IMPORTANTE PASO 1: ASENTAMIENTO DEL CONCRETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documento Técnico N° 3 Toma de muestras de concreto.
Advertisements

PROINLAB está dirigido a:
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COLEGIO DE INGENIERÍA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO CON LABORATORIO JOSE RUBEN RODRIGUEZ - Y DOMINGUEZ.
ASTM D Pontificia Universidad Católica del Perú
DOCUMENTO TÉCNICO Fabricación de vigas a flexión para determinar M. de R.
FACULTAD DE INGENIERÍA COLEGIO DE CIVIL.  Medida de desempeño para diseñar estructuras.  Hay que fracturar cilindros de concreto.  Carga de ruptura.
PARTE 3: Hormigón endurecido
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
YENNY ADRIANA CARREÑO YENNY ADRIANA CARREÑO OBRAS CIVILES FESAD YOPAL OBRAS CIVILES FESAD YOPAL CALIDAD DEL SUELO PARA UNA CIMENTACION.
Manual Formulario Registro de Cajas Para el envío de Cajas en crecimiento.
PROCESOS Y CONTROLES EN LA PRODUCCIÓN Y EJECUCIÓN DE ASFALTOS EMAVIAS 2013.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
Listodo Centro Cerámico lo felicita por haber escogido este Porcelanato. Para que su revestimiento le de muchos años de satisfacción, es importante seguir.
JUNTAS DE CONSTRUCCIÓN PLANEADAS.- Se efectúan al final de la jornada de trabajo o en interrupciones programadas (puentes, estructuras fijas) o por imposibilidad.
Requerimientos de espacio de los servicios auxiliares.
Disposiciones generales  Los establecimientos deben contar con instalaciones que eviten la contaminación de las materias primas, alimentos, bebidas o.
Como se construye un iglú. Material necesario: Un par de palas. Un par de sierras de carpintero con la hoja de 30 cm. de larga. Un plástico para el suelo.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada Mediante Ley Promulgada en el Registro Oficial Nº 261 del 7 de Febrero de 2001 FACULTAD CIENCIAS TECNICAS.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
CONCRETO Y MORTERO FRESO
Tipos de Ensayos Ensayo de Permeabilidad al aire.
Empaque de banano SABINA ROMAÑA CUESTA OMAIRA TERAN GONSALEZ
COMPONENTE AGUA PARA EL DESARROLLO (Water4Dev)
ENTREPISOS.
IMPERMEABILIZACION TERRAZA ADMINISTRACION ALAMEDA ANTIGUA
Abril 2015 Ing. Diana Jiménez Romero, MSc, MBA
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
Bebidas Gaseosas.
Mantenimiento de una Estación Meteorológica
POLISULFUROS.
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
Martha Nelly Restrepo Moreno
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
GUÍA RÁPIDA DE APLICACIÓN
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
CBR EN TERRENO (IN SITU). OBJETIVO  Establece el procedimiento que se debe seguir para determinar la relación de soporte CBR in situ, mediante la comparación.
HIGIENE-BPM-INVENTARIOS
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
Tema 6: La culata..
LEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T Profesora: Verónica Llanos.
CONTROL DEL CONCRETO EN OBRA SEMESTRE ACADEMICO 2018-I UPT CONTROL TÉCNICO UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO 05 LÁMINA.
1. Materia prima El proceso productivo comienza con la selección y control de la calidad de la materia prima. 2. Molienda Consiste en transformar la materia.
SUSCEPTIBILIDAD A LOS ANTIMICROBIANOS
TOMA DE TEMPERATURA EN MODULO TEMPERATURA DENTRO DEL MODULO TEMPERATURA BAJO UN ARBOL TEMPERATURA DENTRO D LABORATORIO 7 am-11 am-2 pm-3 pm 7 am-1 pm-2.
ESTABILIZACION DE SUELOS CON CAL Integrantes: Morales Pablo. Sandoval José. Zambrano Shemonick. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIER Í A ESCUELA.
A trabajar.. Para realizar esta actividad necesitas tener: Cartón forrado Tijeras Pegamento Arroz.
Título de la Investigación (arial 36): Área de especialidad (arial 28): Nombre del ponente (arial 28): Institución (arial 28): Fecha (arial 18):
Guía interactiva de usuario final operativo
PIRULETAS DE JAMÓN Y QUESO
DETERMINACION DE LA VARIACION EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA PASTA DE CEMENTO TIPO I MEDIANTE LA ADICION DE (5, 10, 15, 20 Y 25)% DE ZEOLITA I.
Desembalse bajo Ebro 14 de octubre de 2016
DETERMINACION DE LA VARIACION EN LA RESISTENCIA A LA COMPRESION DE LA PASTA DE CEMENTO TIPO I MEDIANTE LA ADICION DE (5, 10, 15, 20 Y 25)% DE ZEOLITA I.
 Determinar el tipo de cemento adecuado para la preparación de la lechada a utilizarse en la cementación del pozo CARANDA X-1005 de acuerdo a su tiempo.
INTEGRANTES: ROGER SOLORZANO DANTE MUÑOZ YABEL RIOS BOLIVAR BRAVO MIGUEL CEDEÑO 1.
NMX-C-161-ONNCCE-2013 INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN CONCRETO FRESCO MUESTREONMX-C-161-ONNCCE-2013.
CUBICAJE. El proceso de carga y acomodo de las mercancías dentro de los camiones o contenedores, debe ser planificado para incrementar la rentabilidad.
USO Y MANEJO DE EXTINTORES. FUEGOS CLASE “A”: Son los que afectan a combustibles sólidos (ordinarios) que dejan cenizas y residuos sólidos (brazas) al.
Cajas Secas ICMUV Manual de uso.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Desembalse bajo Ebro 14 de mayo de 2019 Planificación del desembalse
 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.
Capacitador: Gilberto Giraldo Gómez. Las Normas ICONTEC, son una serie de reglas pensadas para realizar trabajos escritos, ensayos, investigaciones y.
GUIA PARA MANEJO DE LOS RPBI EN UNIDADES DE SALUD
Uso de Técnicas Simples y mixtas en Preescolar
REGISTRO FOTOGRÁFICO DESCRIPCIÓN OBRA PROPUESTA : Se necesita construir sobre la base del muro un canal en concreto para canalizar las aguas lluvias que.
ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB). El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está.
VARIABLE Y TIPO DE DATOS. ¡Que Es Variable? Un lugar para almacenar información en un espacio de memoria de la computadora.
Transcripción de la presentación:

IMPORTANTE PASO 1: ASENTAMIENTO DEL CONCRETO NTC 396 1. La superficie sobre la cual se va a realizar el ensayo debe ser plana, rígida, nivelada y no absorbente. 2. Antes de iniciar el ensayo, tanto la superficie como el equipo deben estar húmedos. 3. Sujete el cono con los pies, llénelo en 3 capas, inclinando la varilla en la primera capa como se ve en la imagen. Apisone cada capa 25 veces con la varilla. Enrase la superficie y retire el exceso de concreto alrededor de la base. 4. Sujete el cono firmemente con las manos, retire los pies y levante el molde sin girarlo en un tiempo entre 3 y 7 segundos. 5. Invierta el molde y mida la diferencia vertical, entre la parte superior del molde y el centro desplazado de la muestra de concreto. Con esto determinará el asentamiento. IMPORTANTE En caso de que ocurra derrumbamiento del concreto, rechace y efectúe nuevamente el ensayo con otra porción de la muestra. Todo el ensayo de asentamiento se debe realizar en máximo 2 minutos y 30 segundos

IMPORTANTE PASO 2: ELABORACIÓN Y CURADO DE CILINDROS EN CONCRETO NTC 550 1. Se debe tener un espacio nivelado, rígido, libre de vibraciones, no absorbente y estar bajo techo. La muestra del camión debe tomarse del tercio medio de la descarga y de varias porciones para remezclar. Si es de la concretadora, evitar tomarlo de la primera barcada. 2. Los moldes para el muestreo deben estar limpios y engrasados con una capa delgada de ACPM. Utilizar un cucharón en lugar de un palustre para adicionar el concreto y distribuirlo en el molde. 3. Los moldes de 10x20cm. (D=4”), deben llenarse en 2 capas. Los moldes de 15x30cm. (D= 6”), deben llenarse en 3 capas. El llenado debe hacerse en serie. (Ej.: primera capa a todos). A cada capa debe: -Darle 25 golpes repartidos uniformemente en forma de espiral o caracol hacia el centro., y golpear el molde en la zona de la capa de 10 a 15 veces con el martillo de caucho para sacar el aire atrapado y cerrar los vacíos dejados por la varilla. Los cilindros deben elaborarse en los primeros 15 minutos después de realizar el ensayo de asentamiento. 4. Cada capa debe compactarse penetrando la capa anterior en aprox. 1” (D=6”), y ½” (D=4”). Se recomienda dejar un exceso de concreto por encima del borde superior de la formaleta y aprox. a los 45 minutos enrasar la superficie con una llana o palustre hasta que quede lisa. 5. Para el marcado de los cilindros debe usarse un marcador permanente no borrable (Ej.: SHARPIE TANK). Los cilindros deben marcarse con el código de la obra y el número consecutivo del cilindro. Todos los cilindros deben registrarse en el formato de REMISIÓN DE MUESTRAS junto con todos los datos de fecha de toma, edad, localización, tipo de cemento, resistencia, etc. IMPORTANTE Los cilindros deben estar bajo techo sin poner nada pesado encima de los mismos. Deben dejarse en una superficie plana y sin vibraciones, almacenados a temperatura ambiente (16°C - 27°C), y deben protegerse del sol, viento y lluvia. Los cilindros deben desencofrarse entre 16 y 32 horas después de vaciados, para el posterior almacenamiento en la obra en un tanque con agua limpia y cal a una temperatura entre 21°C y 25°C, mientras son recogidos por el Laboratorio.