KDTE. DE E. BURBANO A. EDGAR A. KDTE. DE C.B. FONSECA B. JULIO J.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Advertisements

“LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ Mgter. MARISOL ACOSTA “LAS RELACIONES PUBLICAS EN PANAMÁ.
El Sol fuente de vida para todos los seres vivos que habitan en el planeta tierra.. Preparado por: Mirta Martinez Escuela Samaria Sinai.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE UNIVERSIDAD DE SONSONATE SONSONATE FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA TEMA:
ESCUELA SUPERIOR MILITAR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
GIMNASIA UDT.
Autora: Verónica Aracely Quishpe LLumiquinga
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
TEMA: «EL ROL DEL CUIDADOR EN EL ADULTO MAYOR
“ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS CADETES EN LA ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL AÑO ”
“Factores que influyen para estudiar la modalidad mixta”
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
KDTE DE I.M RODRíGUEZ ANDREA KDTE DE I.M VILLACIS ERICKA
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
NOTICIAS ASPIRANTES PSICOLÓGICAS 01
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Planeación de proyecto

Hoy es jueves 21 de febrero de 2013 Diario#19
ESCUELA SUPERIOR MILITAR LICENCIATURA EN CIENCIAS MILITARES
Análisis de Mercados Internacionales
Encuesta de percepción del impacto
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
BLANCA YULIMEY JARAMILLO M.
SUMARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICOS
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
CADETES DE LA ESMIL PERIODO “
Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”
ESCUELA SUPERIOR MILITAR
escuela POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Las TIC y el trabajo colaborativo en el aula
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
Determinación de una Situación problema
¨ ANALISIS COMPARATIVO DE LOS FACTORES DE PERMANENCIA Y
“Análisis y Definición del perfil del Cadete de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” como alternativa al desarrollo profesional” KDTE. TEC. LEÓN.
ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO
ESCUELA POLITECNICA DEL EJERCITO
ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” PREDEFENSA DE TESIS
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Investigación de campo
RESULTADOS: primer trimestre de 2014
ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2005 Resultados Principales Santiago de Chile, Julio de 2006.
“INCIDENCIA EN EL LIDERAZGO Y CONDUCCIÓN DE TROPAS EN LOS CADETES DE LA ESMIL A TRAVÉS DE PRÁCTICAS EN PISTAS DE PAITNBALL” Kdte. de I Arias Gustavo.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO  DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA   “ANÁLISIS DEL PROCESO DE INDUCCIÓN QUE SE REALIZA A LOS.
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
Universidad Latina de Costa Rica. Investigación de Mercado al Café Britt BAN-25 Investigación de Mercados Profesora: Seylin Gamboa Collado. Grupo #2 Alberto.
Estudiante: * Alejandra Evelyn Torres. C.I:
Modalidades De La Investigación.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO KDTE. TEC. CASTAGNETO F. LUIS. A.
Investigación de mercados
Técnicas De Recolección De Datos
FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA BIOMÉDICA FISIOLOGÍA HUMANA I Trabajo de investigación presentado por David Silvestre Ajhuacho.
NOTICIAS ASPIRANTES PSICOLÓGICAS 01
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
Dices: Distinguida mesa del jurado calificador
Template ID: intellectualsage Size: 36x24 La población está constituida por setenta y tres estudiantes del Diplomado en Didáctica Superior de la Universidad.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
“IMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER PARA ANALIZAR EMISIONES DE GASES DE LOS MOTORES DIESEL DE DIFERENTES MARCAS CON EL OPACÍMETRO NDO 6000”
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INVESTIGACION DE MERCADOS Mgr. Marcos Veizaga Soto.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE: FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA ESTUDIO SOCIALES Y SU DIDACTICA.
Matriz de consistencia Ing. Leonel Nossa Ortiz, PhD Maestría en liderazgo estratégico y gestión del talento humano. Escuela Militar de Cadetes ”General.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Transcripción de la presentación:

KDTE. DE E. BURBANO A. EDGAR A. KDTE. DE C.B. FONSECA B. JULIO J. ESTUDIO DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN LOS CADETES EN EL PERIODO DE FRANQUICIA EN LA ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO” Y SU INCIDENCIA EN SU COMPORTAMIENTO BIO-SICO-SOCIAL EN EL PERIODO 2010 – 2011 KDTE. DE E. BURBANO A. EDGAR A. KDTE. DE C.B. FONSECA B. JULIO J.

JUSTIFICACIÓN Esta tesis se a elaborado para conocer las actividades que realizan los cadetes en el periodo de franquicia Se verificara mediante encuestas a cadetes, las actividades que realiza en el periodo de franquicia, e indicaremos como pueden aprovechar el tiempo libre los cadetes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL Determinar las principales actividades que realizan los cadetes de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” en el periodo de franquicia y su incidencia en su comportamiento bio-sico-social en el periodo 2010 – 2011. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar las causas por las cuales los cadetes no se relacionen con la gente civil. Enlistar las actividades que realizan los cadetes en el tiempo libre. Analizar los principales mecanismos para que los cadetes participen en actividades relacionadas con la vida civil. Identificar los principales problemas de los cadetes.

IDEA A DEFENDER Los cadetes de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” deben mejorar la relación bio-sico-social con el personal civil en el periodo 2010-2011. Los cadetes necesitan conocer las actividades productivas que pueden realizar en el periodo de franquicia.

MARCO TEÓRICO Análisis del Horario de Régimen Interno de la ESMIL Actividades Académicas Actividades Militares Actividades Culturales

Estudio del Comportamiento Bio-Sico-Social del Cadete

Estudio de las Actividades de los Cadetes en el Tiempo Libre dentro de la ESMIL Análisis de las Actividades Extracurriculares del Cadete Estudio del Desempeño del Cadete en el tiempo de franquicia

POBLACIÓN Y MUESTRA La presente investigación es de nivel micro social es decir que solo se trabajara con una parte de la población de cadetes de la ESMIL. La muestra se determinó mediante un muestreo aleatorio, a cadetes de segundo y primer año, ya que de los mismos se puede verificar las actividades que realizan en la franquicia. n= (N/ (e ^2 ( N-1)+1)) POBLACIÓN N° MUESTRA Cadetes de primer año 115 89 Cadetes de segundo año 125 95 TOTAL 240 150 n: Tamaño de la muestra N: Población e: Error admisible 5% (0,05) N-1: Corrección geométrica

MÉTODO QUE SE UTILIZO EN LA INVESTIGACIÓN Técnica Instrumento de recolección de datos Encuestas Cuestionario, tipo Escala

PREGUNTAS RELEVANTES 1.- Cuando usted sale franco que actividades realiza: PARÁMETROS CADETES PORCENTAJE % Sale a fiestas 35 23 Estudia 7 5 Sale de viaje 3 Pasa en casa 103 69

2.- Con que personas sale en el periodo de franquicia: PARÁMETROS CADETES PORCENTAJE % Familia 64 43 Amigos(as) 29 Novio(a) 32 21 Cadetes 11 7

3.- Ud. Cree que el periodo de franquicia es suficiente para obtener un buen vinculo social? PARÁMETROS CADETES PORCENTAJE % Si 29 19 No 121 81

4.- Cree Ud. Que el periodo de franquicia es suficiente para realizar todas las actividades que le ayuden a despejar su mente de las actividades de la ESMIL. PARÁMETROS CADETES PORCENTAJE % Si 19 13 No 131 87

CONCLUSIONES La mayoría de cadetes en su periodo de franquicia pasan en sus hogares junto con su familia, esto quiere decir que el cadete no posee mucha sociabilidad con gente de su edad. Los cadetes salen a distraerse a lugares como cafeterías, restaurantes, bares y discotecas ya que dichos sitios ayudan a despejar la mente de las actividades que realiza dentro de la ESMIL. Existen varias actividades que el cadete puede realizar durante el tiempo libre, pero por el cansancio o el escaso tiempo que les representa la franquicia no lo aprovechan adecuadamente.

RECOMENDACIONES Ver la manera para que los cadetes puedan realizar más actividades sociales entre universidades, salidas culturales, ya que esto permitiría una mejor relación y ayudaría en la preparación intelectual del cadete. Dar mayor responsabilidad a los clubes ya que los mismos cadetes serian los encargados de averiguar y realizar una guía de actividades que se desarrollan en la ciudad. Habilitar en los informativos de la ESMIL que al fin de la semana se coloque un cronograma de actividades, para que tengan conocimiento y aprovechar el tiempo.

PROPUESTA DE LA INVESTIGACIÓN Dar a conocer a los cadetes que tipo de actividades sean estas, culturales, recreativas, etc. Las cuales puedan realizar los cadetes en su periodo de franquicia

OBJETIVOS DE LA PROPUESTA OBJETIVO GENERAL Implementar una guía de actividades culturales, sociales, deportivas que exista en la ciudad de Quito todos los fines de semana, para que los cadetes puedan participar y realizar en su periodo de franquicia.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Permitir que los cadetes tengan más oportunidades para relacionarse con diferentes estudiantes de universidades del país. Ofrecer a los cadetes el tiempo necesario y un horario más accesible para realizar diferentes actividades culturales y de carácter social. Facilitar para que los cadetes salgan a concursos que organicen otras universidades y de esta manera tener una mejor relación social.

JUSTIFICACIÓN DE LA PROPUESTA La presente propuesta permite generar una guía de actividades que se desarrollan en la ciudad de Quito los fines de semana. En la guía se indicara concursos, casas abiertas que realicen las diferentes universidades para que el cadete pueda participar en las mismas. Dicha guía será elaborada por el club de periodismo de la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, y colocada al fin de la semana en los informativos de cada compañía

PROPUESTA

GUIA DE ACTIVIDADES QUE SE PUEDE REALIZAR EL FIN DE SEMANA HORA FECHA LUGAR EVENTO COSTO 20:00 PM 25/JUN/11 Teatro Malayerba (Sodiro y 6 de Diciembre) Ana, el mago y el aprendiz es una obra $8 general, $6 estudiantes y $4 tercera edad De 09:00 a 18:00 25-26/JUN/11 Centro Cultural Metropolitano, World Press Photo 10, en su edición número 53 presenta 167 fotografías. entrada libre Desde las 21:00 pm CLUB ARTICA, Av. Cardenal de La Torre y Ajaví, frente al parque Lineal Diversión Cover $6 y VIP $15 De 09:30 a 17:30 García Moreno s-174 y Rocafuerte Muestra permanente $3 general $2 estudiantes De 09:00 a 15:00 Domingos Principales avenidas de Quito Ciclo paseo Entrada libre

TIPOS DE ACTIVIDADES CULTURALES Actividad teatral: - Taller actoral. - Elenco de teatro. Actividad musical: - Coro. - Taller de canto. - Taller de guitarra. - Banda musical. Actividad fotográfica: - Cursos de fotografía: básico y avanzado - Exposiciones fotográficas. - Concurso fotográfico.

COMO DISTRIBUIR EL TIEMPO LIBRE Confeccionar un calendario personal Hacer una lista con las actividades que se realizaran en el transcurso del día Analizar tipos de actividades comunes de los amigos (estudios, recreación, descanso).

ALTERNATIVAS PARA MATAR EL ABURRIMIENTO Leer libros. Oír programas de música de radios. Observar la televisión, documentales entretenidos e interesantes. Participar en grupos juveniles, deportivos, religiosos. Colaborar en trabajos hogareños.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN