GESTION DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLIMPICA Por

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Advertisements

CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
Modulo 1: Gestión de una ODO DIANA PATRICIA HENAO PUERTA.
Módulo 1. Gestión ODO Federación Colombiana de Baloncesto Presentado por: Sandra Patricia Carvajal Criollo.
ESTUDIO DEL CASO Capítulo 1 Gestión de una organización Deportiva Olímpica ANDREA ACEVEDO DIAZ.
JUAN FRANCISCO GUTIÉRREZ BETANCUR Instituto Universitario de Educación Física Universidad de Antioquia Mod. 01 Gestión ODO.
LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA Javier Ignacio Gómez Restrepo Gerente.
Modulo 1: Gestión de una ODO
CLUB POTROS - MBC Carlos A. Raigoza M.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
EL ÉXITO DEL CICLISMO COLOMBIANO A TRAVÉS DE LA FEDERACIÓN
LIGA ANTIOQUEÑA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS
CASO DE IMPACTO LIGA DE BÉISBOL DE ANTIOQUIA PRESENTACIÓN
UNIDAD 2 GESTIÓN ESTRATEGICA.
GESTION DE LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS OLIMPICAS
Bienvenidos.
GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLIMPICA
GESTIÓN ECONÓMICA Por: Carlos Fernando Henao Molina
Gestión de una ODO Camilo Andrés Soto Aristizabal
Módulo IV Gestión Económica
Módulo 02 CLUB DEPORTIVO CORBANACOL
Gerencia del Recurso Humano Camilo Andrés Soto Aristizabal
LIGA ANTIOQUEÑA DE TRIATLON
GESTION DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLIMPICA
Módulo 01 CORPORACIÓN DEPORTIVA LOS PAISITAS
Liga Antioqueña de Porrismo Claudia Andrea Acevedo Díaz
PRESENTACIÓN DE IMPACTO
PROGRAMA “POR SU SALUD, MUÉVASE PUES”
Bienvenidos.
GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN
PRESENTACIÓN DE IMPACTO DANIEL ARTURO PONTÓN SUAREZ
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA
Bienvenidos.
Bienvenidos.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
FEDERACION COLOMBIANA DE ACTIVIDADES SUBACUATICAS
IMPACTO DEL CURSO GOLD EN LA LIGA ANTIOQUEÑA DE TAEKWONDO
Módulo 03 CLUB DEPORTIVO CORBANACOL GESTION DE RECURSOS HUMANOS
GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA
Módulo 04 CORPORACIÓN DEPORTIVA LOS PAISITAS
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TEJO
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Bienvenidos.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
MÓDULO: Organización de un gran evento deportivo
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
Presentación de impacto de la formación Aporte personal del Curso GOLD: En lo personal cumplió con las expectativas de nuevos conocimientos en temas.
Bienvenidos.
Feliz Navidad y Próspero Año 2017
Gracias.
LIGA ANTIOQUEÑA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS
GESTIÓN ESTRATEGICA DE UNA ORGANIZACION DEPORTIVA OLÍMPICA
Camilo Andrés Soto Aristizabal
Federación Colombiana de Judo
Esp. Rodrigo Arboleda Sierra Presidente Liga de Ciclismo de Antioquia
Subgerente de Altos Logros y Deporte Asociado
Presentación de Impacto LIGA DE NATACIÓN DE ANTIOQUIA
Liga Antioqueña de Porrismo Claudia Andrea Acevedo Díaz
GESTIÓN ESTRATEGICA DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA
GOLD IMPACTO CLAUDIA ANDREA ACEVEDO DIAZ.
CLUB DEPORTIVO CORBANACOL GESTION DE MARKETING
CARLOS ALBERTO AGUDELO VELÁSQUEZ
F E D E TAC Federación Deportiva Tacna
PRESENTACIÓN DE IMPACTO
Liga Antioqueña de Porrismo Claudia Andrea Acevedo Díaz
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA
Bienvenidos JAIRO PADILLA PUERTAS CURSILLISTA FEDELIAN
GESTION ESTRETGICA.
Transcripción de la presentación:

GESTION DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLIMPICA Por John Edwin Fernández Pérez

A finales delsiglo XIX se conformó la primera asociación de hockey sobre hierba. Las selecciones nacionales de India y Pakistán fueron las grandes dominadoras mundiales de este deporte durante muchas décadas. En 1924 se creó la Federación Internacional de Hockey (FIH).

GESTION DE UNA ORGNIZACION DEPORTIVA OLIMPICA Gestión del entorno Naturaleza de la organización Gobernanza Tecnologías de la información Gestión del cambio

Entidad sin animo de lucro. La L.A.H se encuentra en una etapa de masificación del deporte en los diferentes municipios de Antioquia, como una nueva tendencia en el departamento, alternativa para el aprovechamiento del tiempo libre de los niños y jóvenes que demandan algo nuevo.

EXIGENCIAS ENTIDADES DEL DEPORTE FACTORES DEL ENTORNO Políticos: INDEPORTES. COLDEPORTES. Socioculturales DEPORTES TARDICIONALES. SEDENTARISMO. Legales: LEY DEL DEPORTE EXIGENCIAS ENTIDADES DEL DEPORTE Económicos RECURSOS DEL ESTADO. SERVICIOS.DE L.A.H. CONVENIOS. EVENTOS.

Liga Antioqueña de Hockey Asamblea de Clubes Comité Ejecutivo: Presidente- Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Vocal Comisión Disciplinaria Comisión Técnica Comisión de Juzgamiento VOLUNTARIOS

Naturaleza de la Organización MISION: La L.A.H estará en función permanente de la masificación y crecimiento del hockey generando un impacto social, ofreciendo una nueva alternativa a niños, jóvenes y adultos promoviendo la superación tanto en lo personal como en lo deportivo.

Naturaleza de la Organización VISION: En el 2020 tener consolidado el HOCKEY en cuanto a procesos de base y seleccionados, con alianzas estratégicas que nos permitan ser auto sostenibles y reconocidos por el impacto social generado a través de este deporte.

GOBERNANZA Asamblea de Socios Comité Ejecutivo COMISION DISCIPLINA IFERENTES COMISION DISCIPLINA Revisor Fiscal COMISION JUZGAMIENTO

GESTION DE LA INFORMACIÓN Redes sociales MENSAJES VISITAS A INSTITUCIONES

RECURSOS Los recursos en este momento depende de la gestión de la liga. No hay recurso de la entidad publica. No hay recursos de Empresa privada. Fortaleza de los voluntarios que ayudan en la organización de eventos y/o prestación de servicios en los diferentes municipios e instituciones donde esta el Hockey.

GESTION DEL CAMBIO Las nuevas tendencias son una alternativa muy importante para generar mas cultura del aprovechamiento del tiempo libre, ya que hay la oportunidad para aquellos niños y jóvenes que no les gusta o por algún motivo no practican los deportes tradicionales. Hay que cambiar el paradigma de trabajar como islas, clubes y liga ,liga y federación deben trabajar en equipo para la masificación y éxito del hockey en Colombia. Planificar para el cambio ,por que constantemente la sociedad esta mas cambiante ,por su sedentarismo ,formas de aprovechar el tiempo libre entre otros. Debemos estar preparados para generar la estrategias

MEDIOS DE COMUNICACION RECOMENDACIONES GENERAR RECURSOS TRABAJO EN EQUIPO CAPACITACION PRESENTAR PROYECTOS MEDIOS DE COMUNICACION