INDICADORES Marzo de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Advertisements

CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR “FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR”
DISEÑO Y APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE CENTROS AUTÓNOMOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Revisión del modelo de caracterización.
Mejorando la Prestación de Servicios Municipales: El Rol de las Asociaciones Nacionales de Municipios APUESTA ESTRATÉGICA DESDE EL PEI DE FEDOMU ALTAGRACIA.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
“Calidad educativa para el desarrollo sostenible” PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad.
¿QUÉ ES? Herramienta de mejora continua de la Gestión institucional.
Organización de Estados Americanos Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) III Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
LOTERIA DE BOGOTA - PLAN DE ACCION 2017
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
Solicitud de Propuesta N°001/2017
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
SISTEMA DE INFORMACIÓN LABORAL DE LA LIBERTAD
GRUPO DE INVESTIGACIÓN COYUNTURA SOCIAL
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
Revisión por la Dirección Seguimiento a los objetivos del SIG Desempeño de los procesos - Impacto Bienvenidos! NTCGP 1000: Seguimiento y medición.
Informe de gestión centro DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL Y TURISTICO DEL HUILA 1 al 30 de SEPTIEMBRE de 2015 Neiva, 2015.
INDUCCIÓN APRENDICES-2017
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Matriz de Indicadores para Resultados 2017 (Definitivo)
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
MEGAMETA EMPLEO CALIDAD CERTIFICACIÓN CONTRATO AGENCIA
La Calidad en la UNAB.
“El vínculo entre desempleo juvenil y exclusión social está claramente comprobado. La incapacidad de encontrar empleo genera una sensación de exclusión.
INDICADORES DE EFICIENCIA
estrategia CRM visión funcional
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Gestión Pública Jana Leticia Lizarralde Cod es Orientada a
REUNIÓN DE CIERRE AUDITORÍA
¿Los Sistemas y metodologías vigentes implementadas de Administración Financiera para la Gestión para Resultados, están logrando sus objetivos?. Factores.
SOFIA Plus.
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
CAPITULO V. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA
LAS VENTAJAS QUE POSEEN LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS ES LA FACILIDAD EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN AL CONOCER LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS Y AL CAPACITARNOS.
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
ASOCIACIÓN CENTRO DON BOSCO –ONG
Unificación Plataformas de Gestión Académica -SENA
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Objetivos estratégicos
POLÍTICA INSTITUCIONAL DISCAPACIDAD
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Indicadores de Gestión
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
Actualización Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GFPI-P-006.
SOFIA Plus Paquete funcionales.
Reporte de Resultados Históricos Saber Pro 2017
Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco
Análisis de información
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
TOTAL MARCO ESTRATÉGICO
Informe de Avance del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza Chetumal, Quintana Roo 17 de julio del 2018  
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Educación Nacional
Resultados de la Evaluación de Desempeño 2018
ROL DE CAPACITACIÓN EN EL PROCESO DE ENCASILLAMIENTO
Herramientas Tecnológicas del SENA
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INDICES O INDICADORES DE GESTIÓN
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
BSC AVANCE JUNIO.
BSC AVANCE MARZO.
Avances de gestión y procesos de transformación
Transcripción de la presentación:

INDICADORES Marzo de 2015

PROPUESTA INDICADORES – GERENTES PUBLICOS CENTROS DE FORMACION FACTOR PESO FACTOR No. INDICADORES PESO DE CADA INDICADOR COBERTURA 40% 15 2,7% CALIDAD Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS 20% 17 1,2% GESTION ADMINISTRATIVA 10% 19 0,53% EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO 30% 5 6% RESULTADOS % de Cumplimiento Calificación % de Cumplimiento >= 100 Peso del indicador % de Cumplimiento < 100 Peso del indicador * % de cumplimiento

PROPUESTA INDICADORES – GERENTES PUBLICOS CENTROS DE FORMACION No. INDICADOR PESO DEL FACTOR Y/O INDICADOR VALOR ESPERADO FUENTE   FACTOR DE COBERTURA 40% 1 Aprendices en Formación Técnica Profesional, Tecnológica y Especializaciones 2,7% 100% Sofía Plus 2 Aprendices en Formación del Nivel Tecnólogo 3 Aprendices en Formación Técnica Laboral y Otros 4 Aprendices en Formación Complementaria 5 Aprendices Programa de Articulación - Técnicos 6 Aprendices en Formación Virtual - Sin Bilingüismo 7 Aprendices Programa de Bilingüismo 8 Aprendices en el Programa Jóvenes Rurales Emprendedores 9 Aprendices pertenecientes a Poblaciones Vulnerables 10 Aprendices Desplazados por la Violencia 11 Tasa de retención de aprendices de Formación Titulada (no incluye Formación Virtual) 88,7% 12 Tasa de retención de aprendices de Formación Complementaria 58,3% 13 Tasa de retención de aprendices de Formación Virtual 37,4% 14 Oferta bajo la modalidad abierta 15 Demanda Social

PROPUESTA INDICADORES – GERENTES PUBLICOS CENTROS DE FORMACION No. INDICADOR PESO DEL FACTOR Y/O INDICADOR VALOR ESPERADO FUENTE   FACTOR DE CALIDAD Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS 20% 1 No. de Certificaciones Expedidas en Formación Técnica Profesional, Tecnológica y Especializaciones - vigencia actual 1,2% 100% Sofía Plus 2 No. de Certificaciones Expedidas en Formación Técnica Profesional, Tecnológica y Especializaciones - vigencias anteriores 3 No. de Certificaciones Expedidas en Formación Técnica Laboral y Otros vigencia actual 4 No. de Certificaciones Expedidas en Formación Técnica Laboral y Otros vigencias anteriores 5 No. de Certificaciones Expedidas en Formación Complementaria vigencia actual 6 No. de Certificaciones Expedidas en Formación Complementaria vigencias anteriores 7 No. de Evaluaciones en Competencias Laborales Sist. Evaluación y Certif. de Competencias Lab. 8 No. de Personas evaluadas en Competencias Laborales 9 No. de aprendices que presentan pruebas Saber Pro DFP 10 Promedio Puntaje Saber Pro 11 No. de Aprendices en fortalecimiento de Competencias Básicas 12 No. de Aprendices en Programa de Alfabetización 13 No. de Proyectos de Investigación Aplicada 14 No. de Grupos de Investigación Aplicada 15 No. de Programas con Registro Calificado en Proceso de Autoevaluación 16 No. de Programas en Proceso de Acreditación 17 No. De Ambientes de Aprendizaje con certificacion internacional

PROPUESTA INDICADORES – GERENTES PUBLICOS CENTROS DE FORMACION No. INDICADOR PESO DEL FACTOR Y/O INDICADOR VALOR ESPERADO FUENTE   FACTOR DE GESTION ADMINISTRATIVA 10% 1 Costo de la Formación de un cupo de Tecnólogo Impartida por el Centro de Formación en la presente vigencia frente a la vigencia anterior 0,53% Varía según el Centro de Formación Sofía Plus, SIIF Nación, Kactus, Gestión Contractual, Almacén e Inventarios. 2 Costo de la Formación de un cupo Técnico sin Articulación Impartida por el Centro de Formación en la presente vigencia frente a la vigencia anterior 3 Costo de la Formación Complementaria Presencial (un cupo) Impartida por el Centro de Formación en la presente vigencia frente a la vigencia anterior 4 Costo de la Formación Complementaria Virtual (un cupo) Impartida por el Centro de Formación en la presente vigencia frente a la vigencia anterior 5 Eficiencia del Centro en el uso de los recursos financieros frente al cumplimiento de metas de Tecnólogos en el periodo evaluado > 1 6 Eficiencia del Centro en el uso de los recursos financieros frente al cumplimiento de metas de Técnicos en el periodo evaluado 7 Eficiencia del Centro en el uso de los recursos financieros frente al cumplimiento de metas de Formación Complementaria Presencial en el periodo evaluado 8 Eficiencia del Centro en el uso de los recursos financieros frente al cumplimiento de metas de Formación Complementaria Virtual en el periodo evaluado 9 Efectividad del Centro en el uso de los recursos financieros frente al cumplimiento de metas de Tecnólogos en el periodo evaluado >= 100 10 Efectividad del Centro en el uso de los recursos financieros frente al cumplimiento de metas de Técnicos en el periodo evaluado 11 Efectividad del Centro en el uso de los recursos financieros frente al cumplimiento de metas de Formación Complementaria Presencial en el periodo evaluado 12 Efectividad del Centro en el uso de los recursos financieros frente al cumplimiento de metas de Formación Complementaria Virtual en el periodo evaluado 13 Porcentaje de horas dedicadas a Formación por los Instructores de Planta 100% Sofía Plus 14 Porcentaje de ejecución presupuestal del Centro SIIF Nación 15 Porcentaje de ejecución presupuestal por concepto de producción de Centros 16 Productividad de los recursos asignados por concepto de Producción de Centros, en términos de ingresos obtenidos 17 Avance del plan de mejoramiento CGR propuesto para la dependencia. Of. Control Interno 18 Identificación y cuantificación de los residuos ordinarios, reciclables y peligrosos generados por la DG, DR y CF Aplicativo PIGA (Gestión Ambiental) 19 Porcentaje de cumplimiento en los informes de seguimiento a los Planes de Gestión Ambiental

PROPUESTA INDICADORES – GERENTES PUBLICOS REGIONALES FACTOR PESO FACTOR No. INDICADORES PESO DE CADA INDICADOR COBERTURA 40% 12 3,3% CALIDAD Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS 10% 4 2,5% GESTION ADMINISTRATIVA 6 1,7% EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO 17 2,4% RESULTADOS % de Cumplimiento Calificación % de Cumplimiento >= 100 Peso del indicador % de Cumplimiento < 100 Peso del indicador * % de cumplimiento

PROPUESTA INDICADORES – GERENTES PUBLICOS REGIONALES No. INDICADOR PESO DEL FACTOR Y/O INDICADOR VALOR ESPERADO FUENTE   FACTOR DE COBERTURA 40% 1 Aprendices en Formación Técnica Profesional, Tecnológica y Especializaciones 3,3% 100% Sofía Plus 2 Aprendices en Formación del Nivel Tecnólogo 3 Aprendices en Formación Técnica Laboral y Otros 4 Aprendices en Formación Complementaria 5 Aprendices Programa de Articulación - Técnicos 6 Aprendices en Formación Virtual - Sin Bilingüismo 7 Aprendices Programa de Bilingüismo 8 Aprendices en el Programa Jóvenes Rurales Emprendedores 9 Aprendices pertenecientes a Poblaciones Vulnerables 10 Aprendices Desplazados por la Violencia 11 No. de aprendices en Formavión Titulada por Convenios de Ampliación de Cobertura 12 No. de aprendices en Formación Complementaria por Convenios de Ampliación de Cobertura

PROPUESTA INDICADORES – GERENTES PUBLICOS REGIONALES No. INDICADOR PESO DEL FACTOR Y/O INDICADOR VALOR ESPERADO FUENTE   FACTOR DE CALIDAD Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS 10% 1 No. de Certificaciones Expedidas en Formación Complementaria - Convenios de Ampliación de Cobertura 2,5% 100% Sofía Plus 2 No. de Certificaciones Expedidas en Formación Titulada - Convenios de Ampliación de Cobertura 3 No. de Evaluaciones en Competencias Laborales Sistema de Evaluación y certificación de Competencias Laborales 4 No. de Personas evaluadas en Competencias Laborales

PROPUESTA INDICADORES – GERENTES PUBLICOS REGIONALES No. INDICADOR PESO DEL FACTOR Y/O INDICADOR VALOR ESPERADO FUENTE   FACTOR DE GESTION ADMINISTRATIVA 10% 1 Avance del plan de mejoramiento CGR propuesto para la dependencia. 1,7% 100% Of. Control Interno 2 Identificación y cuantificación de los residuos ordinarios, reciclables y peligrosos generados por la DG, DR y CF Aplicativo PIGA (Gestión Ambiental) 3 Porcentaje de cumplimiento en los informes de seguimiento a los Planes de Gestión Ambiental 4 Porcentaje de ejecución presupuestal de la Regional SIIF Nación 5 Recaudo de aportes FIC por fiscalización (COP Millones) 6 Cumplimiento de Recaudo de aportes (COP Millones)

PROPUESTA INDICADORES – GERENTES PUBLICOS REGIONALES No. INDICADOR PESO DEL FACTOR Y/O INDICADOR VALOR ESPERADO FUENTE   FACTOR DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO 40% 1 Porcentaje de cumplimiento en personas colocadas a través de la APE - Egresados SENA 2,4% 100% Aplicativo APE 2 Porcentaje de cumplimiento en personas colocadas a través de la APE - No SENA 3 Porcentaje de cumplimiento en la meta de vacantes registradas en la APE 4 Porcentaje de cumplimiento en la meta de Empresas con cuotas Reguladas Aplicativo SGVA 5 Porcentaje de cumplimiento en la meta de Empresas con cuotas Voluntarias 6 No. de aprendices con Contrato de Aprendizaje - Cuota Regulada 7 No. de aprendices con Contrato de Aprendizaje - Cuota Voluntaria 8 Porcentaje de Egresados SENA inscritos en la Agencia Pública de Empleo 9 Porcentaje de inscritos en la Agencia Pública de Empleo - No SENA 10 Tasa de Colocación 11 Orientados Desempleados 12 Nuevas Empresas Visitadas 13 Nuevas Empresas Inscritas 14 No. Alianzas Fortalecidas Empresas Grandes, Medianas y Gremios DETE 15 No. de Empleos Generados por Alianzas 16 No. Mypes con Acompañamiento y seguimiento 17 No. de Empresas constituidas a partir del asesoramiento