Gestión del Riesgo Proceso Evaluación Independiente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENDICION DE CUENTAS 2009 OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL.
Advertisements

Procedimientos generales y por sector económico para el control de los precios de transferencia ECUADOR.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES IBARRA TEMA: METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN DOCENTE: ING. WILMER ARIAS 1.
ASPECTOS GENERALES DEL CONTROL INTERNO GUBERNAMENTAL.
INFORME DE GESTION MARCO NORMATIVO CONSTITUCIÓN POLÍTICA: Art. 209: La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Auditoría de gestión Sánchez Pincay laura Karina trávez mero Gabriela Alexandra rosero pachay Evelin párraga cuenca maría victoria espinal anggie SANTANA.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
La importancia de la auditoria de gestión.
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
Reunión No. 008 Comité Operativo del SIG
Revisión por la Dirección 2011 Dependencia:
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Diagnóstico MECI 2014 Eje Transversal 3.
5.6.1 Información de entrada para la revisión por la dirección
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CONTROL INTERNO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Revisión por la Dirección 2011 Dependencia:
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Humana
CONTROL INTERNO.
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de Recursos
Revisión por la Dirección
Gestión del Riesgo Proceso Administración de Rentas
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD Secretaría de Control Interno Junio 04 de 2013 “Auditoría Interna al SIG” Código F-PC-01; versión 03.
Revisión por la Dirección Conformidad del producto y/o servicio
Revisión por la Dirección Gestión de los Riesgos
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.2
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
Gestión del Riesgo Proceso Mejoramiento Continuo
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de la Información
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Jurídica
Gestión del Riesgo Proceso Desarrollo Integral del Territorio
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
Auditoria Informática Unidad III
Auditoria Informática Unidad III
Gestión del Riesgo Proceso de Comunicaciones
Gestión del Riesgo Proceso Vigilancia y Control
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
Gestión del Riesgo Proceso Planeación Administrativa y Financiera
Gestión del Riesgo Proceso Formación Ciudadana
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Contratación
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Maestría en Planificación y Dirección Estratégica
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Análisis del control interno
AUDITORIA INTERNA NACIONAL
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Resultados de Gestión del Sector Educación
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
REVISIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL – SIGI – CORTE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 BOGOTÁ, 14 DE NOVIEMBRE DE 2017.
Generalidades del sical
Mejoramiento de los Procedimientos para la Elaboración y Discusión Presupuestaria Noviembre 2001.
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
IDRD IDRD OFICINA DE CONTROL INTERNO OFICINA DE CONTROL INTERNO Informes Planes de Mejoramiento A 31 de julio de Instituto Distrital de Recreación.
PROPUESTA DE MAPA DE PROCESOS. PROCESOS ESTRATÉGICOS : PE PROCESOS MISIONALES : PM PROCESOS DE APOYO : PA NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES (CIUDADANOS.
Dirección General de Fiscalización Superior al Desempeño
Sistema de Gestión de Calidad
GUÍA EMPRESARIAL NIA 265 y NTC-ISO
INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO
Transcripción de la presentación:

Gestión del Riesgo Proceso Evaluación Independiente 2011-04-11

Pasos Aplicación práctica del componente de Riesgos en el Proceso Evaluación Independiente: Contexto estratégico. Identificación de riesgos (descripción, causa y efecto) con base en el contexto estratégico (Matriz DOFA), en el objetivo y actividades del proceso (Caracterización) Análisis de riesgos (calificación y evaluación) Valoración de riesgos (controles: Seguros, tercerización, calificación y priorización) Plan de mejoramiento (acciones: evitar, reducir o transferir)

Paso 01 Contexto Estratégico

Análisis DOFA Alcaldía de Bello PROCESO D O F A Direccionamiento Estratégico 20 08 05 07 Planeación Administrativa y Financiera 04 03 06 Comunicaciones 09 01 02 Gestión Social Gestión de Trámites Asesoría y Asistencia Desarrollo Integral del Territorio 16 18 Formación Ciudadana Vigilancia y Control Gestión del Talento Humano 13 Administración de Rentas 17 00 Gestión Contratación Gestión Jurídica Gestión de la Información Gestión de los Recursos Físicos 21 Mejoramiento Continuo Evaluación Independiente TOTAL 144 66 75 Es importante aclarar que para el ejercicio es más relevante hacer mayor énfasis en las Debilidades y en las Amenazas por ello la cantidad tan representativa 4

Análisis Matriz DOFA EI 5

Objetivo Proceso EI Asesorar en temas relativos al control interno a la Administración Central Municipal, evaluando de forma independiente el Sistema Integrado de Gestión, fomentando la cultura del autocontrol y manteniendo la comunicación con los entes externos; con el fin de determinar la eficacia, eficiencia y economía de los controles. Revisar la posibilidad de cambiar el texto “con el fin de determinar la eficacia, eficiencia y economía de los controles” por “con el fin de garantizar el cumplimiento del Sistema de Control Interno” 6

Incumplimiento del objetivo del proceso. Riesgos Proceso EI Incumplimiento del objetivo del proceso. Incumplimiento de las actividades del proceso. 7

Identificación de Riesgos Paso 02 Identificación de Riesgos

Riesgos Identificados Proceso EI Posible no realización de las evaluaciones independientes a cargo de la Secretaría de Control Interno (DAFP, Contraloría General de la República, Contaduría General de la Nación, entre otros) Posible incumplimiento del plan general de auditorías. 9

Riesgos Identificados Proceso EI Posible presentación del informe de evaluación independiente con información distorsionada (DAFP, Contraloría General de la República, Contaduría General de la Nación, entre otros) Posible omisión en el informe de auditoría de hallazgos identificados por el equipo auditor. 10

Riesgos Identificados Proceso EI Posible uso inapropiado de la información por parte del equipo de la Secretaría de Control Interno. Posible asignación de un auditor no competente para el desarrollo de la auditoría. 11

Riesgos Identificados Proceso EI Posible no acatamiento de los hallazgos reportados por la Secretaría de Control Interno y demás entes de control a las dependencias de la Administración Central Municipal. Posible no fomento de la cultura del control. 12

Riesgos Identificados Proceso EI 9. Posible emisión de recomendaciones erróneas por parte de Control Interno en el rol de asesoría y acompañamiento. 13

Paso 03 Análisis de Riesgos

Matriz de Calificación y Evaluación del Riesgo

Matriz de Calificación y Evaluación del Riesgo Proceso EI R3: Posible presentación del informe de evaluación independiente con información distorsionada R4: Posible omisión en el informe de auditoría de hallazgos identificados por el equipo auditor. R2: Posible incumplimiento del plan anual de auditorías. R1: Posible no realización de las evaluaciones independientes a cargo de la Secretaría de Control Interno R8: Posible no fomento de la cultura del control. R6: Posible asignación de un auditor no competente para el desarrollo de la auditoría. R5: Posible uso inapropiado de la información por parte del equipo de la Secretaría de Control Interno. R7: Posible no seguimiento a la suscripción y/o ejecución de los planes de mejoramiento frente a los hallazgos reportados por la Secretaría de Control Interno y demás entes de control a las dependencias de la Administración. R9: Posible emisión de recomendaciones erróneas por parte de Control Interno en el rol de asesoría y acompañamiento. En total participaron 04 evaluadores

Paso 04 Valoración de riesgos

Valoración de riesgos Identificación de los controles establecidos para cada uno de los riesgos

Matriz de Calificación y Evaluación del Riesgo Proceso EI R7: Posible no seguimiento a la suscripción y/o ejecución de los planes de mejoramiento frente a los hallazgos reportados por la Secretaría de Control Interno y demás entes de control a las dependencias de la Administración. Cambiar el R1 de Importante 2 a Moderado 3 Cambiar el R3 de Tolerable 2 a Moderado 3 Se cambio la redacción del R7 Arreglar como título 2 el capítulo de Políticas de Operación Revisar la responsabilidad en el procedimiento de auditorías internas frente a la suscripción de los planes de mejoramiento. R6: Posible asignación de un auditor no competente para el desarrollo de la auditoría. R1: Posible no realización de las evaluaciones independientes a cargo de la Secretaría de Control Interno. R2: Posible incumplimiento del plan anual de auditorías. R8: Posible no fomento de la cultura del control. R9: Posible emisión de recomendaciones erróneas por parte de Control Interno en el rol de asesoría y acompañamiento. R5: Posible uso inapropiado de la información por parte del equipo de la Secretaría de Control Interno. R4: Posible omisión en el informe de auditoría de hallazgos identificados por el equipo auditor. R3: Posible presentación del informe de evaluación independiente con información distorsionada. En total participaron 04 evaluadores

Matriz de Calificación y Evaluación del Riesgo Proceso EI Valoración del riesgo No. RIESGO TNI TNP VALORACIÓN DEL RIESGO 01 Posible no realización de las evaluaciones independientes a cargo de la Secretaría de Control Interno (DAFP, Contraloría General de la República, Contaduría General de la Nación, entre otros) 20 2 40 02 Posible incumplimiento del plan anual de auditorías. 10 03 Posible presentación del informe de evaluación independiente con información distorsionada (DAFP, Contraloría General de la República, Contaduría General de la Nación, entre otros). 1 04 Posible omisión en el informe de auditoría de hallazgos identificados por el equipo auditor. 05 Posible uso inapropiado de la información por parte del equipo de la Secretaría de Control Interno. 06 Posible asignación de un auditor no competente para el desarrollo de la auditoría. 07 Posible no seguimiento a la suscripción y/o ejecución de los planes de mejoramiento frente a los hallazgos reportados por la Secretaría de Control Interno y demás entes de control a las dependencias de la Administración. 08 Posible no fomento de la cultura del control. 09 Posible emisión de recomendaciones erróneas por parte de Control Interno en el rol de asesoría y acompañamiento. 1. Riesgo Importante 2. Riesgo Moderado 6. Riesgo Tolerable 3. Riesgo Moderado 4. Riesgo Moderado 7. Riesgo Tolerable 5. Riesgo Moderado 8. Riesgo Tolerable 9. Riesgo Tolerable En total participaron 4 evaluadores

Plan de Mejoramiento de Riesgos Paso 05 Plan de Mejoramiento de Riesgos