SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA - SIG

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
Advertisements

SIG.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA LEONARDO ZAMORA Cod 7818.
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA LUIS ALEJANDRO ZARTA BAUTISTA (8507) PLANEACION PUBLICA II – ESAP NOCTURNO 26 OCT 2006.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
Msc. Jonatan Martínez Catedrático Titular UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ESCUELA DE GESTION PUBLICA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
Google Earth Una herramienta de fotointerpretación accesible.
Gestión Territorial y Administración Pública gvSIG: El camino de integración del SIG y las Infraestructuras de Datos Espaciales. Hacia la democratización.
“ SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA PARA EL CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS, UNA APLICACIÓN GVSIG” Raul Fernando Molina Rodriguez 30 de septiembre del.
PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Geología MATERIA SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
¿ Hacia donde se quiere ir ? Visión Es una herramienta que permitirá tener de forma accesible, manejable y coherente, la información geográfica de todo.
Ordenador ● Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “KLEBER RAMIREZ” BAILADORES Elaborado por: Susana González Astrid García.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Definición SIG ¿? “Conjunto de herramientas computacionales destinadas al ingreso, almacenamiento, análisis, modelación.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SISTEMAS DE UBICACIÓN GEOGRAFICA
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Proyecto: CENSO NACIONAL DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Estado del arte y Gestión de la Información
GESTIÓN INTEGRADA DE LA LOGÍSTICA URBANA DE MERCANCÍAS EN EL AMBITO DE LAS CIUDADES INTELIGENTES Sara Ezquerro Eguizábal Mayo 2016.
Seguimiento de Acuerdos Segunda Sesión Ordinaria
Ordenador Dispositivo electrónico capaz de realizar operaciones lógicas y matemáticas de manera programada y a gran velocidad, consta de circuitos integrados.
Sistema de Base de datos
SWEBOK.
SIGCVCA “PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, CONCEPTO DE TOPOLOGÍA.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Sistemas de Información Geográfica
MEJORA EN LA TOMA DE DECISIONES
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD SEGÚN EL ISO/IEC 27032: /16/2017 Mg Miguel del Pozo.
Propuesta Comercial dirigida a la
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
¿Qué es un Ordenador? Ordenador :es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
TECNOLOGIA.
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
ANALISTA FUNCIONAL Proyecto Diplomatura FCE/UNC
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Fundamentos de Sistemas de Información
Desarrollo de Software (SIG) Estudiante: Alejandro Milan Villarroel Hidalgo.
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
- Que es una BD Según (Gómez, 2007, p.18) una base de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto, almacenados sistemáticamente para.
INTRODUCCION A LOS SIG  Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica.  60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y.
INTRODUCCION A LOS SIG  Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica.  60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
Indicaciones para realización de las diapositivas Digitar el contenido Modificar el diseño de todas las diapositivas, elija un tema. Insertar imágenes.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
INTEGRANTES Lic. Mario Valentín Villalba Villalba
Sistema de Información para la gestión Enfoque de Sistema Alejandro Jiménez Medina Mg. Ingeniería Informática Mención Tics Mg. En Informática educativa.
Características de los Sistemas Operativos
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
Ha llegado el momento de dar una mirada al interior de los Sistemas Operativos. En las siguientes secciones examinaremos cuatro estructuras distintas.
Mg. Jorge Vladimir Pachas Huaytán C.I.P CLAD MODELAMIENTO DE PROCESOS.
Análisis de los elementos del entorno general. tecnológicos.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA - SIG Elaborado por: Esperanza Sandoval Código 8499 VIIB – Nocturno ESAP

CONTENIDO ANTECEDENTES CONCEPTO DE SIG IMPORTANCIA PREGUNTAS QUE DEBE RESPONDER UN SIG COMPONENTES APLICACIONES

A N T E C E D E N T E S Todas las sociedades han organizado la información espacial. 1962 (Canadá) primer sistema forma de información geográfica. 1960 – 1970 se empezó a aplicar tecnología del computador. Aparecen tendencias en la forma de utilizar mapas para valoración de recursos y panificación. 1980: Los SIG se convirtieron en un sistema operativo, tecnología de ordenadores se perfeccionaba, haciéndolos menos costosos y de mayor aceptación. Actualmente se están adaptando en organismos públicos, laboratorios, instituciones académicas, industria privada, instalaciones militares y públicas.

SIG Diseñados para para MÉTODOS – HERRAMIENTAS DATOS ACTUAR Capturar conjunto Diseñados para MÉTODOS – HERRAMIENTAS DATOS ACTUAR Capturar Almacenar Analizar Transformar y presentar para COORDINADA Y LOGICAMENTE SATISFACER MULTIPLES PROPÓSITOS INFORMACION GEOGRAFICA CON EL FIN DE

OTRAS DEFINICIONES SIG Sistema integrado para trabajar con información espacial. Herramienta esencial para el análisis y toma de decisiones.

CONTRIBUIR TOMA MEJORES DECISIONES IMPORTANCIA DE LOS SIG UNICAMENTE LOS SIG PERMITEN ALMACENAR MANIPULAR INFORMACION USANDO GEOGRAFIA ANALIZANDO PATRONES, RELACIONES Y TENDENCIAS CONTRIBUIR TOMA MEJORES DECISIONES interes

¿Cuál es el camino optimo....? ¿Qué hay en ......? ¿Dónde sucede que....? UN SIG DEBE TENER CAPACIDAD DE RESPONDER ¿Qué ha cambiado....? ¿Cuál es el camino optimo....? ¿Qué pautas existen......? ¿Qué ocurriría si ....?

COMPONENTES DE UN SIG GIS = SIG 1 HARDWARE: (equipos) Permite entrada y salida información geográfica En diversos medios y formas. 2. SOFTWARE: Programas SIG Proveer base funcional adaptable Y expandible para cada organización. 3. DATOS – INFORMACION: Deben Garantizar funcionamiento analítico. 4. METODOS: Buen diseño, reglas de Actividades definidas para cada Organización. 5. PERSONAL: Especialistas para Manejar los sistemas. 1

¿QUÉ HACE UN SIG CON LA INFORMACIÓN?

APLICACIONES DE LOS SIG GESTION TERRITORIAL MEDIO AMBIENTE EQUIPAMIENTO SOCIAL Mantenimiento Infraestructuras, (empresas de Servicios) Mobiliario urbano. Generan dctos Información gráfica Y alfanumérica. Facilitan evaluación De impacto Medioambiental en La ejecución de Proyectos. A fin de Tomar precauciones. Ayudan en trabajo Repoblaciones Forestales, Explotación agrícola, Caracterización de Ecosistemas...etc.s Servicios sanitarios Centros escolares Hospitales...etc. Informan centros Existentes y ayudan En La planificación De nuevos centros.

OTRAS APLICACIONES SIG CARTOGRAFIA AUTOMATIZADA: Planos digitales de cartografía. INFRAESTRUCTURAS: Mantenimiento y gestión de redes de electricidad, gas, agua, teléfonos, alcantarillados . Etc. RECURSOS MINEROS:Análisis elementos puntuales. Modelamientos de capas geológicas. TRAFICO: Modelos de circulación. DEMOGRAFIA: Implementación de negocios o servicios públicos.

BIBLIOGRAFIA www.humboldt.org.co (Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt). www.geog.buffalo.edu