La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“CONCEPTO Y APORTES AL CURRÍCULUM ESCOLAR DE LAS CIENCIAS SOCIALES”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“CONCEPTO Y APORTES AL CURRÍCULUM ESCOLAR DE LAS CIENCIAS SOCIALES”"— Transcripción de la presentación:

1 “CONCEPTO Y APORTES AL CURRÍCULUM ESCOLAR DE LAS CIENCIAS SOCIALES”

2 SOCIOLOGÍA CRITERIO MACROSOCIOLÓGICO INSTITUCIONES CRITERIO
ESTUDIA FAMILIA ESCUELA CUERPO DE CARABINEROS CRITERIO MACROSOCIOLÓGICO INSTITUCIONES JUNTA DE VECINOS CLUB DEPORTIVO CENTRO DE PADRES CLUB DE HUASOS CRITERIO MICROSOCIOLÓGICO ORGANIZACIONES

3 SOCIOLOGÍA APORTA TALES COMO CONCEPTOS SOCIOLOGÍA ROL STATUS NORMAS
INSTITUCIONES GRUPO ORGANIZACIONES COMUNIDAD LIDERAZGO CONCEPTOS SOCIOLOGÍA

4 ANTROPOLOGÍA APORTA TALES COMO CONCEPTOS ANTROPOLOGÍA REGLAS TRADICIÓN
CULTURA CREENCIAS CONCEPTOS ANTROPOLOGÍA

5 PSICOLOGÍA SOCIAL APORTA TALES COMO PSICOLOGÍA SOCIAL CONCEPTOS
VALORES ACTITUDES TIPOS DE LÍDER CONCEPTOS PSICOLOGÍA SOCIAL

6 HISTORIA APORTA TALES COMO CONCEPTOS HISTORIA TIEMPO ERA PREHISTORIA
SÍMBOLOS PATRIOS NÓMADE EDADES GUERRA CONCEPTOS HISTORIA

7 GEOGRAFÍA APORTA TALES COMO CONCEPTOS GEOGRAFÍA PAISAJE REGIÓN
RECURSOS RELIEVE CLIMA POBLACIÓN MAPA MEDIO GEOGRÁFICO CONCEPTOS GEOGRAFÍA

8 ECONOMÍA APORTA TALES COMO CONCEPTOS ECONOMÍA NECESIDADES BIENES
SERVICIOS PRECIO MERCADO DEMANDA CONCEPTOS ECONOMÍA

9 CIENCIA POLÍTICA APORTA TALES COMO CONCEPTOS CIENCIA POLÍTICA DEMANDAS
SISTEMA POLÍTICO DERECHOS CONSTITUCIÓN LEYES CONCEPTOS CIENCIA POLÍTICA

10 COMPRENSIÓN DEL MEDIO SOCIAL Y CULTURAL
“SUPUESTOS PSICOBIOLÓGICOS CURRICULARES QUE DEBEN CONSIDERARSE EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES”

11 NUESTROS ALUMNOS DE E. BÁSICA
Es el “niño operativo concreto”. Con esto, se quiere señalar que para aprender, esto es, conocer, identificar, comparar, conceptualizar, definir, inferir, deducir, etc., necesita ver, tocar, palpar, oler, sentir, oir, olfatear. En otras palabras, usar sus sentidos, dado que no está en capacidad plena aún para abstraer.

12 CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES
SIN MOTIVACIÓN NO SE PUEDE APRENDER

13 CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES
CADA UNO APRENDE A SU RITMO

14 CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES
EXISTEN DIFERENCIAS EN CUANTO A QUÉ APRENDER Y CÓMO APRENDER

15 CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES
SE APRENDE MÁS CUANDO SE ESTÁ ESTIMULADO

16 CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES
SE APRENDE MÁS EN UN AMBIENTE CÁLIDO QUE EN UNO RÍGIDO

17 CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES
EL PENSAMIENTO DIVERGENTE FAVORECE MUCHO MÁS QUE EL CONVERGENTE A LA GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS DE ALTO VALOR COGNITIVO

18 CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES
SE APRENDE MÁS CUANDO SE ESTABLECEN RELACIONES SIGNIFICATIVAS

19 CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES
UN PROFESOR QUE TIENE ALTAS EXPECTATIVAS DE SUS ALUMNOS FAVORECE EL LOGRO DE BUENOS RENDIMIENTOS

20 CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES
EL USO DE IMÁGENES FAVORECE LA COMPRENSIÓN Y RETENCIÓN

21 ¿CUÁNTO APRENDEMOS MEDIANTE LOS SENTIDOS?
VER (83%) OIR (11%) TOCAR (3,5%) GUSTAR (1%) OLER (1,5%)

22 FIN


Descargar ppt "“CONCEPTO Y APORTES AL CURRÍCULUM ESCOLAR DE LAS CIENCIAS SOCIALES”"

Presentaciones similares


Anuncios Google