Por; María Del C. Vélez Math. 4-6

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Números enteros.
Advertisements

TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS.
Operación con Números Naturales
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
. PROPIEDADES DE LA DIVISION. Propiedad 1. Operación No Interna:.  El resultado de dividir dos números naturales (esto es, su cociente) no tiene por.
Matemática Operaciones básicas. Aritmética Es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con.
Números enteros y Racionales
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CONJUNTOS NUMERICOS.
Números reales.
Números Fraccionarios
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
Índice Algebra operativa.
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
Propiedades de la multiplicación
POTENCIAS Y RAÍCES.
Grupo #6 Brainer Nivar Cruz Joel Rijo Tamayo Ana María Rodríguez Alexander de León Prof. Rafael David Ventura.
GRADO 4° LUIS GONZALO PULGARIN R
EL DIVERTIDO JUEGO DE LAS MATEMATICAS 3 1 2
Concepto(s) relacionado(s)
PROF. CARMEN L. PADILLA VIERA
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Matemáticas técnicas  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Notación científica  Gráficas  Geometría  Trigonometría del.
MT-21 PPTCANMTALA07001V1 Clase Números.
SISTEMA DE NUMEROS NÚMEROS ENTEROS DIVISIBILIDAD NÚMEROS PRIMOS
BLOQUE BLOQUE: Algebra y funciones BLOQUE BLOQUE: Algebra y funciones.
Números fraccionarios
Organización del Computador 1 Sistemas de Representación.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
UNIDAD 04 Los números enteros
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
De N a R Inserte el nombre del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Cardinales Enteros Racionales Irracionales Naturales Página principal Reales.
Adición de números enteros
1. De los números naturales a los enteros
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
MATEMÁTICAS OPERACIONES PRESENTADO: POR EL DOCENTE SAENZ MORALES YEMER GUSTAVO.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo: Profesora: Silvina Acquaviva.
UNIDAD 4 OPERACIONES CON POLINOMIOS. MAPA DE NAVEGACIÓN Operaciones con Polinomios Índice Objetivo General Ejemplos Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 4 Objetivo.
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
LOS NUMEROS. NUMEROS ENTEROS Por muchos, muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia.
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
1 Números Índice del libro Los números reales
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Unidad 3 Números Reales.  Clasificación de los Números Reales en el Siguiente Cuadro.
INDICE GENERAL INTRODUCCI0N Esquema-Resumen DesarrollEsquema-Resumen Desarrollo Actividades para elaprend Ejercicios deautoevaluación Referencias Consideraciones.
Números enteros.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo: Profesora: Silvina Acquaviva.
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
LOS NUMEROS. NUMEROS ENTEROS Por muchos, muchos años en tiempos pasados, hasta los más famosos matemáticos en Europa se negaron a aceptar la existencia.
NÚMEROS ENTEROS. NÚMEROS ENTEROS 1.- Definición Estos son: Un numero entero es cualquier elemento del conjunto formado por los números naturales, sus.
LOS NUMEROS.
 Departamento de Matemática.  Suma (+) de números: Al sumar juntamos varios valores en uno solo. A la operación suma también se la llama adición. Los.
Propiedad Intelectual Cpech POTENCIAS Con base racional y exponente entero.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
MATEMÁTICA 8° BÁSICO MAPA CONCEPTUAL: Resolución de ejercicios de enunciados Uso de paréntesis en los números enteros Operatoria Básica: Adición,
1 Los números naturales Organiza las ideas Sistemas de numeración
2º de Primaria.
Unidad 1 Lección 3: Números Enteros Lección 4: Fracciones
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
DECIMALES. OPERACIONES CON DECIMALES SUMA RESTA MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN OPERACIONES BÁSICAS Cómo resuelvo??? a)Primero se escriben unos debajo de otros,
NÚMEROS REALES. NÚMEROS NATURALES Los números naturales son aquellos que sirven para designar la cantidad de elementos que posee un cierto conjunto. Se.
Dr. Edwin Alfonso Sosa1 Aritmética: Propiedades y operaciones con números reales Fundamentos de álgebra Dr. Alfonso-Sosa.
Objetivos.- Los estudiantes localizarán los números enteros positivos y negativos en la recta numérica. Los estudiantes identificarán situaciones de la.
Transcripción de la presentación:

Por; María Del C. Vélez Math. 4-6 Los Números Enteros Por; María Del C. Vélez Math. 4-6

¿Qué son los Números Enteros? Es el conjunto formado por los números naturales y sus opuestos. Definición Un numero entero es cualquier elemento del conjunto formado por los números naturales, sus opuestos (versiones negativas de los naturales) y el cero.

Estos son; Los naturales (o enteros positivos): +1, +2, +3, +4, +5... El cero, que no es ni positivo ni negativo. Los enteros negativos: -1, -2, -3, -4, -5... El conjunto de los enteros se designa por Z, (nótese que no es una Z). En notación matemática: Enteros 1.jpg

Tipo de Entero… Si a, b y c son números enteros tales que a = bc, a es un múltiplo de b o de c, y b y c son divisores de a. Si c es distinto de ±1, entonces b se denomina divisor propio de a. Los enteros pares son los múltiplos de 2, incluyendo el 0, como -4, 0, 2 y 10; Un entero impar es aquél que no es par, por ejemplo, -5, 1, 3, 9.

Tipo de Entero… Un número perfecto es aquel entero positivo que es igual a la suma de todos sus divisores propios positivos (partes alícuotas); por ejemplo, 6 (que es igual a 1 + 2 + 3) y 28 (que es igual a 1 + 2 + 4 + 7 + 14) son números perfectos. Un entero positivo que no es perfecto se denomina imperfecto y puede ser deficiente o superante según que la suma de sus divisores propios positivos sea menor o mayor que él. Así, 9, cuyos divisores son 1 y 3, es deficiente, y 12, cuyos divisores son 1, 2, 3, 4 y 6, es superante.

Resumen… Todos los números enteros mayores de cero se consideran positivos, y sus opuestos, se consideran negativos. El cero no es positivo, ni negativo, luego el opuesto del cero es el propio cero. El conjunto formado por el cero y todos los números enteros positivos, se denomina conjunto de los números enteros no negativos. El conjunto formado por el cero y todos los números enteros negativos, se denomina conjunto de los números enteros no positivos. Los números opuestos están situados en la recta numérica simétricamente respecto al cero. Los números enteros que solo se diferencian en el signo, se llaman opuestos, por ejemplo, 20 y -20 son números opuestos. El módulo o valor absoluto de cualquier número entero nunca es negativo. Dos números enteros opuestos tienen el mismo módulo, por ejemplo:

Representación de los números enteros sobre una recta… Se representan sobre una recta, llamada recta numérica, así: Recta Númérica.jpg El cero en mitad de la recta, los enteros negativos a la izquierda del cero y los enteros positivos a su derecha. Normalmente no se escribe el signo + que precede a los enteros positivos.

Representación de los números enteros sobre el plano… Para describir la posición de cualquier punto sobre un plano, se usa ejes de coordenadas, de forma que cada punto tendrá dos coordenadas: una sobre el eje horizontal (eje x o eje de las abscisas) y la otra sobre el vertical (eje y o eje de las ordenadas). <br Dichas coordenadas serán números enteros. Por ejemplo, el punto A tiene 3 unidades de coordenada horizontal y -2 de coordenada vertical. El punto B tiene -2 unidades de coordenada horizontal y 4 unidades de coordenada vertical.

Orden de los números enteros… Un número entero es mayor que otro (lo que se indica con el símbolo >) si está situado más a la derecha sobre la recta numérica. Orden entero1.jpg De la misma forma, un número entero es menor que otro (símbolo <) si está situado a la izquierda sobre la recta numérica. <br> Orden entero2.jpg

Números enteros en la vida diaria… http://ntic.educacion.es/w3/recursos/primaria/matematicas/conmates/unid-3/aplicaciones.htm

Nos veremos pronto sumando, restando, multiplicando y dividiendo estos números…

Suma de números enteros… Para sumar dos números enteros se procede del siguiente modo: Si tienen el mismo signo, se suman sus valores absolutos, y al resultado se le pone el signo que tenían los sumandos: Ejemplo: 7 + 11 = 18 -7 - 11 = -18 Si tienen distintos signos, es decir, si un sumando es positivo y el otro negativo, se restan sus valores absolutos y se le pone el signo del mayor: Suma enteros.JPG La suma de números enteros tiene las propiedades siguientes: Asociativa: (a + b) + c = a + (b + c) Conmutativa: a + b = b + a Elemento neutro: el cero es el elemento neutro de la suma, a + 0 = a Elemento opuesto: todo número entero a, tiene un opuesto –a, a + (-a) = 0

Suma de un entero positivo sobre la recta numérica… Para sumarle a cualquier número entero otro entero positivo, nos situamos sobre el punto que representa el primer sumando y avanzamos hacia la derecha tantas unidades como nos indique el segundo sumando. Por ejemplo, para efectuar la suma -5 + 3: Nos situamos en el punto de la recta que representa – 5: Suma 1.jpg 2. Avanzamos desde ese punto tres unidades hacia la derecha: Sumaenteros2.jpg 3. Hemos alcanzado el punto –2. Así pues: -5 + 3 = -2

Resta de números enteros… Para restar dos números enteros se le suma al minuendo el opuesto del sustraendo: a - b = a + (-b) RestaEntera.jpg Vease también…

Adición y sustracción de números negativos… Adición y sustracción de números negativos. Generalmente, los números negativos se utilizan para representar cantidades que se encuentran debajo de un punto de referencia especificado. Los números negativos son necesarios para realizar operaciones como: 3 − 5 = ? Cuando el minuendo es más pequeño que el sustraendo, parece que la resta no puede realizarse. Sin embargo, hay situaciones en las que es útil el concepto de números negativos

Multiplicación de números enteros… Para multiplicar dos números enteros se multiplican sus valores absolutos y el resultado se deja con signo positivo si ambos factores son del mismo signo o se le pone el signo menos si los factores son de signos distintos. Este procedimiento para obtener el signo de un producto a partir del signo de los factores se denomina regla de los signos y se sintetiza del siguiente modo: + • + = + + • - = - - • + = - - • - = +

Continuación… La multiplicación de números enteros tiene las propiedades siguientes: Asociativa: (a • b) • c = a • (b • c) Conmutativa: a • b = b • a Elemento neutro: el 1 es el elemento neutro de la multiplicación, a • 1 = a <br> Distributiva de la multiplicación respecto de la suma: a • (b + c) = a • b + a • c

Multiplicación y división de números negativos… Multiplicación: se dice que es la abreviatura de la adición de sumandos iguales. Se les relaciona con las palabras: producto, doble, triple o producto cartesiano de conjuntos: 9 + 9 + 9 + 9 + 9 es lo mismo que 5 veces 9 ; es decir, 5 X 9, sus elementos son: factores y producto. División: Algunos piensan que esta operación es egoísta, porque se relaciona con separar. Al contrario, es una expresión clara de justicia. Ella se encarga de repartir y lo hace siempre en partes iguales. Sus elementos son: dividendo, divisor y cociente.

Mira esto… Juega un rato… http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/secundaria/files/2012/01/OperaEnteros_1.swf

Referencias… Ecu Red http://www.ecured.cu/N%C3%BAmeros_Enteros http://www.ecured.cu/Archivo:Enteros_1.jpg