La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROPUESTA DE PROGRAMA DEL INSTITUTO PANAMERICANO DE PROTECCION DE ALIMENTOS Y ZOONOSIS (INPPAZ), 2002-2003.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROPUESTA DE PROGRAMA DEL INSTITUTO PANAMERICANO DE PROTECCION DE ALIMENTOS Y ZOONOSIS (INPPAZ), 2002-2003."— Transcripción de la presentación:

1 PROPUESTA DE PROGRAMA DEL INSTITUTO PANAMERICANO DE PROTECCION DE ALIMENTOS Y ZOONOSIS (INPPAZ),

2 HCP OPS/OMS Washington, D.C. - EUA
INPPAZ OPS/OMS Buenos Aires - Argentina

3 Estructura del INPPAZ DIRECCION Administración Cooperación Técnica
Tecnología de la Información Vigilancia Epid. Sist. De Inspección Servicios d e Referencia Educación y Comunicación Organizac. y Normatización

4 Actividades de Cooperación
Vigilancia Epidemiológica de ETAs. Sistemas de Inspección de Alimentos. Coordinación de Centros Nacionales de Referencia (Laboratorios). Educación y Comunicación. Armonización y Desarrollo Institucional Sistema de Información Regional en Legislación Alimentaria.

5 Sistemas de Inspección
Tendencia a la aceptación universal de los modernos enfoques de Inspección como Buenas Prácticas de Manufactura (GMP, Análisis de Peligros y Puntos Criticos de Control (HACCP) y Procedimientos Operativos de Saneamiento (SSOP).

6 Sistemas de Inspeccion Actividades
Asesorar en la incorporación de los sistemas de inspección en las legislaciones de los países. (GMP, HACCP y SSOP) Implementar planes pilotos de auditoría. Capacitar capacitadores en sistemas de inspección. Actuar como un sistema de gestión de conocimiento en sistemas de inspección.

7 Armonización y Desarrollo Institucional
Uno de los componentes que hacen a un programa serio sobre inocuidad de alimentos es la legislación en la materia. Los países deben realizar una revisión y actualización de la normativa, armonizándola con lo establecido por las normas, códigos de práctica y directrices del Codex.

8 Actividades La trascendencia del Codex como organismo de referencia en inocuidad de alimentos demanda actividades relacionadas con: Fortalecimiento de las comisiones nacionales y puntos de contacto del Codex en la región. Estrategias sobre participación de los sectores técnicos Armonización de la legislación relevante en materia de inocuidad de alimentos (inspeccion, control, codigos de prácticas) con la normativa Codex.

9 Actividades Fortalecimiento al Comité del Codex para Latinamérica y el Caribe (CCLAC) Creación del Foro virtual de discusion para el CCLAC en el sitio web del INPPAZ.

10 Sistema Regional de Normativas Alim.
INPPAZ ha desarrollado este sistema que permite la identificación y recopilación de la legislación de los países. Facilita la comparación para su armonización con Codex y mercados comunes. Incorporación en textos completos. Cada país es responsable de la recopilación de normas con la cooperación técnica del INPPAZ.

11 Objetivos de los Sistemas de Inspección y Certificación
Confianza en los Sist. De Inspección y Certif. de país exportador Promover practicas comerciales leales. Tener en cuenta al consumidor respecto a un nivel adecuado de protección.

12 Infraestructura-Marco Legislativo
No debe haber requisitos contradictorios que generen: problemas jurídicos y comerciales, y obstáculos para el comercio. Respeto a la jerarquía normativa. La ley debe otorgar la autoridad necesaria para los controles en todas las etapas de la producción. Conveniencia de centralización en un único organismo nacional.

13 Marco Legislativo Legislación sobre registros de establecimientos, de comerciantes y penalidades por no conformidad. Fortalecer al organismo nacional competente del país exportador o import. Que “desregular” no signifique legislar de modo permisivo hacia todo lo que ingresa.

14 Propuesta de INPPAZ: Como armonizar ?
Revision de legislacion Análisis: Jerarquía, Vigencia práctica, Determinar si existe Código o ley básica de alimentos.

15 Como armonizar ? Evitar superposición interna de normas.
Comparativa con Codex. Adoptar Códigos de Practica. Armonizar Aditivos con listas positivas de mercados comunes de integración (ej. Mercosur).

16 Como armonizar ? Armonizar con Codex normas sobre productos “exportables”. Permite mejorar la comercialización de productos Facilita acuerdos de equivalencia.

17 Equivalencia ¿cómo acordar?
A través de acuerdos o cartas de entendimiento entre gobiernos sobre sectores en particular. Acuerdo Global sobre todos los productos objeto de comercio.

18 Contenido de los Acuerdos
Marco Normativo. Programas de Control. Eficacia e idoneidad de programas de control del país exportador. Listas de productos o establecimientos sujetos a certificación. Intercambio de información sobre riesgos. Mecanismos de revisión y actualizac. Procedimientos para resolver controversias.

19 Muito brigado Muchas gracias Thank you very much


Descargar ppt "PROPUESTA DE PROGRAMA DEL INSTITUTO PANAMERICANO DE PROTECCION DE ALIMENTOS Y ZOONOSIS (INPPAZ), 2002-2003."

Presentaciones similares


Anuncios Google