SISTEMA DE SALUD OCUPACIONAL PETROPERÚ 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Somos una empresa líder a nivel nacional en el rubro de la salud que brinda servicios de manera optima tanto de manera individual como corporativa en.
Advertisements

 Es de suma importancia para el personal del área de salud conocer los riesgos a los que está expuesto, así como la manera de prevenirlos para evitar.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
NAVARRO CAPACITACION LTDA
NIVELES DE PREVENCIÓN. Marissa Yadira Rivera Méndez Ciencias de la salud I 5° semestre 08 de Septiembre del 2015.
Seguridad e Higiene Industrial Seguridad Industrial La Seguridad Industrial es una disciplina que se ocupa de la gestión o manejo de los riesgos inherentes.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
“SALUD OCUPACIONAL” Dra. Cristina García Vargas. “SALUD” La salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una definición concreta: es.
Querima Rioseco Rojas.. Repasar contenidos vistos la clase anterior. Conocer conceptos que aplican en la seguridad y salud ocupacional Aplicar conceptos.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
DOCUMENTOS DE GESTION PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS RESIDENCIALES D.S. Nº MIMDES Dr. Javier Loayza.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Somos una de empresa que nace en el año 2009 , conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales y especialistas del sector salud. Comprometidos.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
MEDICINA INDUSTRIAL DE OBREGON
DECRETO 1530 DE 1996 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.
Capacitación Módulo de Siniestro
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA 1. PRESENTACIÓN
CONSERVACION VISUAL Y MANEJO DE VDT
INTERMEDIACIÓN LABORAL
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Descarga ofrecida por:
EXÁMENES MÉDICOS PREVENTIVOS
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Presentado por : liseth Katherine paredes febedrucila Ortiz Flórez Martha Julieth vega Jessica Paola Arredondo.
ACTIVIDAD FISICA EN MUJERES EMBARAZADAS
NORMA Oficial Mexicana
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
RIESGOS OCUPACIONALES EN LAS EMPRESAS
DECRETO 1072 DE 2015 POR EL CUAL SE DICTAN DISPOSICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG SST)
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
PRESENTADO POR: YESSICA MADELEY CERVERA RIVERA TERAPEUTA OCUPACIONAL EN FORMACIÓN.
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
CAPACITACION SALUD OCUPACIONAL TEMA: ERGONOMÍA Dra. Jacquelin Zubiaga.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Salud Ocupacional 70% Preventiva 30% Curativa, Reparativa Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención.
Seguridad e Higiene Industrial Unidad 1. La ley de SST tiene como objeto promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país. (Art.1)
Asignatura: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Unidad I: Introducción Y conceptos de La Seguridad Industrial Competencia a desarrollar: Conceptos básicos.
SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO Dr. Damaso Tor. Gestión en Salud Ocupacional.
Higiene Industrial 03/09/2018. Higiene Industrial Se refiere a un conjunto de normas y procedimientos que busca proteger la integridad física y mental.
Dra. Alejandra Hidalgo A.
Manual de funciones Lic. Gina Castillo.
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
A CONSIDERAR EN EL REGISTRO
OCUPACIONAL SALUD.
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
LAURA MORENO JHONATAN CAMARGO JOHANK SOLANO.
RIESGOS EN EL TRABAJO Las condiciones de trabajo son todas aquellas variables relacionadas con el trabajo, que están presentes dentro o fuera del entorno.
ESTUDIO SOCIECONOMICO, PRE-OCUPACIONALES Y DE CONFIANZA
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas IMPLEMENTACIÓN GUÍA TÉCNICA MMC. Ley
La finalidad de los Exámenes Médicos Ocupacionales laborales es promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores, siendo el objetivo primordial.
CINTURONES ERGONÓMICOS
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
DECLARACION ALMA-ATA INTRODUCCION  Existe una política de salud definida por todos los países del mundo, denominada “Salud Para Todos en el año.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
CLÍNICA EMPRESARIAL SEDE- MAG
APLICACIÓN PROTOCOLO 2090.
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo. Mónica Andrea Chacón Casas Programa de seguridad y salud en el trabajo Universidad.
Historias clínicas ocupacionales Examenes de ingreso, egreso y de control. Michell cubides.
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES IPERC Jhony Montesinos Cossio.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE SALUD OCUPACIONAL PETROPERÚ 2013 Unidad Servicios Médicos Petroperú Fernando Cruz Izquierdo

Temas de exposición Examen médico pre empleo, periódico, retiro Programa de vigilancia y evacuaciones médicas Programa de pacientes crónicos Programa de charlas preventivas promocionales Programa de evaluación ergonómica Programa Gimnasia Laboral y masoterapia Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

POLÍTICA MÉDICA DE PETROPERÚ Se basa en el principio en donde la salud del trabajador es de primordial importancia para la empresa y que esta tiene responsabilidad con el mantenimiento de la salud del personal Emplear a trabajadores que estén en buenas condiciones físicas y mentales. Promover y mantener los más altos niveles de salud entre los trabajadores y fomentar programas para prevenir incapacidades Proveer los medios y facilidades médicas necesarias para cumplir las obligaciones legales PRINCIPIOS

Programa Examen Médico : Pre empleo / Periódico / Retiro Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Pre empleo / Periódico / Retiro Examen Médico : Pre empleo / Periódico / Retiro Ex. pre empleo con el objetivo de determinar el estado de salud al momento del ingreso. Ex. Periódico a fin de monitorear la exposición a factores de riesgo e identificar en forma precoz el estado de salud del trabajador. Se realiza cada año como mínimo y con las pruebas especiales según el riesgo Ex. Por cambio de ocupación o puesto de trabajo considerando funciones, tareas y exposición a nuevos o mayores factores de riesgo. Ex. de Retiro evaluar el estado y condición de salud días previos al cese laboral Se realiza con un mes antes del cese Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013 5

Examen Médico : Exámenes generales : Biometría sanguínea Bioquímica Sanguínea: Hma, Glucosa, PSA Grupo y factor sanguíneo Exámenes completos de orina Valoración músculo esquelética Pruebas cardiológicas: EKG de reposo y Prueba de esfuerzo Radiografía de torax Ecografía abdomino pélvica Test psicológicos Exámenes complementarios específicos y de acuerdo al tipo de exposición Otoscopía y Audiometría Espirometría Exámenes toxicológicos : Metabolitos en orina de Metil hipútico, fenoles, Ac. Hipúrico y plomo en sangre etc. Metahemoglobina en sangre Test de fatiga y somnolencia Carboxi – hemoglobina Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Examen Médico : Reporte estadístico Sistema de Salud Ocupacional Fuente: Estadística de Refinería Selva Fuente: Estadística de Refinería Selva Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa de seguimiento y evacuaciones médicas Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa de vigilancia y evacuaciones médicas Como parte de la vigilancia de la salud de los trabajadores, según los hallazgos dentro del examen médico periódico y que requieran atención especializada que no hay en la zona, se procede a evacuar. Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa de vigilancia y evacuaciones médicas Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa pacientes crónicos Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa pacientes crónicos Se realizan atenciones médicas especializadas como parte del programa preventivo destinado para nuestros trabajadores con enfermedades crónicas: HTA, DM, Dislipidemias y obesidad Fuente Refinería Talara Fuente Refinería Talara Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa pacientes crónicos Control de pacientes dentro del programa Reglamento Solo se atenderá con especialistas del programa. Acudirá a las consultas mensuales No ausencias Beneficios Consulta por especialistas al 100 % Exámenes de laboratorio al 100% Medicamentos según esquema definido al 100% Programa Pacientes crónicos Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa de charlas preventivas promocionales Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa de charlas preventivas promocionales Dentro de las actividades desarrolladas en favor de la Promoción y Prevención de la Salud, están las charlas y conferencias que se brindan a los trabajadores Ref. Selva Ref. Talara Ref. Conchán Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013 Op. Oleoducto

Programa evaluación ergonómica Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa evaluación ergonómica Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa evaluación ergonómica Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa evaluación ergonómica Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa evaluación ergonómica Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa evaluación ergonómica Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa evaluación ergonómica Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa evaluación ergonómica Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa evaluación ergonómica Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa evaluación ergonómica Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa evaluación ergonómica Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa Gimnasia Laboral y masoterapia Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa Gimnasia Laboral y masoterapia Esta empresa tiene implementado un sistema de gimnasia laboral que se realiza en el transcurso de la albores El objetivo es proporcionar a los trabajadores un ambiente saludable y libre de riesgos de trabajo La gimnasia laboral es una serie de ejercicios físicos (estiramiento muscular ) practicados en receso discrecionales durante la jornada laboral y dentro de las áreas de trabajo. El objetivo es poner en funcionamiento grupos musculares inactivos y relajar los que recibe mayor carga física Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

Programa Gimnasia Laboral y masoterapia Sistema de Salud Ocupacional Petroperú setiembre 2013

La energía que mueve tu Mundo GRACIAS GRACIAS La energía que mueve tu Mundo