Pasos para determinar el Problema.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pasos para determinar el Problema.
Advertisements

PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
DISEÑO DE PROYECTOS. PROYECTO Nombre del proyecto Instituciones participantes (quién) Responsables por cada IES *CV* (quién) Antecedentes (qué se ha venido.
INGENIERÍA INDUSTRIAL. ¿QUE ES INGENIERÍA INDUSTRIAL ?  La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis,
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
Metodología para realizar auditorías de sistemas informáticos JORGE FERNANDO CRUZ PARRA.
ISO 9001:2015 “Pensamiento basado en Riesgo”. VGAD Juárez 2 Proporcionar una visión general de cómo la norma ISO 9001: 2015 aborda el tema de "riesgo"
GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Gestión de la imagen corporativa Estrategia Conocer sus acciones, favorecer con ellas las metas corporativas, así como.
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
Proyectos colaborativos
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
3º Sesión formación en aprendizaje cooperativo 19 ENERO`16
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN II MÓDULO REDACCIÓN
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
PROCESO DE INNOVACION.
ELABORACIÓN DE PROYECTOS
Programa de Desarrollo de Competencias
Fuentes de Ideas para una Investigación.
Planificación como herramienta
TALLER DE APOYO Y FACILITACIÓN
UNIDAD ii: Fundamentación de la carrera profesional
GESTIÓN ESTRATEGICA DE UNA ORGANIZACION DEPORTIVA OLÍMPICA
Taller de Momentos de la Clase
HABILIDADES METACOGNITIVAS
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
BRIEF de la Investigación de Mercados.
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
La planeación y la organización de los procesos técnicos
Capacitación vergara.
Diseño Instruccional.
¿Un taller requiere Receta? Receta de un taller Cohesividad Grupal Organización del Grupo Grupo como Coterapeuta Evaluación Diagnostica Orientación.
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
Pasos para determinar el Problema.
Elaboración Del Perfil Profesional
Fundamentos teoricometodológicos
Antecedentes De la Investigación.
TEMA III: Subsistemas de la GRH
COMO REALIZAR UN PROYECTO ROVER
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
CONCEPTOS DE FUNDAMENTACIÓN.
Realizar investigaciones para influir en políticas
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
Elaboración de los documentos
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Paula Morgan, M.P.H. Santiago, Chile Octubre 2002
Cronograma Proyecto Comunitario
Carrera de Observación
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
Análisis de la Realidad Justificación
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
EL DISEÑO METODOLÓGICO
El esquema.
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
Evaluación del Desempeño
La información en la Unión Europea
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Etapa: fundamentación de la carrera profesional
Dictaduras latinoamericanas
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Canvas de diseño Aprendizaje basado en servicio
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Técnica: Mapa de empatía Propósito: Definir el perfil de usuario
Nombre del problema o necesidad de innovación
Transcripción de la presentación:

Pasos para determinar el Problema

¿Qué es un Problema de Investigación? Es el objeto de una investigación Es un hecho, fenómeno o situación que incita a la reflexión o al estudio.

PASOS PARA IDENTIFICAR EL PROBLEMA: Identificar la idea del proyecto a manera de problemas (o situaciones a resolver) Elaborar un listado de situaciones problémicas Jerarquizar los problemas identificados Seleccionar y enunciar el problema a intervenir.

¿De dónde puede venir la idea de hacer un proyecto? Recursos con que se cuenta. Oportunidades que se visualizan. Lo que es posible hacer “Las Posibilidades” Lo que es necesario hacer “Las Necesidades” Lo que debemos hacer “Las políticas” Problemas que afectan a un grupo humano, identificados por quienes viven el problema o por equipos técnicos Políticas Nacionales. Políticas Sectoriales. Políticas Locales. Políticas Institucionales. Lo que Haremos

OTRAS IDEAS Revistas profesionales Profesión del aspirante a investigador. Replicas y compendios (revisar investigaciones anteriores y ponerlas al día) Observación (¿Por qué huele así?, ¿por qué es de ese color?) Comparaciones (comparar dos industrias, dos carreras.) Trabajo cotidiano o de ejercicio de su profesión. Recomendaciones de otras investigaciones.

ACLAREMOS ALGUNOS CONCEPTOS TAREA ACTIVIDAD PROYECTO PROGRAMA PLAN

ACTIVIDAD TAREA PLAN PROGRAMA PROYECTO Cada estudiante exprese el concepto de estas palabras (Es lo mismo, cuál es el orden jerárquica) ACTIVIDAD TAREA PROGRAMA PROYECTO PLAN

TAREA Son las acciones más simples y concretas que requieren poco esfuerzo (pocos recursos), pero que son necesarias para realizar cualquier acción mayor. Ejemplo: redactar una carta, comprobar un horario, realizar una llama telefónica.

ACTIVIDAD Es la suma de varias tareas, que persiguen lograr el mismo objetivo. Las actividades son las unidades mínimas de acción que se pueden planificar. Ejemplo: diferentes tareas como redactar una carta, realizar algunas llamadas de teléfono, actividad de organizar una reunión.

PROYECTO Un proyecto es un conjunto de actividades concatenadas y organizadas que se llevan a cabo para la consecución del mismo objetivo. Ejemplo: un proyecto de un taller ocupacional para jóvenes puede incluir la organización de otras actividades tales como el diseño de un manual, elaborar un cronograma, alquilar local para el taller, etc

PROGRAMA Un programa es un conjunto de proyectos conectados entre sí para la consecución de un mismo objetivo. La mayoría de proyectos diseñados forman parte de un programa mayor que ha sido elaborado previamente. Ejemplo: el proyecto del taller ocupacional y el proyectos de una campaña preventiva, un intercambio de jóvenes, etc. Programa de prevención de la violencia entre los jóvenes.

PLAN Un plan es el marco de referencia que engloba a varios programas (y sus respectivos proyectos, actividades y tareas) que conjuntamente nos permitirán alcanzar un objetivo más general (que a su vez es parte de la estrategia de la organización). Ejemplo: Plan del buen vivir

PLAN PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD TAREA Deber: Leer el plan del buen vivir y sacar los programas, proyectos y actividades de este plan de gobierno PLAN PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD TAREA