UN TRABAJO DE ALTO VOLTAJE: El caso de los electricistas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lorena Andreu Arenas Directores PFG: Dra. Elena Navarro Astor
Advertisements

LOS ENCOFRADORES, HÉROES INVISIBLES ENCOFRADORES, UN TRABAJO DE ALTURA por Elisa Rodríguez Giner por Desirée Saura Hidalgo DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS.
Análisis de las condiciones de trabajo de los instaladores de frío
Satisfacción y motivación laboral de los Jefes de obra Proyecto realizado por: Guadalupe Santo Armero. Directores del PFG: Dra. Elena Navarro Astor y D.
 Autor del proyecto: HURTADO PARDO, JAVIER  Director del proyecto: NAVARRO ASTOR, ELENA LA SATISFACCIÓN DE CONSTRUIR CON ESFUERZO EL INDIVIDUO AL FRENTE.
Profecion y Profecionalismo National Univercity College U-2, 2.3 presentacion Julia A Hernandez Cortes Prof.Karilyn Morales Dep. Enfermeria.
AUTOESTIMA Tarea 7.1 BA RECURSOS HUMANOS Rosa González Clemente Prof. Damaris Matos National University Collage Online.
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
EL AMBIENTE EN QUE VIVIMOS ALUMNO: GARCÍA MAURICIO, DANIEL ISAC CÓDIGO:
UNIVERSIDAD DE SONSONATE UNIVERSIDAD DE SONSONATE SONSONATE FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA TEMA:
TALLER 1B DIMENSIONES DEL SER HUMANO TALLER N° 1B PRESENTADO POR: Pastor Bernardo Valencia CUADRO DE OBJETIVOS Y PROYECTO DE VIDA.
 Planeación y Diseño de Instalaciones. CONCEPTO DE LOCALIZACIÓN. La localización minimiza el tiempo, la distancia entre todos los involucrados en el.
Nota : los porcentajes y el análisis se encuentran en la guía. Encuesta practicada a 400 familias en cuatro ciudades capitales INVESTIGACIONES.
1 u n i d a d El educador infantil.
Metodología de Análisis en Inteligencia Criminológica.
FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO
“Factores que influyen para estudiar la modalidad mixta”
“ CONSIDERACIONES FRENTE A LA EXPLORACIÓN VOCACIONAL ”
INTEGRANTES: SANDRA CALDERON CATY WIESSE FATIMA PINTO ENRIQUE BEDOYA
BUYER PERSONAS CÓMO DEFINIR EN UNA EMPRESA O NEGOCIO
Empleadores Comercio Exterior Preparado para:
Mercedes Alcañiz Universitat Jaume I Castelló
Dres. Pereyra,G, Curbelo, F. , Taboada, F. , Morga, S. , Migliarini, N
ENCUESTA DE DISCAPACIDAD
Administración de Redes Computacionales
EMPLEADORES DUOC UC Auditoria
EMPLEADORES DUOC UC Publicidad
EMPLEADORES DUOC UC Otras Carreras
EMPLEADORES DUOC UC Contabilidad General
Tipo y Medida de Variables & Valores Perdidos
EMPLEADORES DUOC UC Dibujo Arquitectónico
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería en Construcción
Baez, Eglis y Oquendo, L Bilingüismo desigual en la comunidad lingüística indígena guajira “Flor de la Guajira Segunda Etapa”. Universidad del Zulia,
EMPLEADORES DUOC UC Gastronomía
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería en Conectividad y Redes
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Objetivo General: Conocer la perspectiva de los estudiantes que viven en zonas rurales y deciden estudiar en ciudades en busca de oportunidades para su.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Medición de Satisfacción DUOC UC
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
¨ ANALISIS COMPARATIVO DE LOS FACTORES DE PERMANENCIA Y
PROYECTO DE INVESTIGACION
INVESTIGACIONES DE MERCADO
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
¿Como hacer un estudio de mercado ?
Alejandra Giraldo Osorio
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
AUTOCONFIANZA.
Preparatoria UP CAMPUS YAOCALLI Equipo 1.
Nombre: Escuela: Grupo: INTRODUCCIÓN
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
¿Cómo hacer una investigación?
Estudio de la Motivación y Satisfacción Laboral de los albañiles
“Título del Prototipo”
PROYECTO FINAL DE GRADO Taller 19: Eficiencia Energética Julio 2011
Administración de Empresas
INTRODUCCIÓN El propósito fundamental de toda organización, es alcanzar el éxito empresarial, a través de sus colaboradores El análisis de la Satisfacción.
PREPARATORIA ATENIENSE, A.C.
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
¿Qué puedo hacer después de 4º de E.S.O.?
Informe Técnico sobre Aspirantes 2019 a
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería de Ejecución en Administración
EJEMPLO DE ANÁLISIS De una Entrevista sobre la acción de un Estudiante en la Sociedad del Conocimiento OBJETIVO: Analizar el contenido de una entrevista.
COMPETENCIAS PROFESIONALES. INTRODUCCIÓN El Sector de la Construcción, desean levantar y actualizar perfiles ocupacionales para formar para del catálogo.
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Nombre del ponente: Director:
Transcripción de la presentación:

UN TRABAJO DE ALTO VOLTAJE: El caso de los electricistas Irene Guiñon Cebrián Directora académica: Elena Navarro Astor Julio 2012

Estructura Introducción Objetivos Antecedentes teóricos Metodología Resultados Conclusiones

Oficio elegido: Electricistas 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones Introducción Oficio elegido: Electricistas Motivos: Motivos familiares Sector que resulta interesante Desconocimiento sobre los electricistas en el campo de la satisfacción laboral

Conocer los motivos de elección de la profesión de electricista 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones Objetivos Conocer los motivos de elección de la profesión de electricista Identificar factores del trabajo que les crean satisfacciones y recompensas Ampliar los conocimientos sobre su trabajo y sus funciones Saber cómo les ha afectado la crisis económica Descubrir su opinión sobre la mujer en el sector de la construcción

Existen diferentes tipos de electricistas 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones Antecedentes Teóricos Existen diferentes tipos de electricistas La seguridad en este campo es muy importante RESUMIR La electricidad ha marcado un antes y un después en nuestras vidas, no nos imaginaríamos nuestras vidas sin la energía eléctrica. En cientos de maneras afecta a nuestra vida diarIA + EJEMPLOS CONCRETOS Fuente: Porras, A. y Guerrero Fernandez, A (2000)

Metodología cualitativa según Taylor (1984) 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones Metodología Metodología cualitativa según Taylor (1984) Todos los detalles son dignos de estudio, personas y escenarios Es una metodología inductiva Trata de comprender a las personas dentro de su propio marco de referencia Interacción con los informantes de un modo natural

Metodología cualitativa 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones Metodología cualitativa Cambiar orden

Estado actual de ocupación 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones Descripción de la muestra Entrevistado Edad Estado civil Estado actual de ocupación Nº Hijos Estudios Entrevistado 1 32 Soltero Trabajando ___ Módulo Medio Entrevistado 2 33 FP1 Entrevistado 3 31 Entrevistado 4 28 Módulo Superior Entrevistado 5 25 Casado Entrevistado 6 Entrevistado 7 64 3 Entrevistado 8 41 2 FP1 Y FP2

Causas de satisfacción laboral 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones Resultados Causas de satisfacción laboral Remuneración económica Formación obtenida con el transcurso del tiempo Trabajar al aire libre Resultados óptimos

Causas de satisfacción laboral 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones Causas de satisfacción laboral “Me gusta, cuando acaba la vivienda, me gusta probarlo todo”, ”Y cuando está la casa acabada y dices ¡madre mía!, un mes o dos, o seis meses de trabajo en que ha “quedao” y te paras a pensar y dices, ¡qué bien…, cómo me gusta mi faena!”. (entrevista Nº4) Explicar lo de”probar lo todo”…

Causas de insatisfacción laboral 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones Causas de insatisfacción laboral No podemos llegar a una conclusión exacta Altercados en el trabajo Horarios Desplazarse fuera

Crisis económica (entrevista Nº 1) Menor cantidad de trabajo 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones Crisis económica Menor cantidad de trabajo “En este momento, se nota que hay…, que está un poquito mal la cosa, que hay mucha menos faena de la que había antes, pero dentro de eso, siempre hay cositas para hacer y no dejo de tener faena” (entrevista Nº 1) Conservan su trabajo

La mujer en la construcción 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones La mujer en la construcción Respuestas cohibidas No les importa en absoluto, siempre y ellas estén cómodas “Pues a mí me parece bien, yo creo que la mujer tiene los mismos derechos que los hombres y debe trabajar como nosotros” (entrevista Nº 7)

Satisfechos con su elección y su trabajo 1.Introducción 2.Objetivos 3.Antecedentes T. 4.Metodología 5.Resultados 6.Conclusiones Conclusiones Satisfechos con su elección y su trabajo Introducción en este sector familiar Progresión dentro de la obra dura y lenta Mantener buena relación con los compañeros No es habitual ver a mujeres trabajando en la obra La crisis les ha afectado, pero no de manera contundente Valoración personal

Gracias por su tiempo y atención