La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Distrofia endotelial de Fuchs.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Distrofia endotelial de Fuchs."— Transcripción de la presentación:

1 Distrofia endotelial de Fuchs.
¿En qué consiste esta enfermedad? ¿Cómo se manifiesta? ¿Cual es su tratamiento actual? Dr .T. Martí Huguet Barcelona

2 La Distrofia endotelial de Fuchs es una enfermedad de la córnea BILATERAL, CONGÉNITA y HEREDITARIA que sin embargo se manifiesta en la edad adulta por la aparición de visión borrosa.

3 Las células endoteliales se encuentran en la cara interna de la córnea, en contacto con el humor acuoso. La función de las células endoteliales es la de bombear continuamente el EXCESO agua que contiene la córnea

4 La degeneración precoz de estas células hace que la córnea se llene de agua, se engruese y pierda su transparencia apareciendo el llamado EDEMA CORNEAL

5 Todo ello hace que el paciente vea borroso “como niebla” especialmente por la mañana, cuando el acúmulo de agua en la córnea es mayor

6 Imagen a gran aumento que muestra el acúmulo de agua en la córnea de un paciente con distrofia de Fuchs. Vesículas y bullas llenas de agua La córnea ha perdido su transparencia y la pupila no se ve con claridad. pupila

7 La visión borrosa en esta enfermedad se manifiesta frecuentemente tras un traumatismo o tras la intervención de cataratas , circunstancias que empeoran las células endoteliales degeneradas.

8 En casos más avanzados puede presentarse además de visión borrosa:
Sensación de roce o cuerpo extraño. Dolor.

9 Cuando la enfermedad se encuentra en sus estadíos iniciales es posible mantener una buena visión utilizando medicamentos que contienen sustancias como la sal para mantener deshidratada la córnea

10 En los casos avanzados es necesario reponer las células endoteliales degeneradas sustituyéndolas por células endoteliales de donante mediante un trasplante de córnea o queratoplastia

11 Paciente con distrofia de Fuchs 24 horas después de ser intervenido de queratoplastia penetrante o trasplante de córnea completo. La queratoplastia penetrante consiste en sustituir la totalidad de la córnea central por una córnea de donante que es suturada mediante 16 puntos

12 DSEK Disco de cornea y endotelio pegado en la cara interna de la córnea La queratoplastia lamelar posterior o DSEK consiste en el trasplante del endotelio y una pequeña porción de córnea que se implanta en el interior del ojo a través de una pequeña incisión con un solo punto.

13 La queratoplastia endotelial o DMEK es actualmente el procedimiento de elección. Consiste en trasplantar únicamente las células endoteliales obtenidas de una córnea donante y que se adhieren a la córnea receptora mediante una burbuja de aire.

14 Enfermedad de Fuchs antes de la cirugía
Paciente con enfermedad de Fuchs un mes después de ser intervenido mediante DMEK. Las células endoteliales del donante tapizan la cara interna de la córnea receptora. La transparencia es completa y la visión normal

15 DMEK Descemet Membrane Endothelial Keratoplasty Las células endoteliales donantes son introducidas en el ojo receptor por una pequeña incisión. Una vez en el interior del ojo las células endoteliales son desenrolladas y adheridas a la córnea del receptor mediante aire.

16 VENTAJAS DE LA DMEK Mucha menor frecuencia de rechazo Recuperación muy rápida. No hay grandes cambios de graduación ni astigmatismo No hay que quitar puntos Gran resistencia del ojo a traumatismos . Ausencia de aberraciones ópticas importantes


Descargar ppt "Distrofia endotelial de Fuchs."

Presentaciones similares


Anuncios Google