Aimy Mata Ingrid Torres Bryan Gonzalez Manuel Martinez Edgardo Linares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE SALUD EN EL ADULTO
Advertisements

COMIDA CHATARRA O COMIDA BASURA
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación Antecedentes de la Actividad Física en México LEF. Gerardo López Vera.
Nombre de alumno: Rafael Sepúlveda Bloque: taller Profesora: Carolina Gonzales FECHA: 20/11/2014 Colegio teresiano los ángeles.
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Relación entre el estilo de vida y la salud. La interrelación entre unas condiciones de vida y unos patrones de conducta.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
OBESIDAD.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
MEDICINA PARA LA PRESION ALTA
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
EL MÉDICO GENERAL, PIEDRA ANGULAR EN LA PREVENCIÓN DE LOS PADECIMIENTOS CRÓNICO NO TRANSMISIBLES Dr. Adolfo Chávez Negrete.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL Lic. Enf. Julia Cornejo Quispe.
HIPERTENSION ARTERIAL SINTOMAS Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez Especialista en Medicina Interna 22/12/
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Hipertensión Jesús Ramírez Emmanuel chamorro Docente: Amelia Acosta.
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
Adolescencia, Adultez y Vejez
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
Saludables por elección, no por el azar
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACION
Saludables por elección, no por el azar
¿Qué son las enfermedades no transmisibles? Son aquellas que se producen por hábitos de vida y factores sociales, ambientales, genéticos y fisiológicos,
Genero y Salud Jesús Caballero José Ortega
ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Título del trabajo de investigación
Encuesta Nacional de Salud
La salud es importante para los seres humanos
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
VIDA SALUDABLE DESEO DEL ENFERMO: QUE SE CURE CON UN MEDICAMENTO REALIDAD DE LA MEDICINA: MUCHAS ENFERMEDADES NO SE CURAN CON UN MEDICAMENTO.
DIABETES.
Enfermedades relacionadas con la alimentación.
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Alimentación saludable
Factores sociales EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD
LA MAYORIA DE LOS ICTUS SON PREVENIBLES
Estilos de Vida Saludable
DIABETES.
¡Aliméntate sanamente! Usemos las escaleras en lugar del ascensor.
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
Prevención de enfermedad cardiovascular
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES ALEJANDRO LÓPEZ CEDILLO.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Sedentarismo y enfermedades asociadas
UNEME UNEME ENFERMEDADES CRONICAS Adherencia Terapéutica Lic. Psic Abigaid Camacho.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
El riesgo cardiovascular se define como la probabilidad de un evento clínico (muerte cardiovascular) le ocurra a una persona en un periodo de tiempo determinado.
Carolina Mejia Velasquez Nutricionista
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
Md. Luisa Fernanda Peña Paez CONTENIDO 1.Objetivo 2.Alcance 3.Alimentación 4.Tabaquismo 5.Alcoholismo 6.Sedentarismo 7.Pausas Activas.
GR UPO DET RAB AJO SOCIE DADES DEENF ERME RÍAEN CUIDA DOSC ARDIO VASCU LARES IN TE G R AL ES GRUPO DE TRABAJO SOCIEDADES DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CARDIOVASCUL.
GRACIAS POR SU ATENCION. HOY EN DIA EL 75% DE LAS ENFERMEDADES SON OCASIONADAS POR LA COMIDA SABROSA… POR EJEMPLO? Sabia usted que casi 7 de cada 10 mexicanos.
Transcripción de la presentación:

Aimy Mata Ingrid Torres Bryan Gonzalez Manuel Martinez Edgardo Linares Integrantes: Aimy Mata Ingrid Torres Bryan Gonzalez Manuel Martinez Edgardo Linares

Tendencias de Salud a mitad de la vida

Hipertensión Es una presión arterial crónicamente elevada. Es una preocupación cada vez mas importante a partir de la mitad de la vida como factor de riesgo de enfermedad cardiovascular o renal. Puede controlarse mediante examen de la presión arterial, dieta con poca sal y medicamentos

Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia. La frecuencia de la diabetes se convirtió en la cuarta causa de muerte de la edad media.

Posición socioeconómica y salud Las personas de posición socioeconómica baja tienen menor expectativa de vida mas de actividades por alguna enfermedad crónica, menor bienestar y menor acceso a la atención medica que las personas con una mejor posición. Las desigualdades sociales siguen afectando la salud en la Edad Media Las personas de baja posición social tienen emociones e ideas mas negativas y viven en entornos mas tensos

Raza Etnia Y Salud Aunque las mujeres tienden a buscar mas ayuda medica, esto no significa que su salud sea peor que la de los hombres. Como en la madurez temprana los índices generales de mortalidad en la edad media son mayores entre los negros que entre los blancos, hispanos, americanos y estadounidenses de origen asiatico

Conducta en la Salud La Alimentación, el tabaquismo y el consumo de alcohol y drogas como la actividad física influyen en la salud a diferencia de quienes no fuman, hacen ejercicio, comen muchas frutas corren cuatro veces menos riesgos de morir a mitad de edad. La obesidad, la falta de ejercicio y los hábitos sedentarios como ver televisión se asocian con un riesgo mayor de sufrir diabetes. La actividad física a la mitad de la vida aumenta las probabilidades de conservar movilidad en la vejez también ayuda a esquivar la mortalidad

Conducta en la Salud