Presidente de CSMB (Panamá), S.A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha Duración1 Hora Funcionario CONTRALOR AGENDA Introducción y enfoque de auditoria Presentación del equipo de trabajo de Revisoría Fiscal Objetivos:
Advertisements

INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
XXVI Asamblea Anual de ASSAL Río de Janeiro - Brasil Abril 2016.
Gestión del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiación al Terrorismo
Guía de Auditoría y Aseguramiento de SI. Se presenta en las siguientes secciones: 1. Propósito de la guía y vinculación con estándares. 2. Contenido de.
Plan Director de Seguridad de la Información Para el Servicio de Atención en Urgencias Complejo Hospitalario Público Provincial Resultados Manuel Jimber.
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES. CONCEPTOS CLAVES Procedimiento de identificación. Identificación de normas de acuerdo a sus aspectos ambientales. Evaluación.
GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Gestión de la imagen corporativa Estrategia Conocer sus acciones, favorecer con ellas las metas corporativas, así como.
Reinventando la relación con el asegurado.
PROTECCIÓN DE DATOS.
Unidad de Comunicación e Imagen
Taller de Reporte CVP Sector Flota
Tercer Año LXII Legislatura
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
Serie: 7 Reglas de Oro Septiembre de 2016.
1. PROYECTO DEFINICIÓN DEL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO – CNO Marzo 7 de 2014.
Análisis de la Competitividad Costos de Calidad
Presentation Title Presenter Name.
Enfoques sobre la Planificación de la Comunicación Global
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Riesgos y Control Informático
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
JULIO 2013 UNIDAD SEGURIDAD DE INFORMACIÓN
Como tener una Buena Postura
ÉTICA, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SALUD MENTAL
TEMA 2 ATENCIÓN AL CLIENTE
Alianza Cooperativa Internacional
Integración de Personal
NIA 300 AL 399 PLANEACION MARIA FERNANDA BARBOSA
Universidad Tecnológica de Panamá Gerencia de TIC’s
I CLAVES CONCEPTUALES Qué es el Blanqueo:
ORIENTAR PERSONAS SEGÚN NORMATIVIDAD DE SALUD.
TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE MAGISTER
Nueva Circular sobre Solvencia de las ESIS y Grupos Consolidables
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
Modelos de supervision basada en riesgo
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
MODELOS ADMINISTRATIVOS I Actividad No. 3 – Análisis Administrativo
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA NORMA ISO
Procesos de certificación de calidad
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
El sistema de Calidad de GFI/AST
PROPUESTA DE PROGRAMA DEL INSTITUTO PANAMERICANO DE PROTECCION DE ALIMENTOS Y ZOONOSIS (INPPAZ),
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
CONTROL INTERNO.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Orden del Día 03: Aprobación de la Política de Endeudamiento
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
Proyectos de Inversión
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
Moctezuma Fierros Christian Antonio
Cedillo Pérez Jacqueline
Estrés térmico esperado
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Resultados Perfil de Resiliencia Urbana
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
Debida diligencia y Ley de Inclusión Financiera
Elementos del servicio al cliente
PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL S.A. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN ESTRATÉGICO CON ENFOQUE DE PROCESOS.
DERECHO A LA INTIMIDAD DE LA VÍCTIMA FRENTE AL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE TERCEROS OCTAVIO SANDOVAL LÓPEZ COMISIONADO PRESIDENTE DEL INSTITUTO.
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Mendoza Vargas Erick Fabian
Beneficiario final, ¿misión imposible?
INFORME COMITÉ DE AUDITORÍA No. 43
Transcripción de la presentación:

Presidente de CSMB (Panamá), S.A. Panel General 2: EL NUEVO (Y CONFUSO) ESCENARIO DE CUMPLIMIENTO ANTILAVADO: lecciones del caso Mossack & Fonseca y otros casos e iniciativas reveladoras Julio Aguirre Presidente de CSMB (Panamá), S.A.

Lecciones del caso Mossack & Fonseca y otros casos e iniciativas reveladoras

REFLEXIONES: Los medios de comunicación pueden favorecer o desaparecer una imagen; El riesgo de reputación sube un peldaño en la escala de riesgo inherente ; Mantener la cabeza fría para hacer frente a los medios de comunicación resultaría ser la mejor manera de afrontar una publicación; Si la publicación contiene errores de hecho o un sesgo indebido, considere ponerse en contacto con el medio de comunicación.

REFLEXIONES: El riesgo OFAC sube tres peldaños en la escala de riesgo inherente ; Cómo debemos manejar el derecho y la justicia de ahora en adelante.

VEHÍCULOS CORPORATIVO Y EL BENEFICIARIO FINAL

EL NUEVO (Y CONFUSO) ESCENARIO DE CUMPLIMIENTO ANTILAVADO

ENFOQUE BASADO EN RIESGO Al realizar un análisis integral del riesgo, el Sujeto Obligado deberá considerar todos los factores de riesgos relevantes, inherentes y residuales, a escala nacional, sectorial, bancaria y de relación comercial, entre otras, para determinar su perfil de riesgo y el adecuado nivel de mitigación que se aplicará. Las políticas y procedimientos, aceptación de clientes, identificación de clientes y seguimiento de relaciones comerciales y operaciones (productos y servicios ofrecidos) deberán tener en cuenta la evaluación del riesgo y el resultante perfil de riesgo del Sujeto Obligado.

Para información adicional, favor visite nuestra pagina Web ¡Gracias! Julio C. Aguirre G. Presidente CSMB (Panamá), S.A. Jesús en ti confío La Gloría sea para ti Para información adicional, favor visite nuestra pagina Web www.cs-mb.com