermedades como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, las dislipidemias y las enfermedades cardiovasculares, tener en cuenta una rutina diaria Consecuencias: Comer mucha comida chatarra No hacer ejercicios Horarios de comida no establecidos