ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Máster en Profesorado de Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN Prof. Jose.
Advertisements

TEMA 3.- SOCIALIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
EL ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: Paola Pilar Lopez Mejía CARRERA: Ciencias Contables y Financieras CICLO: I UNIVERSIDAD.
 Meza, L. Matías  Trabajo de Campo II  Profesorado de Informática.
Curso 2º E.S.O. Educación para la ciudadanía Tema 2 Celia Prieto González.
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Somos una escuela de Título 1 Título 1 es un programa de asistencia federal que soporta las escuelas, a través de financiamiento de la educación, para.
Arnes.
EL HOMBRE EN EL CONTEXTO SOCIAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS.
Visión y percepción del fomento de la cultura emprendedora en el sistema educativo andaluz.
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIO N Al pasar del tiempo La administración ha sido de vital importancia para todos en general y las tic ocupan un.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Baila y cuenta mi marioneta. Público objetivo: 1er año. Participantes: Dario Hirst, Susana Guedes, Junior Santos,Carlos Ferreira, Silvana De Assis, Fernanda.
Taller de herramientas intelectuales Nombre: Vega Aguilar Miguel Alberto.
TEMA : ESTEREOTIPOS
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas
QUERER SABER SABER HACER.
A todos y todas nos preocupa el FUTURO DE NUESTROS HIJOS E HIJAS
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LAS AULAS DEL SIGLO XXI INNOVACIÓN CON TIC
BIBLIOTECARIO.
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Tecnologías de la información y la comunicación.
Cultura e Identidad.
Sociología de la Educación II Alumna: Blanca Yazmin Cordero Muñoz
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
Mal de Sociedad: Desastre y caos
Dispositivos de formación en la práctica profesional docente
“CONCEPTO Y APORTES AL CURRÍCULUM ESCOLAR DE LAS CIENCIAS SOCIALES”
Trabajo educación sexual
Realizado por: Elizabeth Duchi
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA COMERCIAL TRABAJO ENCARGADO “el rol social de la familia.
Colegio Juan de Dios Peza, A.C Clave: 6513
Las nuevas tecnologías en la educación
¿Qué son las TIC’S? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan,
Nuevas Tecnologias de America Latina
LAS TICS, su empleo en la vida cotidiana y sus implicaciones en la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.
Estándares Curriculares.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
Esquema estrategico de hdt
Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación
CONCLUSIONES USO DE LAS TIC
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
LA HORA DEL CÓDIGO Es un movimiento global, que llega a decenas de millones de estudiantes en más de 180 países eventos de la Hora del Código.
Educación y las nuevas tendencia de aprendizaje
Ei Escuelas inteligentes son las que introducen todo posible progreso en el campo de la enseñanza y el aprendizaje para que los estudiantes no sólo conozcan,
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Ingeniería en sistemas computacionales
CAPÍTULO 3: EL CONOCIMIENTO
Sociedad de la Información
Panorama del Curso, Objetivos, Glosario de Términos
LAS ESCUELAS DIGITALES.
Cómo Olvidar ?.
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
2º de Primaria.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
en la comunicación literaria participan
INFORMACIÓN DEL ALUMNO
Seminario Internacional
OBJETIVO GENERAL Formar profesionistas líderes, analíticos, críticos y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar.
ARGUMENTOS.
Transcripción de la presentación:

ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALUMNA: ELIZABETH CACERES CHOQUEHUANCA. CURSO: SOCIOLOGÍA

ROL SOCIAL DE LA FAMILIA La familia (padres y hermanos), son agentes sociales, estos están encargados de enseñarnos a como comportarnos y que hacer en determinados momentos; sin olvidar que con ellos compartimos y socializamos comúnmente, por tanto, su rol es cuantiosamente importante.

FUNCIONES Aprendemos a caminar. Usar el lenguaje. Expresar nuestros afectos. Desarrollar sentimientos. Aprendemos el sentido de lo malo y lo bueno. Nos formamos a la primera visión del mundo.

LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN PRIMARIOS La familia Los amigos SECUNDARIOS Colegio (sala,cuna,universidad) Club Organizaciones (empresas, iglesia) Medios de comunicación en masas (T.V-PC-Internet) Delincuentes. Personal de servicios públicos.

ROL SOCIAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Las reflexiones sobre los medios de comunicación se centran tradicionalmente en la capacidad de las instituciones mediáticas y de las tecnologías de comunicación de desempeñar un papel en la democratización de las sociedades.

FUNCIONES Generan y orientan la opinión pública. Modelan las actitudes. Son utilizados como elementos de control social.

INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD