La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL DIVERTIDO JUEGO DE LAS MATEMATICAS 3 1 2

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL DIVERTIDO JUEGO DE LAS MATEMATICAS 3 1 2"— Transcripción de la presentación:

1 EL DIVERTIDO JUEGO DE LAS MATEMATICAS 3 1 2
NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 1

2 ¡ TE INVITO A CONTAR CONMIGO !
HOLA AMIGUITOS BIENVENIDOS AL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS NUMEROS ¡ TE INVITO A CONTAR CONMIGO ! SIGUEME!!

3 MIS PRIMEROS NUMEROS CONJUNTOS FORMAS FIGURAS TAMAÑO OPERACIONES
CON SUMA Y RESTA

4 MIS PRIMEROS NUMEROS CONJUNTOS FORMAS FIGURAS TAMAÑO OPERACIONES
CON SUMA Y RESTA

5 Reunión, colección, montón o agrupación de cosas.
CONJUNTO Reunión, colección, montón o agrupación de cosas. SIGUEME!!

6 COMPLETO LOS CONJUNTOS
7 4 3

7 MIS PRIMEROS NUMEROS CONJUNTOS FORMAS FIGURAS TAMAÑO OPERACIONES
CON SUMA Y RESTA

8 FORMA FIGURAS TAMAÑOS Y COLORES COLOREO SIGUEME!!

9 cuantas figuras pequeñas hay cuantas figuras grandes hay
GRANDE Y PEQUEÑO cuantas figuras pequeñas hay cuantas figuras grandes hay

10 MIS PRIMEROS NUMEROS CONJUNTOS FORMAS FIGURAS TAMAÑO OPERACIONES
CON SUMA Y RESTA

11 APRENDAMOS A SUMAR + = 3 4 7 SIGUEME!!

12 BUSCO EL RESULTADO 2 1 5 4 + + 5 7 + SIGUEME!!

13 x x   x x x    6 5 + + 2 3 __ __ 7 3 8 + + 2 + 4 6 __ __ __
COLOCO EL RESULTADO 6 5 + + 2 3 __ __ x x 7 3 8 + + 2 + 4 6 __ __ __ x x x SIGUEME!!

14 APRENDAMOS A RESTAR 2 4 6 = - SIGUEME!!

15 HAGO LA RESTA - = - =

16 x x   x x x    6 9 - - 2 3 __ __ 7 7 8 - - 2 - 4 6 __ __ __
COLOCO EL RESULTADO 6 9 - - 2 3 x __ x __ 7 7 8 - - 2 - 4 6 x __ __ x x __

17 BIENVENIDOS AL FANTASTICO
MUNDO DE LOS NÙMEROS SUMA RESTA MULTIPLICACIÒN DIVISIÒN FRACCIONARIOS ROMANOS GEOMETRIA

18 SUMAR ES: Agregar, añadir
+ = 1 2 3 + = Sumandos Total

19 BUSCO EL NUMERO CORRECTO
476 186 168 + + + 84 98 36 __ __ x x __ x 4815 1438 5463 + + + 6946 215 7896 x __ x __ x __

20 x  x  RESUELVO LOS SIGUIENTES PROBLEMAS (ADICIÓN) 1 2
Juanito compró para las onces un yogurt que le vale $600, una empanada que le vale $250 y una colombina que le cuesta $100 ¿Cuánto dinero gasto Juanito en sus onces? 1 x 2 El papá de Panchita llevo al pueblo a vender Kilos de café, 1530 Kilos de yuca y 750 kilos de aguacate ¿Cuántos kilos vendió en total? x

21 3 2 1 = - RESTAR ES: Quitar, disminuir, sustraer Minuendo Sustraendo
Diferencia

22 COLOCO EL NUMERO CORRECTO
862 679 678 - 364 - 593 - 523 x x x __ __ __ 6548 9865 8954 - 3251 - - 756 7896 x x x __ __ __

23 x  x  RESUELVO LOS SIGUIENTES PROBLEMAS (SUSTRACCIÓN) 1 2
Juanito tiene $2.980 y regalo a su hermanita $1.350 para comprarse un helado de chocolate ¿Cuánto dinero le quedó a Juanito? 1 x 2 El papá de Panchita vendió productos de su finca por $ e invirtió en el mercado $ ¿Cuánto dinero le quedó? x

24 + + + 3 3 + 3 + + 3 12 3 x 4 = Multiplicar es: sumar abreviadamente
Multiplicando Multiplicador Producto

25 LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 12 14 16 18 20 15 21 24 27 30 28 32 36 40 25 35 45 50 42 48 54 60 49 56 63 70 64 72 80 81 90 100

26 LAS TABLAS DE MULTIPLICAR
x 5 X = 15 3 9 6 54 32 10 x x x x

27 COLOCO EL NUMERO CORRECTO
862 679 495 6 x 5 3 x x __ __ __ 6548 9865 8954 9 8 x 7 x x __ __ __

28 RESUELVO LOS SIGUIENTES PROBLEMAS (MULTIPLICACIÓN) 1 2
Juanito necesita comprar 8 cuadernos que cuestan a $1950 cada uno ¿Cuánto dinero necesita Juanito para comprar los cuadernos? 1 2 El papá de Panchita salió al mercado a vender 7 racimos de plátano. Si cada racimo lo vendió a $4350 ¿Cuánto dinero recibió por los 7 racimos?

29 Dividir es: Repartir en partes iguales
Dividir es: Repartir en partes iguales. Es la operación inversa de la multiplicación. Dividendo Divisor 7896 6 1316 18 09 36 Cociente Residuo

30 COLOCO EL RESULTADO 49 7 64 8 81 9 36 6 25 5 16 4 Estas divisiones son exactas ya que el residuo es cero

31 9654 7 36540 25 2 6 1 1 5 1 7 1 6 5 5 4 6 4 4 1 5 COLOCO EL RESULTADO 689462 85 15320 23 9 4 8 1 1 5 2 6 6 9 4 1 1 2 2 7

32 RESUELVO LOS SIGUIENTES PROBLEMAS (DIVISION) 1 2
La profesora de Juanito tiene que repartir 81 caramelos entre sus 9 niños ¿De a cuantos caramelos le toca a cada niño? 1 2 En una gran fiesta de disfraces tienen que repartir 221 bombas entre 11 niños ¿Cuántas bombas le tocan a cada niño?

33 2 6 La fracción :Se utiliza para representar partes de un objeto
Si partimos una torta en seis trozos iguales y comemos dos de ellos, decimos que hemos comido de la torta “dos sextas partes” 2 6 NUMERADOR DENOMINADOR El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad El numerador indica cuántas de esas partes se han tomado o superado

34 COLOCO LA RESPUESTA CORRECTA

35 Adición y sustracción de fraccionarios: Para sumar y restar fraccionarios con igual denominador se suman o restan los numeradores entre si y se escribe el mismo denominador 11 + 2 Ejemplo 11 2 + = = 11 3 3 3 3 1 7 - 1 7 1 - = = 6 9 9 9 9 3

36 RESUELVO LA OPERACIÓN 4 2 + = = 6 6 3 2 + = = 4 4 8 4 - = = 5 5 16 8 - = = 2 2

37 Multiplicación de fraccionarios: Para multiplicar fracciones homogéneas y heterogéneas se multiplican los numeradores entre si y los denominadores 3 x 4 Ejemplo 3 4 x = = 12 5 x 2 2 5 10 6 4 x 7 4 7 x = = 28 3 x 3 3 3 9 5

38 RESUELVO LA OPERACIÓN 3 2 x = = 6 5 6 8 x = = 7 5 4 6 x = = 3 9 2 4 x = = 8 4

39 División de fraccionarios: Para dividir fracciones se multiplica el dividendo por el reciproco del divisor Ejemplo 4 5 4 4 ÷ = x = 16 3 4 3 5 15 3 6 8 6 2 x 12 ÷ = = 4 2 4 8 32 8

40 RESUELVO LA OPERACIÓN 6 4 x ÷ = = 3 2 8 3 = x ÷ = 5 6 4 6 ÷ = x = 9 8 5 9 x ÷ = = 4 7

41 RESUELVO LA OPERACIÓN 1 4 5 6 2 8 9 3 7 18 - 4 1509 ÷3 6 X3 96÷3 96 ÷ 2

42 COMPLETO LAS OPERACIONES

43 Números Romanos: Estos signos fueron creados y utilizados por los romanos en aquel tiempo en que el trabajo lo hacían los esclavos 1 7 5 2 8 6 3 9 4 10

44 X LXX L XX LXXX LX XXX XC XL C 10 70 50 20 80 60 30 90 40 100
Los Números Romanos más usados son X LXX 10 70 L 50 XX 20 80 LXXX LX 60 XXX XC 30 90 XL 40 100 C

45 XXVI XLI LII LVII XCV XXIX XV XXXIII LXXIV LXVIII 33 26 41 52 57 74 95
EJEMPLOS 33 XXXIII 26 XXVI XLI 41 LII LVII 52 57 LXXIV 74 XCV XXIX 95 29 68 LXVIII 15 XV

46 ESCRIBO EN NUMEROS ROMANOS
33 26 41 52 57 74 95 29 68 15

47 Paralelogramo Triangulo Circulo Rombo Cuadrado Trapecio Rectangulo
Geometría: Es la rama de la matemática que se encarga del estudio del punto, las líneas, los planos, etc Con las líneas se construyen las figuras geométricas Paralelogramo Triangulo Circulo Rombo Cuadrado Trapecio Rectangulo

48 COLOCO EL NOMBRE

49 PLANO CARTESIANO POTENCIACION RADICACION NÙMEROS ENTEROS Z NÙMEROS DECIMALES MCM Y MCD ECUACIONES IGUALDADES GEOMETRIA

50 Plano Cartesiano: Podemos representar un punto (a,b) sobre un plano en un sistema de coordenadas X – Y que se cortan en un punto cero (0) origen. Sobre cada eje se señalan unas marcas o puntos que corresponden a números enteros, positivos y negativos. Al eje horizontal se le llama eje de abscisas, y se le representa por la letra X. Al eje vertical se le llama eje de ordenadas, y se le representa por la letra Y.

51 PLANO CARTESIANO Y 15 (5, 15) 10 (10, - 15) 5 15 10 5 5 10 15 X (- 8, - 15) 5 10 (3, - 12) 15

52 Ubica en el plano los siguientes puntos
Y c. (6, 8) d. (8, -15) a. ( 4, -8) b. (-5, -10) 15 10 5 15 10 5 5 10 15 X 5 10 15

53 Potenciación: Es la operación por medio de la cual un número llamado base se multiplica por si mismo tantas veces como lo indique otro llamado exponente para obtener un número llamado potencia Exponente 2 4 x 3 3 = = 9 Base Nota: toda cantidad elevada a la potencia cero (0) da 1 3 x 5 = 5 x 5 5 = 125 7 1 = 4 1 3 x = 3 x 3 3 x 6 3 = 81 = 6

54 Resuelvo Coloco el resultado 2 5 = x x x x = 6 3 = x x = Escribo en forma de potencia x 8 x 8 8 = 8 9 x 9 = 9 x x 5 x 5 5 5 = 5

55 Escribo el exponente = 2 4 = 2 64 = 27 = 3 6 216 = 9 729 = 4 16

56 Radicación: Es una de las operaciones inversas a la potenciación, en la cual se averigua la base; conociendo el exponente y la potencia. 2 8 8 2 3 3 = = 3 9 9 3 2 = = Los términos de la radicación son: 8 2 exponente a b 3 = n = raíz Porque: 2 x 2 x 2 = 8 Cantidad sub-radical

57 4 16 4 2 3 27 27 3 5 625 625 5 6 36 36 6 Potenciación Radicación 2 3 3
= = 3 27 27 3 3 3 = = 5 625 625 5 4 4 = = 6 36 36 6 2 = =

58 Teniendo como base la siguiente tabla resuelvo :
Raíz exacta 1 x 1 = 1 2 x 2 = 4 3 x 3 = 9 4 x 4 = 16 5 x 5 = 25 6 x 6 = 36 7 x 7 = 49 8 x 8 = 64 9 x 9 = 81 1 1 4 2 1 1 x 1 = 1 4 2 x 2 = 4 Raíz inexacta 10 3 28 5 9 3 x 3 = 9 25 5 x 5 = 25 1 3

59 Actividad Resuelvo las siguientes raíces: 39 81 x = x = 67 x =

60 Números Enteros: Los números enteros están formados por el conjunto de los números positivos + y negativos (el cero 0 es neutro) y se simbolizan con la letra Z. Z = {…,- 4, - 3, - 2, - 1, 0, 1, 2, 3,…} Representación en la recta numérica - + … . 3 2 1 1 2 3 … .

61 Operaciones con números enteros
 suma: Si tienen el mismo signo, se suman sus valores absolutos, y al resultado se le pone el signo que tenían los sumandos: • = 18 • = - 18 Si tienen distintos signos, es decir, si un sumando es positivo y el otro negativo, se restan sus valores absolutos y se le pone el signo del mayor: • 7 + ( -5 ) = = 2 • = - (7 - 5) = - 2 -20 -15 -10 -5 5 10 15 20 7 + 11 -10 -5 5 10 7 +(-5 )

62 Resta: Para restar dos números enteros se le suma al minuendo el opuesto del sustraendo:   5 - (-3) = = 8 = (-2) + (-5) = -7 -10 -5 5 10 -2 - 5 5 - (- 3)

63 Actividad Sumar, restar y representarlo en la recta 7 + (-3) = -10 -5
5 10 3 - (-5) = -10 -5 5 10

64 FELICIDADES HAS COMPLETADO TODOS LOS TE DESEAMOS MUCHOS EXITOS !!
NIVELES. TE DESEAMOS MUCHOS EXITOS !!


Descargar ppt "EL DIVERTIDO JUEGO DE LAS MATEMATICAS 3 1 2"

Presentaciones similares


Anuncios Google