La comprensión de algunos principios básicos de la cirugía en el manejo de lesiones de tejidos ayuda al cirujano a comprender no sólo el "cómo" sino también.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr Enrique Graue Dr Raul Suárez Tito Ramírez
Advertisements

Dra. Morales Oftalmóloga docente.
Generalidades de anatomía.
Peter PS KO, Hong Kong Robert Vander Griend, U.S.A.
EL CAMPO ELECTRICO (E) FISICA IV, 2012 EFPEM.
Norida Joya Nataly Cubides
Definición de Anatomía
LABORATORIO APARATOS DE MEDIDA
TÉRMINOS DE RELACIÓN, COMPARACIÓN Y MOVIMIENTO
Sensores de nivel Félix Robredo Francia.
EL CEREBRO.
CANINO SUPERIOR El grupo de caninos lo forman cuatro dientes:
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Descripción del movimiento circular con magnitudes angulares.
CAMPO ELECTRICO Y POTENCIAL FISICA III. SENSORES UTILIZANDO CAMPO ELÉCTRICO.
CAVITACIÓN Se define radiologicamente como un espacio que contiene gas dentro del pulmón rodeado por una pared cuyo grosor es mayor de 1 mm. Solo cuando.
Reductores de velocidad. ¿Cuál es la funcion de un reductor de velocidad? 1. Reduce la velocidad. 2. Multiplica el par de torsion.
T ÉCNICAS PARA LA ASISTENCIA K INÉSICA RESPIRATORIA.
MECANICA CORPORAL. Comprende las normas fundamentales que deben respetarse al realizarla movilización o transporte de un peso para utilizar el sistema.
EJES PARA REMOLQUES RECOMENDACIONES DE SOLDADURA feb 2005.
Física General.
Procedimiento que Consiste en la eliminación permanente e una pare del cráneo, con la finalidad de darle espacio al cerebro cuando se requiere.
Fuerzas en los fluidos.
CUIDADO DE PACIENTES CON HERIDAS Y HEMORRAGIAS
TRAUMA TORAX.
PROYECCIONES TÓRAX ÓSEO
Heridas – Hemorragias - Fracturas
SUPERFICIES DE CONTROL SECUNDARIAS
SUPERFICIES DE MANDO Y CONTROL DE LA AERONAVE
A. Lesión por pistola de clavos sobre la cara interna de la porción distal del muslo derecho. Aspecto del clavo en las radiografías simples: (B) proyección.
TEORÍA DE LA CONSOLIDACIÓN Puntos A y B    u o u    u o u e Inicial     u      u+u e ) Final   u AB.
Ilustración de reparación aórtica proximal para disección aguda de la porción ascendente de la aorta. A. Esta reparación requiere esternotomía media y.
FACTORES DEL PARTO Dr. CARLOS FLORES RAGAS PARTO Expulsión o extracción fuera del útero gestante de un producto de la concepción. De 22 sem. o más, incluyendo.
UOG Journal Club: Abril 2016
NOM-004-STPS-1999 Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la Maquinaria y Equipo.
Generalidades en Refracción
Norma 29 CFR Sección Montacargas industriales.
USO DE LA CAMILLA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN
Igualdad y autoridad Norberto Bobbio
Técnicas para Precisión y Eficiencia del Examen Visual
RIESGOS OCUPACIONALES EN EL QUIROFANO
HERIDAS Y R.C.P. SANNY CORTEZ WILZABETH CHIRINOS EDDIMAR PALMA
Distrofia endotelial de Fuchs.
Presentado a: Personal de SENER MÉXICO IDENTIFICACION DE PELIGROS.
Cirugía de cataratas. Catarata senil Catarata congénita Catarata traumática.
Diseño de piezas fundidas Ventajas de las piezas de fundición 1)Proceso de bajo costo. 2)Proceso de alta producción. 3)Piezas configuración compleja. 4)Método.
CLASIFICACIÓN AO/WEBER Las fracturas tipo A son infrasindesmales y suelen ser fracturas por avulsión con un mecanismo de inversión. Las fracturas tipo.
Solo artículos estériles deben usarse dentro de un campo estéril. UN PAQUETE QUE CAE SE CONSIDERA CONTAMINADO LOS PAQUETES QUE CAEN AL PISO NO DEBEN VOLVERSE.
Redes de flujo en presas de tierra. Redes de flujo en la cimentacion Cuando una presa está fundada sobre suelos granulares permeables pueden presentarse.
Todo material reaccionara de distinta manera al estar sometido a distintas cargas en su superficie, pudiendo presentar niveles de deformación y de esfuerzo.
Sistema apendicular Biomecánica clínica básica Docente: Klgo. Nicolás Evensen Muga.
MARÍA ÁLVAREZ FERNÁNDEZ EIR 1 CS CONTRUECES
Conceptos básicos Lesión: agresión de tipo física, química y biológica, que ocasiona daño tisular Herida: lesión que ocasionada por medios mecánicos.
III SEMESTRE SALUD OCUPACIONAL
EL VIENTO. EL VIENTO ES EL AIRE EN MOVIMIENTO ORIGEN LOS VIENTOS SE ORIGINAN COMO CONSECUENCIA DE LAS DIFERENCIAS EN LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA Y ESTAS DIFERENCIAS.
2/2/2019 7:26 AM Heridas importantes. ¿¿¿La van “Coser”??? ¿Qué tipos de suturas existen? Ana Isabel Díaz Cirujano. Pediatra Luís Domínguez Pérez. Enfermero.
TECNOLOGIA MFL MITOS & REALIDADES
Nódulo y calcificaciones Dr. Donald Artola Miranda MRII Tutora: Dra. Gema miranda Radióloga Hospital escuela Antonio Lenin Fonseca- radiología.
FRACTURAS DE CADERA. FRACTURAS DE CABEZA DE FEMUR Asociadas a luxación de cadera La mayor parte es de tipo cizallamiento o escisión Las Fx por impactación.
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
La desviación de los rayos de luz al atravesar una superficie de contacto inclinada se conoce como refracción La luz atraviesa los objetos trasparentes.
MECANISMO DEL PARTO NORMAL O EUTÓCICO. Introducción Definición Los cambios posicionales en la presentación del feto que se requieren para su traslado.
El grupo de caninos los forman cuatro dientes: dos superiores y dos inferiores, uno derecho y otro izquierdo, en cada arcada.
MIDE LA PORCIÓN QUE TE SIRVES.
Diseño de piezas fundidas Ventajas de las piezas de fundición 1)Proceso de bajo costo. 2)Proceso de alta producción. 3)Piezas configuración compleja. 4)Método.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO VILCANOTA - SICUANI DOCENTE: LIC. TEMA: CURSO: DOCUMENTACIÓN PRESENTADO POR LA ALUMNA:  FLOR LILIBETH.
1 Momento de Inercia. Momento Angular. 2 OBJETIVOS Al término de la unidad usted debe: 1.Comprender y analizar la inercia de rotación. 2.Comprender momento.
INVERSION.
Comportamiento esfuerzo- deformación de la roca intacta.
Transcripción de la presentación:

La comprensión de algunos principios básicos de la cirugía en el manejo de lesiones de tejidos ayuda al cirujano a comprender no sólo el "cómo" sino también "por qué" un procedimiento o una maniobra se hace.

Efectos de las lesiones penetrantes en el astigmatismo Mientras mas larga y central sea la herida, mas grande es el potencial de astigmatismo residual. Laceraciones menores de 4 mm sanan dejando menos de 3 D de astigmatismo. En las heridas abiertas se produce aplanamiento de la córnea sobre

Efectos de las lesiones penetrantes en el astigmatismo.

Regla de válvula de Eisner: Incisiones a través de la pared del globo producen válvulas cuyo margen de impermeabilidad es igual a la proyección de la superficie de la incisión sobre la superficie del globo.

Efectos de la colocación de suturas. Incisiones sin suturas aplanan toda la córnea, haciéndola perder poder refractivo. En contraste, las suturas (radiales o circunferenciales) aplanan la córnea bajo la sutura pero la elevan cerca del eje visual

Efectos de la colocación de suturas. Se deben consideran los 5 componentes de los efectos de las suturas -Factores de compresión. -Eversión tisular. -Inversión tisular. -Torque. -Ferulización. (Splinting)

Efectos de la colocación de suturas. Factores de compresión: La zona de compresión a lo largo de la herida es casi igual a la longitud de la sutura. Suturas largas y profundas son las más adecuadas.

Efectos de la colocación de suturas. Factores de compresión: Sin embargo las suturas largas están asociadas también con mayor distorsión tisular, necrosis tisular potencial y astigmatismo residual.

Efectos de la colocación de suturas. Eversión e inversión tisular: La porción intraestromal de una sutura produce eversión al elevar el tejido sobre ella. (abultamiento) La porción superficial de la sutura produce presión tisular posterior e inversión.

Efectos de la colocación de suturas. Eversión e inversión tisular:

Efectos de la colocación de suturas. Eversión e inversión tisular:

Efectos de la colocación de suturas. Efectos de torque y férula: La porción intraestromal sirve de férula o resistencia al movimiento lateral de los tejidos. La porción superficial en una sutura continua tiende a producir torsión.

Efectos de la colocación de suturas. Traslape de los bordes de la herida:

Efectos de la colocación de suturas.

Técnicas de sutura. Colocación de las suturas (Laceraciones lineales):

Técnicas de sutura. Colocación de las suturas (Laceraciones lineales):

Técnicas de sutura. Pérdida de tejido y laceraciones estrelladas:

Técnicas de sutura. Pérdida de tejido y laceraciones estrelladas: