Uso de Fotografía Digital en procesos educativos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 El aprendizaje entre pares, lo que permite un aprendizaje significativo.  Al incluir las TIC en el trabajo colaborativo se logra:  Multiplicidad de.
Advertisements

Un Weblog, blogs, bitácora o edublogs en el mundo educativo, es un sitio Web, formado por artículos (post) de uno o varios autores, en orden cronológico.
EDUCACIÓN NO CONVENCIONAL ALUMNA: YURIDIA SARAHI SERRANO ESTRADA ASESORA: REBECA DEL ROSARIO BASURTO MACIEL 3 de Octubre de 2015 Lagos de Moreno, Jalisco.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS. Realizado por. Lic. Olvera Vicencio César Gerardo.
Coordinación de Tecnología Educativa UPAEP on line.
@ClaudiaMedina_Nhttps://divergentedigital.wordpress.com/ ¿Qué tienen en común estas herramientas? ?
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Elaboración de materiales educativos con herramientas de la Web 2.0 Tecnología y Educación.
Especialistas: Johanna Flores Ch. Miriam Porras F. Germán Ramírez D.
UNIDAD II TECNOLOGIAS INFORMATICAS Y MULTIMEDIA EN LA ENSEÑANZA MAESTRÍA EN ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA FACULTAD DE POSTGRADO Y EDUCACION.
C.E. SAN PEDRO PERULAPAN. TEMA: IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EDUCACION. ESTUDIANTE:
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
TEMA 1. COMPETENCIAS DEL PROFESORADO EN EL MANEJO DE LAS TIC
Taxonomía de Bloom para la Era Digital
USO DE LAS T.I.C.s EN EL AULA
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
OBJETIVO: IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
CÁPSULA 4 AMBIENTES SIGNIFICATIVOS
“Aprender y enseñar en colaboración”
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA, UNAH-VS
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
ANTEPROYECTO: CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REALIZADO POR GRUPO COLABORATIVO: CLARA INÉS GARCÍA MUÑOZ DORIS MARÍA RESTREPO BAENA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
LOS MEDIOS AUDIOVISUALES EN LA EDUCACIÓN
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Introducción Con seguridad, a lo largo de tu vida escolar has realizado exposiciones para diversas materias. Actualmente, para elaborar exposiciones de.
¿QUE ES UN BLOG?…. Blog, ES UN SITIO Web personal donde se escriben periódicamente, como un diario on line, sobre distintos temas que le interesan al propietario.
“COMPROMISO Y DECISIÓN DE SER LÍDERES EN EL CAMBIO AL BUEN VIVIR”
MAESTRA: ANGELICA VAZQUEZ CRUZ
ORGANIZADORES GRÁFICOS
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
PREZI.
Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía. E. E
HERRAMIENTAS PARA UNA LECTURA DE COMPRENSIÓN
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE Un diseño para todos
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN Prof. José Manuel Rmz. CETIS - 37 OFIMÁTICA.
WEB negocios tecnológica Documento Electrónico comunidad Fácil de usar
Colegio de Maipo WEB 2.0 Celia Farías Muñoz.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
NUEVAS TENDENCIAS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÀTICA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGION BOCA DEL RIO, VERACRUZ
Comprender los Derechos de autor
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
LA MULTIMEDIA YENNI VANESSA CALDERINI
DPP MASTER EJECUTIVO EN POLITICAS Y PRACTICAS DE DESARROLLO
MÉTODO PRESENCIAL, E-LEARNING, M-LEARNING Y B-LEARNING Carol Zegarro Ivandy Quintero Roberto Santos Aram Paternina.
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
Claudia Mendoza Xicoténcatl
PASOS PARA ELABORAR UNA INFOGRAFIA
Contaminación en mi comuna
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Facilitador: José Guilbauth Preparado por: Miladys González Johat Levy Rudian González
Tecnología Digital en el Aula “El Aula digital”. El Aula Digital El Aula Digital es un salón de clases dotado de recursos tecnológicos que adquieren valor.
Estrategias Metodológicas: "El caso del Estudio de Caso" CICAD-Universidad de Talca.
Indicaciones: Use estas diapositivas y notas para crear un proyecto.
Redes sociales como apoyo en el aprendizaje.
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

Uso de Fotografía Digital en procesos educativos Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala Plantel 06 Contla Uso de Fotografía Digital en procesos educativos Ramiro Bautista Muñoz

Uso de Fotografía Digital en procesos educativos Vivimos en una era tecnológica y a un estilo de vida más rápido, en donde, las tecnologías de la información y la comunicación, representan más que una herramienta, que facilita las actividades diarias, es decir, una extensión del ser humano. Marshall McLuhan.

Uso de Fotografía Digital en procesos educativos Los hábitos de estudio y de la docencia también cambian para enganchar a los estudiantes mediante la implementación de nuevas estrategias

Uso de Fotografía Digital en procesos educativos Una de las tareas del docente actual es actualizar sus métodos de enseñanza para eso es necesaria la implementación de proyectos en clase que facilita la retención, la apropiación y la restructuración de la información recibida.

Uso de Fotografía Digital en procesos educativos La implementación de esos proyectos necesita de la creatividad de los estudiantes la selección de imágenes atractivas y la inserción de material de video y de audio que ofrezcan una experiencia atractiva de aprendizaje.

Uso de Fotografía Digital en procesos educativos Cómo enriquece los aprendizajes la Fotografía Digital Lo visual en los procesos educativos ha jugado un papel muy importante: mapas, diagramas, cartas celestes, gráficas, bosquejos, etc. Para aquellos estudiantes a los cuales se les dificulta la comprensión o producción de información de carácter verbal o textual, el uso de imágenes puede ser una buena alternativa.

Uso de Fotografía Digital en procesos educativos Se usara una metodología Para utilizar imágenes digitales en el aula.  Esta incluye cuatro etapas: 1) obtener/seleccionar imágenes, 2) analizar imágenes, 3) crear productos basados en imágenes y 4) comunicar ideas y comprensiones.

Uso de Fotografía Digital en procesos educativos 1: Obtener/seleccionar imágenes Pero en nuestro caso se recomienda utilizar fotografías propias, tomadas cualquier dispositivo, que cuente con cámara fotográfica, como: celulares, tabletas ,cámaras digitales. etc.

Uso de Fotografía Digital en procesos educativos Ajustar la cámara Comprobar el estado de la batería Sujetar el dispositivo con ambas manos Exponer y enfocar Componer la imagen Verificar las condiciones Manejar la perspectiva Acercar las imágenes (zoom) Experimentar Usar la mayor resolución y calidad de imagen Utilizar los botones de volumen Aprovechar la inmediatez Mantener limpio el objetivo Indicaciones para capturar imágenes

COMPOSICIÓN DE LA IMAGEN Las nociones básicas sobre la composición de una imagen son algo que debe tener en cuenta quien se sitúa tras una cámara fotográfica. La comprensión de ciertos conceptos técnicos como volumen, ritmo y textura, entre otros, permitirán "ver" mejores Fotografías y componer Imágenes con conocimiento de causa.

En la Fotografía, la organización es el primer elemento del Lenguaje plástico-visual con el que debe familiarizarse el estudiante. La cámara, contrario a la mirada humana de una escena, reproduce sin distingos todo que aparece en el encuadre. LA ORGANIZACIÓN Los ojos de la chica constituyen el centro de atención y también gracias a las líneas de la roca y el gorro de su madre. (FOTO: John Hedgecoe)

Mediante la Fotografía, el estudiante puede expresar sus emociones, ideas y sentimientos, observando de su entorno. Cuanto más complicado sea lo que estemos observando, más importante será determinar un punto de vista y un ángulo que clarifiquen la imagen e ilustren exactamente lo que se pretende. EL CENTRO DE ATENCIÓN Alejarse un poco de la carretera bastó para hacer la Fotografía de la iglesia enmarcada por un par de árboles que, de paso, ocultan las zonas sin interés del fondo Casa moderna "destroza" la vista de la antigua iglesia tomada desde la carretera.

PERSPECTIVA I Inclinando la cámara hacia arriba o hacia abajo se pueden lograr perspectivas interesantes.

Se pueden implementar en el aula análisis de varios tipos con el uso de imágenes digitales 2. ANALIZAR IMÁGENES Observaciones. Estudie una fotografía durante dos minutos para formarse una impresión general de ella y luego examine individualmente los detalles que contiene. Inferencias. Basándose en lo que observó, escriba tres de las cosas más importantes que se pueden inferir de esta fotografía. Preguntas. ¿Qué preguntas trae a su mente esta fotografía? ¿Dónde se pueden encontrar respuestas a esas preguntas?

2. ANALIZAR IMÁGENES

2. ANALIZAR IMÁGENES

Elaborar presentaciones multimedia con imágenes digitales. Para realizarlo, las diferentes herramientas que se utilicen deben permiten integrar con facilidad texto, imágenes, videos y otros Como: 3. CREAR PRODUCTOS BASADOS EN IMÁGENES Elaborar presentaciones multimedia con imágenes digitales. Elaborar blogs sobre sitios de interés turístico o histórico. Elaborar clips de video a partir de fotografías Componer textos escritos ilustrados con fotografías Producir carteles.

Crear y publicar Blogs con. Blogger y Wordpress 4. COMUNICAR / COMPARTIR IDEAS Y COMPRENSIONES Las producciones de los estudiantes realizadas con lápiz y papel tienen, por lo regular, un ámbito muy reducido de difusión, una vez elaborados los productos digitales basados en imágenes, el siguiente paso consiste en publicarlos y compartirlos con otras personas Crear y publicar Blogs con. Blogger y Wordpress

4. COMUNICAR / COMPARTIR IDEAS Y COMPRENSIONES Ejemplos: 4. COMUNICAR / COMPARTIR IDEAS Y COMPRENSIONES http://javbautistam.wixsite.com/jesuismonblog http://www.bbc.com/mundo/noticias-37699444

4. COMUNICAR / COMPARTIR IDEAS Y COMPRENSIONES

Uso de Imágenes Digitales en el Aula 2. ANALIZAR IMÁGENES