DPTO. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PONER FOLIO****** BIENVENIDOS CLASE 1 BIENVENIDOS CLASE 1.
Advertisements

EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
LA GENETICA Y LA GENOMICA. La genética es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Orientaciones para 4º ESO. ITINERARIOS DE 4º ESO: Ciencias, Tecnológico, Humanidades, Cc. Sociales, Artístico y Ciclos Formativos. MATERIAS COMUNES.
CIENCIAS OMICAS Dayan Lozano Microbiología 2017 Fundada en 1972.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º E.S.O.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
TERMINAMOS UNA ETAPA 4º ESO
CULTURA CIENTÍFICA 1º BCH Curso
Ana Carolina Amaya Arias Psy, Esp, MSc(c) Epidemiología Clínica
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Identificación y manejo de fuentes
ESQUEMA DEL PLAN DE INVESTIGACION
Competencias Genéricas
DESVENTAJAS: Menor seguridad para la sociedad. Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas. Existe la fácil adicción.
APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Organización para el uso del aula telemática
Sugerencias para hacer un buen resumen
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Como usar y trabajar con la información
Orientación Académica 2ºESO
DISEÑO DE ACTIVIDADES PARA ADQUISICION DE COMPETENCIAS Y SU EVALUACIÓN
Sena Pereira.
VALORES ÉTICOS Asignatura optativa para todos los cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Departamento de Filosofía. IES “Miguel Espinosa” -
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
ANÁLISIS EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS CIENCIAS NATURALES 5° A 8° BÁSICO 2017 Profesora Viviana Bravo V.
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
VAMOS A 2º DE BACHILLERATO
Revolución Científica y tecnológica.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º E.S.O. IES Francisco Garfias.
La Informatica y la Naturaleza
Orientaciones para 1º de Bachillerato y CFGM
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
CULTURA CIENTÍFICA 4º ESO.
Orientaciones para 1º de Bachillerato y CFGM
Investigación de campo
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
CANVAS DE PROYECTO CURSO: TÍTULO: MATERIA:
EL TRIVIAL DE LAS CIENCIAS ACTIVIDAD DE CURSO. 4º ESO CULTURA CIÉNTIFICA.
Habilidades para la vida una Propuesta para lograr una enseñanza integral en la educación primaria.
Guía de trabajo para el sábado 30 de septiembre 2017 Docente: Hugo Ernesto Ardón Cortez Asignatura: Estudios Sociales 1.Elaborar dos fichas resumen sobre.
INVESTIGACION DE MERCADOS MBA. Ivana Tejerina Arias.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y... MÁS
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Asignatura: Biología 2º Bachillerato
Trabajo de Investigación Final
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Asignatura: Biología y Geología 1º Bachillerato
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO.
Formación de los suelos
Orientación Académica 2ºESO
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
¡Otra vez la Física!.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
Bertotti, Soledad INSTITUTO FORMACIÓN DOCENTE N° 807 PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA SECUENCIA DIDÁCTICA Didáctica de la Biología I.
IES TURANIANA Roquetas de Mar
“Informática Educativa”
CENTRO ESCOLAR DEL PASEO ESMERALDA
HIGIENE ORAL.
TECNO LOGIA Técnica, arte, oficio Estudio TECNOLOGÍA: Estudio, investigación, desarrollo e innovación de técnicas y procedimientos, aparatos.
ACTIVIDAD 1-DEFINICION DE LA TECNOLOGIA. 2-CARACTERISTICAS DE LA TECNOLOGIA. 3-FUNCIONES DE LA TECNOLOGIA. 4-METODOS DE LA TECNOLOGIA.
Asignatura: Biología y Geología 1º Bachillerato
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
BACHILLERATO INTERNACIONAL.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. FORMA TRADICIONAL DEL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ha centrado su atención en la transmisión de hechos,
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA ING AGRONOMA. Para definir la ingeniería, debemos saber primero lo siguiente: Ciencia: es un producto que trata de explica.
Transcripción de la presentación:

DPTO. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º Bach CULTURA CIENTÍFICA IES “Miguel Espinosa” DPTO. DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

¿Cómo se va a plantear la asignatura? - De un modo práctico, mediante actividades a realizar en el laboratorio, en el Aula Plumier o en la clase. Fomentando el trabajo en equipo y el respeto a las ideas de todos y todas. Ejemplos de actividades: trabajos de investigación en el laboratorio, debates sobre temas científicos de actualidad, análisis de noticias científicas, elaboración de maquetas, visita a un museo de la ciencia, etc.

¿Qué queremos que consigas? - Conocer y comprender mejor diferentes temas de actualidad relacionados con la ciencia (el origen del universo, las células madre, el calentamiento global, los nuevos materiales…). Así te será más fácil tener una opinión propia y tomar decisiones argumentadas. - Mejorar tus habilidades en la búsqueda de información usando Internet así como en su presentación oral, escrita y en soporte informático. - Trabajar en equipo de manera más eficaz y gratificante.

¿Qué temas trataremos? Los contenidos de la asignatura se centran en 5 temas: 1. Procedimientos de trabajo de los científicos. 2. La Tierra y la vida. Origen y evolución de los La Tierra y los seres vivos. Evolución humana. 3. Avances en biomedicina. Últimos avances científicos y tecnológicos en medicina. 4. La revolución genética. Ingeniería genética, proyecto genoma humano, terapias con células madre, etc. 5. Nuevas tecnologías en comunicación e información. Tratamiento de la información. GPS y tecnología LED.

Algunas ideas… ¡esperamos tus sugerencias! https://www.youtube.com/watch?v=bNCIbrHZVsM https://www.youtube.com/watch?v=KBiUdMw3WeM

No lo dudes, ¡CULTURA CIENTÍFICA Si te gusta… Saber más sobre los últimos avances científicos Trabajar en equipo Utilizar internet Hacer trabajos originales y exponerlos No lo dudes, ¡CULTURA CIENTÍFICA ES TU ASIGNATURA!