Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTROs BETALACTAMICOS Dra. Aragon
Advertisements

CONGENERE SUSTITUTIVO POSICION(ES) Clortetraciclia -CL 7 (I G)
Bases Microbiológicas de su Mecanismo de Acción
Glicopéptidos: La Frontera Final Vancomicina y Teicoplanina.
Quinupristin - Dalfopristin
Antibióticos de uso urinario
SEMINARIO MICROBIOLOGÍA
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
CARBAPENÉMICOS Imipenem-Meropenem-Ertapenem-Doripenem
Diagnóstico Microbiológico de las Infecciones Intraabdominales
PANCREATITIS INDUCIDA POR TIGECICLINA
CEFALOSPORINAS.
OBJECTIVO MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS Microbiología de los cultivos de esputo en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y tratamiento.
Glicopéptidos: La Frontera Final Vancomicina y Teicoplanina.
Dr. Manuel Enrique Rojas Montero
BACTERIAS.
Shock Séptico Dr. Mario Camps Herrero Shock Séptico.
BACTERIAS.
MACROLIDOS.
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
Coordinador Ernesto Prieto Brandstaetter Secretaria Santiago Auteri Disertante María Laura Alberti Hospital María Ferrer Simposio Regional Nº 3 LUNES 14/10/2012.
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
Cefalosporinas Dra.Aragon
TETRACICLINAS DRA. ARAGON
INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PARED BACTERIABNA
Meningitis Dr. Pablo Monge Zeledón.
AGENTES USADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Vigilancia integrada de la resistencia a los antimicrobianos en Costa Rica Antonieta Jiménez, MQC, PhD Laboratorio Antimicrobianos.
Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Universidad de Carabobo Postgrado de Medicina Interna Asignatura: Infectologia.
Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos.
CEFALOSPORINAS 1ra generación. HISTORIA La primera cefalosporina fue aislada de cepas del hongo Cephalosporium acremonium de una alcantarilla en Cerdeña.
MACRÓLIDOS CATEDRA DE PEDIATRIA. GENERALIDADES Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
BIOLOGIA CELULAR.
Antibacterianos.
3 ¨k¨ FUNGICIDAS Integrantes: Fernando García Santiago
Resistencia bacteriana a antibióticos
BACTERIAS.
RESISTENCIA BACTERIANA
CEFALOSPORINAS.
Microbiología de las IAAS
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
TETRACICLINAS.
TIGECICLINA.
Docente : Juan Escobedo M.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Farmacología Octavo Nicole Acosta Daniel Barba.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS. CEFALOSPORINAS MONOBACTÁMICOS CARBAPENEMS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA.
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
INVENTARIO FARMACOLÓGICO Grupo FarmacológicoFármacos Penicilinas / Inhibidores de Beta-lactamasaAmoxicilina / clavulanato Ampicilina / Sulbactam Piperacilina.
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
Ibuxim. Junifen. Labsyna Maxifen. Motrin Neobrufen. Algiasdin. Apirofeno. Citalgan. Dalsy Ibufarmalid. Ibumejoral. Ibupirac. Actron Advil. Todalgial.
IM. Cristian Jesús Díaz Koo. CEMENA  NAV:  48 h después de ser intubado (endotraqueal) o 72h siguientes a la extbación  NIIH.  Neumonía que.
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
PLAN DE CAPACITACION Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2016 CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO Elaborado por: Katy Beitia.
Penicilinas. Son antibióticos del grupo de los betalactamicos empleados en el Tx de infecciones por bacterias sensibles. Son derivados del acido 6-aminopenicilanico,
1er trimestre 2014 a 4º trimestre 2017
Cloranfenicol.
Cefalosporinas. Anillo β-Lactamico Anillo Di- hidrotiazida betalactamasas Resistente a:
INFECCIONES OCULARES Y ANEJOS. DolorHiperemia Agudeza visual Pupilas Estado general Características típicas Hemorragia subconjunt. No Localizada o difusa.
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
EL GRUPO ESKAPE EN MÉXICO
Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega.
Antibióticos que actúan en la membrana externa de bacterias gramnegativas o en la membrana citoplasmática Las polimixinas actúan específicamente en la.
1. RESISTENCIA BACTERIANA INTRODUCCIÓN: Las bacterias son capaces de desarrollar diversos mecanismos de resistencia, los mecanismos de resistencia adquiridos.
DANIELA PEREZ LEON. La celulitis preseptal, es la infección del párpado y la piel periocular por delante del tabique orbitario. Puede ocurrir a cualquier.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

Minociclina  Es un antibiótico del grupo de las tetraciclinas.  Como resultado de su vida media mayor, logra actividades en plasma 2-4 veces mayores que sus congéneres (150 mg de minociclina demostraron unas 6 veces mayor actividad que 250 mg de tetraciclina en un plazo de h).

Indicaciones  Es utilizado principalmente en el tratamiento de acné y rosácea, ya que la única dosis de 100 mg/día de este fármaco, ya que otros fármacos tienen cuatro dosis diarias necesarias (tetraciclina y oxitetraciclina).  Su espectro antibiótico ha demostrado ser mucho mayor que el de los demás miembros, incluyendo actividad contra Neisseria meningitidis,  Puede ser usada para tratar infecciones por Acinetobacter, resistentes a múltiples fármacos.  Los demás usos de Minociclina son compartidos con los otros miembros del grupo Tetraciclinas.

Precauciones  Minociclina puede asociarse con daño renal y agravamiento de LES (lupus eritematoso sistémico).  También, en mayor grado que las demás tetraciclinas, puede causar el síndrome de hipertensión endocraneana inducido por fármacos, consistente en náuseas, vómitos y edema de papila.  Debe recalcarse que todas las tetraciclinas modifican su actividad de una manera particular una vez han pasado su fecha de vencimiento: mientras otras drogas pierden potencia, estas adquieren cualidades tóxicas graves.

TIGECICLINA

 La tigeciclina es el primer antibiótico desarrollado del grupo de las glicilciclinas, que algunos expertos consideran la tercera generación de tetraciclinas.  Es un derivado de la minociclina, concretamente.  Se ha desarrollado específicamente para superar los problemas de resistencias a las tetraciclinas en relación con la producción de bombas de eflujo y con la protección ribosómica.

Resistencia bacteriana  La tigeciclina no es afectada por las dos formas principales de resistencia a tetraciclinas.  Por ello, la mayoría de las especies resis-tentes a la doxiciclina son sensibles a este antibiótico.

Actividad antimicrobiana  Se trata de un antibiótico de amplio espectro con actividad frente a gérmenes grampositivos, gramnegativos, anaerobios y bacilos intracelulares.  Entre los gérmenes grampositivos  Streptococcus, incluido S. pneumoniae resistente a la penicilina  Staphylococcus, incluidos S. aureus sensible y resistente a la meticilina,  Enterococcus faecalis y Enterococcus faecium sensibles y resistentes a la vancomicina y Listeria monocytogenes.  Tiene actividad frente a enterobacterias de gran patogenicidad,  E. coli y Klebsiella spp productoras de beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE)  Acinetobacter spp multirresistente.

 También es activa frente  H. influenzae  Serratia spp  Stenotrophomonas maltophilia  Moraxella  Salmonella spp  Shigella spp  Sin embargo, la actividad frente a Proteus y E aeruginosa es limitada.

 Es activa frente a la mayoría de los anaerobios  Peptostreptococcus spp  P. acnes  Clostridium perfringens  Clostridium difficile  También presenta actividad para patógenos intracelulares del tipo de M. pneumoniae, Chlamydia spp, Ureaplasma urealyticum y L. pneumophila.

Farmacocinética  Tras su administración, que debe efectuarse mediante infusión intravenosa durante min.  Se distribuye de manera rápida y penetra bien en los tejidos, fundamentalmente en la piel, los pulmones (niveles superiores a las concentraciones plasmáticas en el líquido de revestimiento epitelial y en las células alveolares), los leucocitos polimorfonucleares y la vesícula biliar.  También se distribuye en el liquido sinovial y el hueso.  Apenas experimenta metabolización hepática, y la mayor parte se elimina sin metabolizar mediante excreción biliar, y en un porcentaje menor por orina.  No se requiere ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal ni en pacientes de edad avanzada. Se ha descrito que el % del fármaco se une a proteínas plasmáticas.

Reacciones adversas e interacciones  Hasta el presente, la tigeciclina parece un antibiótico bien tolerado.  Los efectos adversos son generalmente de intensidad leve o moderada y revierten al suspender el tratamiento.  Con mayor frecuencia son náuseas, vómitos y alteraciones gastrointestinales, siendo más comunes en las mujeres y en los adultos menores de 50 años.  Aunque aún no se dispone de estudios suficientes, cabe esperar que produzca reacciones adversas similares a las causadas por las demás tetraciclinas.  Se ha descrito un aumento de las concentraciones plasmáticas de warfarina cuando se administra simultáneamente con tigeciclina.

Indicaciones terapéuticas  El tratamiento de infecciones complicadas de la piel y los tejidos blandos (celulitis, abscesos mayores)  Infecciones intraabdominales  Apendicitis complicada  Colecistitis complicada  Absceso intraabdominal  perforación de intestino de úlcera gástrica o duodenal de menos de 24 horas de evolución.