TRIGONOMETRIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
B Origen a O A TRIGONOMETRIA
Advertisements

Matematicas 10.
Razones trigonométricas
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
CIRCUNFERENCIA TRIGONOMETRICA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Fórmulas de los triángulos esféricos rectángulos
LINEAS TRIGONOMETRICAS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE 120º
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
ÁREA: MATEMÁTICA Prof. Lourdes Garay Cornejo
Institución educativa Pedro castellanos
Alumno J.Antonio Campos Gutiérrez 3 grado
Razones trigonométricas
TEOREMA DE PITAGORAS.
Signos de los componentes Horizontal y vertical
SANDRA ISABEL SALAZAR GIRALDO.
IDENTIDADES TRIGONOMETRICAS
15 Sesión Contenidos: Triángulo Rectángulo
Matemáticas Aplic. CCSS I
Funciones trigonométricas
CÍRCULO TRIGONOMÉTRICO
Institución educativa Santa Felicia
Son aquellos ángulos obtenidos en un plano vertical formados por las líneas de mira (o visual) y la línea horizontal que parten de la vista del observador.
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA.
13 Sesión Contenidos: Triángulo Rectángulo
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
TEMA 6 Trigonometría.
TRIGONOMETRIA.
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS AGUDOS.
@ Angel PrietoMatemáticas Aplicadas CS I1 COMPOSICIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE FUNCIONES U.D. 8 * 1º BCS.
Las funciones trigonométricas La trigonometría como rama de las matemáticas realiza su estudio en la relación entre los lados y ángulos de un triángulo.
TRIGONOMETRIA Dra. Antonia E. Godoy. La trigonometría es el estudio de las razones entre lados y ángulos de un triángulo. Las funciones trigonométricas:
Colegio Divina Pastora (Toledo).  Resolver un triángulo consiste en hallar los lados y los ángulos desconocidos.  TEOREMA DEL CATETO. El cuadrado de.
COLEGIO ESTANISLAO ZULETA EDILBRANDO SANTANA MURCIA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
Por Zuzulich María, Nijamin Brenda y Piccione Natalia.
Trigonometría 1. Medida de ángulos: el radián
Funciones Trigonométricas Yazmin Sánchez Palmeros 4° B.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 7 * 4º ESO E. AC. TRIGONOMETRÍA.
TRIGONOMETRIATRIGONOMETRIA OTEIZA LIZEO POLITEKNIKOA.
San Pedro Sac. San Marcos Guatemala.
Ciencias Biológicas Dra. Leticia A. Ramírez
UNIDAD II. ELEMENTOS DE TRIGONOMETRÍA Diseño: Juan Adolfo Álvarez Martínez
Euclides Teorema de Euclides referido a un cateto Aplicaciones Teorema de Euclides referido a la altura Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo.
TRIGONOMETRÍA U.D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
VALORES DE LAS RELACIONES TRIGONOMETRICAS DE 30º 45º Y 60º
LINEAS TRIGONOMETRICAS
Líneas trigonométricas
LEY DE SENOS Y COSENOS TRIGONOMETRÍA.
Contenido : Razones trigonométricas en triángulos rectángulos
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO
LINEAS TRIGONOMETRICAS Profesor: Eduardo Vidal Huarcaya AREQUIPA - PERU.
Definición: Es una circunferencia inscrita en un sistema de coordenadas rectangulares (x;y) cuyo centro coincide con el origen de dicho sistema. Esta.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES Tema 9.
TEOREMA DE PITÁGORAS A B C CATETO HIPOTENUSA (CATETO) 2 + (CATETO) 2 = (HIPOTENUSA) 2 El teorema de Pitágoras, tal como lo.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
TRIGONOMETRÍA (Primera parte)
TRIGONOMETRIA Lic. Nelly Soliz Carrasco. Un ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas con origen común. A las semirrectas se las.
TRIGONOMETRIA Funciones Trigonométricas y Teorema de Pitágoras
Área Académica: Matemáticas (Trigonometría) Tema: Gráfica de las Funciones Trigonométricas. Profesor(a): Juana Inés Pérez Zárate Periodo: Enero – Junio.
TRIGONOMETRIA CONTEMPORANEA RUBÉN ALVA CABRERA
LINEAS TRIGONOMETRICAS Profesor: Eduardo Vidal Huarcaya AREQUIPA - PERU.
Profesor: Pereda TEOREMA DE PITÁGORAS A B C CATETO HIPOTENUSA
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Euclides Teorema de Euclides referido a un cateto Aplicaciones Teorema de Euclides referido a la altura Razones trigonométricas en el triángulo rectángulo.
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
CIRCUNFERENCIA TRIGONOMÉTRICA. UNIDAD Es una circunferencia inscrita en un sistema de coordenadas rectangulares cuyo centro coincide con el origen de.
Área Matemáticas Pitágoras MATEMÁTICA II Circunferencia trigonométrica Sesión 01 Área Matemática Pitágoras Unidad Didáctica: 4 “Templar el alma para la.
Transcripción de la presentación:

TRIGONOMETRIA

La circunferencia goniométrica es una herramienta que nos permite representar las razones trigonométricas de cualquier ángulo

Su radio es igual a la unidad. Su centro es el origen de coordenadas. Y Su radio es igual a la unidad. Su centro es el origen de coordenadas. Sus razones trigonométricas son independientes del radio vector 1 X

1.- Línea seno: Se representa por la perpendicular trazada desde el extremo del arco, hacia el diámetro horizontal. Sen  = cateto opuesto hipotenusa Que por la construcción la hipotenusa vale 1 sen a = y / r =  y 1=r x y a Seno

2.- Línea coseno: Se representa por la perpendicular trazada desde el extremo del arco, hacia el diámetro vertical. Cos  = cateto adyacente hipotenusa Que por la construcción la hipotenusa vale 1 cos a = x / r = x  1=r x y a Coseno

y’ 3.- Línea tangente: Se representa por la perpendicular trazada desde el extremo del radio horizontal hasta el corte con la prolongación del radio que determina el ángulo. tg  = cateto opuesto/ cateto adyacente tg a = y / x = y' / x‘ = y' 1=r x y a Tg. x’=1

TEOREMA DE TALES y’ y x x’ Teorema de Semejanza de triangulos y/x=y’/x’