LIDERAZGO DE SERVICIO Luis Barba Briceno PhD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA VIII. LIDERAZGO Introducción La naturaleza del liderazgo
Advertisements

para el trabajo colaborativo
Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Trabajando con Alianzas y Redes © 2016 Public Health Institute.
Jr. Danylo Orozco C “Liderazgo y Poder: Estrategias para una empresa con clase mundial”. Facilitador CLT JCI UNIVERSITY.
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO 7ITINC LENIN ANGULO FRANCISCO FIGUEROA VICENTE GARCIA MIRIAM HERNANDEZ CARLOS SANTANA.
MSc. Socióloga. Rosmery Moreno. ALGUNAS PREGUNTAS PARA PENSAR sobre el TEMA: ¿Qué es CONVIVIR?, ¿qué se entiende por ser CIUDADANÍA?, ¿qué importancia.
Cooperativismo
LOS ABSOLUTOS DE LA MAYORDOMÍA
Liderazgo Gerente Superior inmediato
PROF. EDUC FISC. ESPEC. EN GESTION
LAS METAS EN LAS CELULAS.
INSTITUTO DE ESTUDIOS BANCARIOS GUILLERMO SUBERCASEAUX
Espiritualidad Mariana
El evangelismo personal
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fortalecimiento de Competencias Laborales
GERENCIA MODERNA EL ROL DEL JEFE LUZ DARY CASTIBLANCO
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
Curso: Gestión Empresarial
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
RESUMEN TALLER 2012 Liderazgo cristiano.
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Métodos de Iglesias Establecer
CYNTIA MARCO LUIS ROLANDO ZET JOSUE LILIAN
COMUNIDAD Una comunidad es un grupo o conjunto de individuos, seres humanos, o de animales que comparten elementos en común, tales como un idioma, costumbres,
ELENA DE WHITE Y LOS GRUPOS PEQUEÑOS
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
VALORES ETICOS Son cualidades que otorgamos a formas de ser y de actuar que las hace deseables como características nuestras y de los demás, dado que son.
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
Presentado por: Christian Giovanny Jejen Hernandez
Liderazgo de los pioneros
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Gobernanza. Comité de Auditoría
Unidad 9 Los equipos de trabajo.
M. Fabiana Conde y Laura Ros
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL ACTIVIDAD 1
Fortalecimiento de Competencias Laborales
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
La Multiplicación de la Iglesia.
7 hábitos para la gente altamente efectiva
Aplicando técnicas motivacionales
2.- PRINCIPIO DE LA INFLUENCIA La verdadera medida del liderazgo es la influencia; nada más, ni nada menos EJEMPLO: JOSUE TEXTO: NUMEROS
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
Habilidades de Liderazgo
Son buenos frutos los que proceden del Espíritu de Jesús.
SICADI Sistema de gestión de la calidad
Principales áreas funcionales de una organización.
LIDERAZGO CON PROPÓSITO
Introducción a la administración y las organizaciones
Liderazgo transaccional y transformacional
La enseñanza en enfermería centrada en el cuidado
El evangelismo personal
evoluciona Es un sistema que nos ayudará
Trabajo en equipo… Un cambio de mentalidad
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
LA PLANIFICACION LIC MSC MIRIAN VEGA.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Inicio LÍDERES SIERVOS.
Lección 12 para el 22 de diciembre de 2018
AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO
TRABAJO EN EQUIPO.
Tipos de liderazgo para el éxito de una empresa
Cultura Organizacional
Transcripción de la presentación:

LIDERAZGO DE SERVICIO Luis Barba Briceno PhD

liderazgo :no es una Posición liderazgo :no es Poder liderazgo: es una relación en grupo liderazgo :es una influencia intencional Luis Barba Briceño Phd liderazgo LIDERAZGO DE SERVICIO

Liderazgo es la Influencia en los seguidores. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo

Cambios en la conceptualización de las teorías del liderazgo Teorías de los rasgos Teoría de Fiedler Teoría de Atribución del liderazgo Teoría de Hersey y Blanchard Teorías del comportamiento Teoría Líder Carismático Teoría de G Graen. Intercambio líder - Miembro Teoría delíder Transaccional Vs Transformacional Teorías de Blake y Mounton Teoría House: Camino a la meta Teoría del Líder visionario Teoría de Vroom y Phillip Yetton. La participación del líder. Década del 40 al 60 Década 90 …. Década del 70 al 90 Teorías Bases Complemento de 1 y 2 Situaciones Luis Barba Briceno Phd

. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan Las organizaciones alrededor del mundo están cambiando sus actitudes en relación al liderazgo, debido a que ninguna teoría es ciertamente confiable. Hoy se habla del liderazgo-siervo, este estilo se ha originado en mentes cristianas y ha revolucionado el mundo empresarial. . Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

En la revista Fortune, la cual presenta a las 100 compañías más destacadas del mundo, más de un tercio, 35 de ellas están envueltas en el movimiento de liderazgo siervo, Cuatro de las cinco organizaciones tops del mundo, específicamente practican el liderazgo-siervo.

¿QUÉ ES EL LIDERAZGO SIERVO? Por sus orígenes, el término liderazgo siervo se vincula indefectiblemente con el liderazgo de Cristo (Yo no vine para ser servido sino para servir) Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

¿QUÉ ES EL LIDERAZGO SIERVO? Ken Blanchard y Phil Hodges en su libro “Un líder como Jesús” El liderazgo siervo, es más que una teoría; significa hacer un compromiso y cambiar su estilo y ser como Jesús. Significa comenzar a preguntarse: ¿Qué haría Jesús? Antes de actuar como líder de Servicio. Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

La teoría empieza a gestarse a partir 1,999 . ¿QUÉ ES EL LIDERAZGO SIERVO? Historia En 1970, el ejecutivo de AT & T Robert K. Greenleaf (1904-1990) acuñó el término en un corto ensayo titulado: “El Siervo como líder”. En el ensayo, Greenleaf describe algunas de las características y actividades de los líderes-siervos La teoría empieza a gestarse a partir 1,999 . Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan LOS PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO DE SERVICIO Marcos 6:30-41 De este pasaje y de la experiencia de Cristo como líder, se desprenderán principios que rigen la labor de un líder siervo Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

Principio 1: Comunicación Efectiva Marcos 6. 30 PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO DE SERVICIO Principio 1: Comunicación Efectiva Marcos 6. 30 1. Canales abiertos. 2. Liderazgo en base a la confianza 3. Disposición a escuchar errores 4. Disposición a escuchar críticas (pedidos) 5. Disposición a escuchar simplemente 6. El líder de Servicio pone las necesidades de otros en primer lugar y escucha sus opiniones. 7. Algunos miembros de la organización, grupo etc , quizás tengan pocas oportunidades para compartir sus necesidades y puntos de vista. Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

Principio 2: Comprensión y consideración 6:31 PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO DE SERVICIO Principio 2: Comprensión y consideración 6:31 Verdadero interés en las necesidades de los personas RRHH mayor capital. . No escatimar recursos en aquel que contribuye al éxito del grupo . Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

Principio 3: Desarrollo de equipo 6:32-35 PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO DE SERVICIO Principio 3: Desarrollo de equipo 6:32-35 1. Para compartir vivencias 2. Trasmitir valores 3. cultivar la verdadera amistad 4. fortalecer la confianza 5. formar nuevos líderes 6. formar nuevos Equipos. Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

Principio 4: Compasión 6:34 PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO DE SERVICIO Principio 4: Compasión 6:34 Dejar de compadecerse de sí mismo Compasión proviene de Splagnízomai •Un sentimiento que nace de lo mas intimo . Buscar el bienestar de los demás. • Un amor que duele, cuando veo que la gente se encuentra sin propósito y sentido en su vida Cambios : no intentes cambiar al otro … Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

1. Tener claro su propósito PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO de SERVICIO Principio 5: Propósito 1. Tener claro su propósito • El propósito del grupo debe ser definido 2. El líder debe tener una visión de futuro Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

Principio 6: Desarrollo del liderazgo 6:37 PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO DE SERVICIO Principio 6: Desarrollo del liderazgo 6:37 1. Proveer oportunidad para el desarrollo de nuevos líderes • “El verdadero líder de Servicio no tiene celos de que ,otros surjan; más bien, quiere que sus propios discípulos lleguen a superarle en su servicio. Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

3. Desafiar la creatividad de los futuros líderes. Principio 6: PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO DE SERVICIO 2. Otorgar responsabilidades, pero sin abstenerse de asesorar y ayudar. • 3. Desafiar la creatividad de los futuros líderes. • Los nuevos líderes deben ser creativos para lograr que los objetivos TIBURON DE PESCERA O DE MAR Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO DE SERVICIO Principio 7: Administración productiva 6:38-40 1.tener nociones de administración y organización. Liderazgo de 360 grados. • actuar con efectividad eficiencia y eficacia. 2.Establecer normas ,reglas y funciones claras. Liderazgo de 360. Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

1.- Equidad significa reglas iguales para todos. PRINCIPIOS DEL LIDERAZGO DE SERVICIO Principio 8: Justicia 6:41-42 1.- Equidad significa reglas iguales para todos. 2. Justicia genera un respeto incondicional. 3. Lograr la satisfacción de todos. Liderazgo no siempre recibirá reconocimiento Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

Nuestras relaciones mejoran Liderazgo de servicio Crecemos más personalmente Cuando nos damos a los demás Nuestras relaciones mejoran Nuestra familia Organización comunidad Otra familia

EL LÍDER SIERVO, ¿SIERVO DE QUIÉN ES? •mundo empresarial el amo es el cliente y el líder sirve al cliente. Iglesia es el disicipulo Área salud es el paciente pero también nuestro cliente interno es nuestro colega o personas de mi entorno laboral Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan

RESUMEN • Los principios del liderazgo de Servicio 1. Comunicación efectiva 2. Comprensión y consideración 3. Desarrollo de equipo 4. Compasión 5. Propósito 6. Desarrollo de liderazgo 7. Administración productiva 8. Justicia y equidad

Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan RESUMEN • El Liderazgo de servicio reconoce que Servicio a Dios y la humanidad Como esencia de la vida. • “quien es fiel en una pequeña responsabilidad lo será en las mas grandes responsabilidades • Seamos verdaderos líderes Siervos. Dr. Luis Barba Briceno Phd Liderazgo Andrews University , Michigan