PROPUESTAS DE INNOVACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 14 de mayo de 2013.
Advertisements

COORDINADORES DE FORMACIÓN Asesor de referencia: Vicente Rico Cuba c/ Bahía Alicante Tfno.:
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
MEDIOS Y TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR EQUIPO 1 INTEGRANTES ZULEMA SANCHEZ LUPITA LIZBETH CONTRERAS CATALINA SANCHEZ MIRNA JANETH LEON RENDON.
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD IES VALENTÍN TURIENZO CURSO
12/JUNIO/2012. OBJETIVOS CAMBIO DE ETAPA INFANTIL – PRIMARIA ¿QUÉ HACER CUÁNDO…?
¿Cómo mejorar la atención en nuestros hijos?. DEFINICIÓN Es la capacidad de seleccionar unos estímulos para concentrarse en ellos ignorando los demás.
1 u n i d a d El educador infantil.
Ecosistema educativo.
EQUIPO DE CONDUCTA E.A.E.C.
DE LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD A LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA.
OBJETIVOS Somos conscientes de que tanto la familia como el colegio son pilares fundamentales en el crecimiento y desarrollo integral de nuestros hijos.
Ideas significativas y dificultades en relación a la didáctica de las ciencias
Necesidades Educativas Especiales y Adaptaciones Curriculares
Pulsar para seguir los enlaces
SAAC Profesora: MARTA ÁLVARO GARCÍA
BURGOS PROYECTO ORATORIA I LIGA DE DEBATE MANUEL ANDRÉS
ASPECTOS EVOLUTIVOS E INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN LA DEFICIENCIA VISUAL
BURGOS PROYECTO ORATORIA I LIGA DE DEBATE MANUEL ANDRÉS
Actividad 0.
Delegados y Delegadas de Padres y Madres CEIP CARMEN DE BURGOS CURSO
PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE)
¡ A VUESTRO CENTRO ! Departamento de Orientación
ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO QUE PRESENTA NEAE Instrucciones de 8 de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación.
ESPAÑA LEY DE EDUCACION: LOMCE ( Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa ) entró en vigor el Curso 14/15 Margarita Belmonte- EOEP Plasencia.
CURSO
Edición marzo 2017 (INTEF) ¿Cómo es la realidad de mi centro”
Nos ponemos en situación…
Los alumnos con deficiencia mental
Col·legi públic “Joan Fuster”
U N I DAD DE CONV VENC A UNIDAD DE CONVIVENCIA DOCUMENTO ABIERTO.
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 29 de noviembre de 2011
¿Por qué usar las Wikis en contextos educativos?
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
Funciones del profesorado
II JORNADA SOBRE PSICOLOGIA EDUCATIVA “NEUROCIÈNCIA Y EDUCACIÓ” Grupo trabajo Psicología Educativa Castellón Pilar Ferrer NºCV: 5100.
Inteligencia Emocional “Una experiencia emocionante”
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Profesor de Servicios a la Comunidad
EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE Prof. M. Denise Ducheylard L.
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College Presentación Apoderados
COLEGIO PÚBLICO 9 D’OCTUBRE (ALCÀSSER) PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
Acuerdo 11/05/18 Lineamientos para el desarrollo y el ejercicio de la autonomía curricular en las escuelas de educación básica.
REFLEXIÓN BIENVENIDOS A ESTE AÑO ACADÉMICO TABLA DE LA REUNIÓN  SANTA MISA DE INAUGURACIÓN AÑO ESCOLAR 2018  INFORME “CUENTA PÚBLICA 2017”  TRIPTICO.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA A NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
Colegio y niños con TDAH
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DE LAS ASIGNATURAS DE PRACTICUM I, II Y III, DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL. ESCUELA UNIVERSITARIA DE.
Mejorando el ambiente de colaboración a través de AS.
Programa Capacidades diversas y Educación Social
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CURSO MEDIDAS EXTRAORDINARIAS MEDIDAS ESPECÍFICAS MEDIDAS ORDINARIAS SINGULARES MEDIDAS ORDINARIAS GENERALES.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
ASESORAMENTO AO PROFESORADO DENDE A ORIENTACIÓN ESCOLAR
LA ATENCION TEMPRANA EN LA RIOJA
EQUIPO DE ATENCION TEMPRANA (Educación)
Marta Borobia*, Delia Lacasta, Marta Ruiz De Arcaute y Marta Carbonell
Acneé.
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
INSTITUCIONES Y SISTEMAS DE ORIENTACIÓN
GRUPO DIFERENCIAL.
La Ficha Psicopedagógica
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
(Colaborador escolapio)
Formación para la implementación en el aula de los Programas de prevención Discover y Construyendo Salud Programas de entrenamiento en competencias para.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTAS DE INNOVACION Departamento de Orientación

Nota Aclaratoria A pesar de que para el trabajo de los grupos de Innovación no estaban todos los miembros del Departamento de Orientación, hacemos extensivo este trabajo a todos, pues aún queda mucho por hacer. Además también queremos citar a los miembros del Gabinete Psicopedagógico de Educación Infantil y Primaria que han participado activamente en este trabajo

Propuestas del Equipo Charlas de sensibilización a nuevas necesidades para alumnos. Proyecto de Elaboración de Pictogramas Manual para el profesor

Charlas de Sensibilización En 6º de Educación Primaria Sensibilización a los déficits visuales En colaboración con la ONCE Duración: 2 horas Trabajar: Los problemas y limitaciones de la vida diaria La autonomía personal Práctica con bastones y braille En 1º de la ESO Sensibilización a los déficits auditivos En colaboración con FESORD Duración: 1 hora Trabajar: Qué es una persona sorda Qué es el lenguaje de signos

Proyecto de Elaboración de Pictogramas SISTEMAS AUMENTATIVOS DE COMUNICACIÓN Para autistas (pero sirven para todos) Por todo el colegio En las zonas comunes de la Planta Baja, Primer Piso y Segundo Piso

Manual para el profesorado Presentar de una manera sencilla herramientas al profesorado para ayudar a sus alumnos con necesidades educativas especiales Técnicas de estudio Los 10 hábitos para que las cosas te vayan bien Trucos para atender y para concentrarse Documento en torno a las adaptaciones curriculares Medidas de atención a la diversidad Tipos de apoyo Refuerzo educativo Adaptaciones curriculares ¿Quién elabora las acis? Pautas de intervención en el aula para alumnos con TDAH Pautas de intervención en el aula para alumnos con necesidades visuales Pautas de intervención en el aula para alumnos con necesidades auditivas Volver a Innovación 2012