Evaluación y Control Dra. Nelly Alvarado Aguilar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Advertisements

FORMACIÓN EN EL TRABAJO. Desarrollo de personal: PROGRAMAS DE CARRERA Capacitación Administrativa: REALIZAR BIEN EL TRABAJO.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
Método ZOPP Método ZOPP Proceso de Proceso de Planeación Participativa
Módulo Mercadotecnia Clase 2 Ma. Teresa Jerez. Administración de la labor de Marketing Este proceso requiere las cuatro funciones de la dirección de marketing:
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
1. Elemento involucrados en el URM Médico 3 Paciente 6 Enfermera Farmacéutico Industria 2 Autoridad 2.
“DIRECCIÓN Y CONTROL”
GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Gestión de la imagen corporativa Estrategia Conocer sus acciones, favorecer con ellas las metas corporativas, así como.
DISEÑO DE PUESTOS y ANÁLISIS DE CARGOS
Unidad de Comunicación e Imagen
Administración Municipal de Gómez Palacio
Mejores Prácticas en Proyectos de Desarrollo de Software
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Evaluar y abordar la gobernanza de una aseguradora y su grupo asegurador Seminario regional sobre el fomento de aseguradoras solventes y monitoreo de aquellas.
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
Planificación de Unidad de Aprendizaje
FUNCION DE CONTROL LIC MSC MIRIAN VEGA.
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
MODELO.
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
Alianza Cooperativa Internacional
y Administración Pública
Universidad manuela beltran - virtual
Plática de Sensibilización
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE INDICADORES DE COMPETITIVIDAD
Bases del Diagnóstico.
Evaluación y Control de la Formación
MEJORA CONTINUA Acciones emprendidas en todo el organismo con el fin de incrementar la efectividad y la eficiencia de las actividades y de los procesos.
Evaluación de Instituciones Educativas
CONTROL.
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
RIESGOS LABORALES.
Análisis comparativo entre CMMI e ISO
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
Aplicando técnicas motivacionales
El Control Concepto. Principios. Tipos y niveles.
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
La Calidad en la Gestión Empresaria
Diagnóstico de la situación de captación
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
ADMINISTRACIÓN I CONTROL.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
ADMINISTRACION DE OBRAS
Diagnóstico Organizacional
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
ACREDITACIÓN ITAES NUESTRA EXPERIENCIA.
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EDUCATIVO A DISTANCIA
Evaluación del Desempeño
ETAPAS DE LA PLANEACION!
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
Sistema de Gestión de Calidad
Fundamentos de Auditoria
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Estrategia de Mejora Continua de la Calidad Docente: Dr. Manuel E
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Transcripción de la presentación:

Evaluación y Control Dra. Nelly Alvarado Aguilar División de Políticas y Gestión de Salud Escuela de Salud Pública

Etapas de la Administración Planificación Organización Dirección Control

Evaluar Implica el acto de describir y emitir un juicio Egon Guba

La evaluación es…. Un proceso que tiene por fin obtener un juicio objetivo sobre una determinada actividad, servicio o programa . Sus objetivos serán fundamentalmente: Contribuir a la planificación, elaboración y mejora de nuevos programas Determinar los resultados e impacto del programa desarrollado

La Evaluación es... Un proceso de medir el valor o cuantía del éxito para alcanzar una meta predeterminada. Esto incluye la comparación de una situación real de lo que ocurrió y la situación ideal definida como deseable o normativa. Es una de las fases del proceso administrativo que consiste en medir los resultados alcanzados respecto del plan formulado y en volver a planear el trabajo, haciendo las correcciones necesarias.

Evaluar Emitir un juicio implica comparar Expectativas Metas Estándares Objetivos

Evaluar en Salud “Revisión crítica, sobre la base más objetiva posible, del grado en el que un determinado servicio en su conjunto, o alguno de sus componentes (ej. exámenes diagnósticos, tratamientos, cuidados de enfermería, etc) alcanzan determinados objetivos”. St Leger et al. 1997

Tipos de Evaluación Formativa (contemporánea) Agregada (global, terminal)

Tipos de Evaluación Formativa (contemporánea) Recolección de información mientras la organización, o programa, aún se está desarrollando, con el fin de fortalecerlo o mejorarlo: supervisión

Tipos de Evaluación Agregada (global, terminal) Recolección de información sobre la organización, o programa, sea que se esté desarrollando o haya terminado, con el fin de decidir si se le discontinúa o se le repite.

Dimensiones de evaluación en salud Estado de salud y Calidad de vida Efectividad Equidad Desempeño Calidad Satisfacción usuaria

Dimensiones de evaluación en salud : Estado de salud y calidad de vida ¿Cómo afecta el problema (el programa, la intervención en salud, etc.) todas o algunas de las siguientes categorías: Duración de la vida Estados funcionales Percepciones Patrick y Dayo

Dimensiones de evaluación en salud : Efectividad ¿Tiene el programa (la intervención, etc.) la propiedad para producir un efecto beneficioso en la salud de las personas en las condiciones reales de organización de los sistemas y servicios de salud.

Dimensiones de evaluación en salud: Equidad ¿Hace el programa (la intervención, etc.) alguna contribución a reducir las desigualdades innecesarias, evitables e injustas?

Dimensiones de evaluación en salud : Desempeño ¿Ha alcanzado el programa (la intervención, etc.) todo su potencial de rendimiento?

EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Indicadores a usar: confiabilidad validez, factibilidad, calidad de datos básicos, utilidad práctica, comprensibilidad. Evaluación de las unidades médicas según estructura: planta física, equipamiento, recursos humanos, información Evaluación del contenido Calidad de atención al paciente: ficha clínica, actividades de hospitalización, consulta externa y de urgencia, derivaciones de pacientes, actividades clínicas de enfermería , Comités de control de la práctica profesional

EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Del proceso: rendimiento, concentración, costo unitario, duración de actividades, cobertura Del resultado : modificación del estado de salud del paciente: tasa de letalidad, tasa de discrepancias diagnósticas, porcentaje de pacientes egresados mejorados

Control “Medición y corrección del desempeño con el fin de asegurar que se cumplan los objetivos de la organización y los planes creados para alcanzarlos” Koontz y Weihrich

CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN “Después de establecer las estrategias y los planes, la misión primordial de los administradores es tomar las medidas para asegurarse de que esos planes se lleven a cabo o, si las condiciones lo permiten, que se modifiquen. Esta es la función central del control de la administración” ( Kenneth A. Merchant )

CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN: PASOS DEL PROCESO 1.- Establecer las normas o estándares de desempeño 2.- Medir el desempeño 3.- Dar a conocer los resultados 4.- Comparar los resultados reales con las normas 5.- Tomar medidas correctivas

CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN: MEDICION DEL DESEMPEÑO Qué medir? Está implícito en la estrategia, los objetivos y metas fijados en la planeación. ¿Es eso en lo que debería concentrarse la atención del gerente? La aportación verdadera proviene de la medición de los factores que resultan decisivos  Control estratégico: medir las variables que permitan determinar si los planes estratégicos están llevándose a cabo.

CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN: MEDICION DEL DESEMPEÑO Cómo medir? El grado de amplitud que deben tener las mediciones depende de las normas requeridas y del costo de la medición. A veces es preciso medir todos los eventos: inspección o auditoría. Vigilancia continua, muestreo. El principio orientador es que los costos del control no deben ser mayores que los beneficios.

CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN: MEDICION DEL DESEMPEÑO ¿Cuándo medir? Antes, durante y después del desempeño Dar a conocer los resultados: La retroalimentación permite comparar los resultados reales con los proyectados e intentar introducir ajustes donde se requieran. El control global se facilitará si los datos se presentan en los niveles donde se pueda vigilar y tomar medidas.

CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN: MEDICION DEL DESEMPEÑO Comparación del desempeño con las normas: si no se ajusta a ellas, el proceso de comparación podrá incluir el estudio de las causas de las deficiencias o la aplicabilidad de las normas. Medidas correctivas: mayor capacitación, sustitución de empleados, mejoramiento del equipo, reorganización del trabajo, cambios en la cadena productiva, cambios en las normas. Emprender medidas correctivas cuando se necesiten, cierra el ciclo de control iniciado con el establecimiento de normas.

Proceso básico de Control Definir Plan y sus objetivos Etapas del Control 1. Establecer estándares 2. Medir el cumplimiento de los estándares Evaluación respecto a estándares Evaluación respecto a objetivos 3. Corregir variaciones de los estándares y planes Resultados

Conclusiones Evaluar implica comparar y valorar Evaluar atención de salud suele ser complejo, pero es inevitable El uso de metodologías para evaluar dependerá de los objetivos de la evaluación Todos los métodos para evaluar y controlar tienen fortalezas y limitaciones Beneficios de controlar deben compensar los costos del control