El estudio monstro de Wendell Johnson

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Advertisements

AUTOESTIMA Tarea 7.1 BA RECURSOS HUMANOS Rosa González Clemente Prof. Damaris Matos National University Collage Online.
Se entiende por métodos de investigación, aquellos procedimientos lógicos y rigurosos que siguen los investigadores para obtener conocimiento. Toda investigación.
Trabajo en Equipo Equipo 8 Alejandro Yee Alonso Villalpando Fernando Martinez Dorya Rascón Emmanuel Acosta Marcel Rosales Nalleli Gonzalez.
Lic. Luis S. Espinoza Paul Instituto de Psicología Integral del Perú (IPIP) URL: PATRONES DE PERSONALIDAD.
Dra. Milushka Rojas Ulloa Universidad De San Martín de Porres SEMINARIO DE TESIS Milushka F. Rojas Ulloa.
TEORÍA DE LA INTERFERENCIA, LA CAUSA DEL OLVIDO. La teoría del olvido más útil que ha surgido de los experimentos de laboratorio se denomina Teoría de.
Tecnología Educativa Pizarra Digital Interactiva (PDI)
Métodos de Investigación
INCENTIVOS Y SANCIONES
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
VII CONGRESO INTERNACIONAL Y XII NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
“INVESTIGAR EN CIENCIAS”
Discusión/Conclusiones
Distorsiones Cognitivas en personas con Dependencia Emocional
CAUSA Y EFECTO.
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
Escuela Normal Superior de Envigado
TEORIA DEL REFORZAMIENTO DE ACCIONES
La depresión después de la mastectomía
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
Método, Participantes instrumentos
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
Integrantes: Carbonell, Adriana Montilla, Milagros Rojas, Deisy
LAS VARIABLES Se denominan variables a los constructos, propiedades o características que adquieren diversos valores. Es un símbolo o una representación.
¡Tartamudea! Guadalupe del Castillo Aguas. Pediatra
ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS
DISEÑO DE EXPERIMENTOS. ¿Qué es un Diseño Experimental? Un experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados.
EJEMPLO DE APLICACIÓN DEL MÉTODO CORRELACIONAL
Comportamiento Organizacional.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Comportamiento organizacional
Medida y método científico
ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN
Esperanza Aplicación de las tecnologías de aplicación
La Psicología como ciencia
Pasos del Método Científico
 Jean Piaget  (Neuchâtel, Suiza, Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista suizo cuyos pormenorizados estudios sobre el desarrollo intelectual.
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
1 A través Que utiliza Con la finalidad Y métodos
Universidad Politécnica de Tlaxcala Inteligencia Emocional Prof.: Federico Jorge Cisneros flores Emoción y motivación Alumnas: Daniela Pérez Cervantes,
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Devolución Psicopedagógica
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN LOS LLANOS.
EL PROCESO: SU ENFOQUE INTERVENTIVO-VALORATIVO. Selección de medidas de las variables dependientes e independientes Criterios de selección de las medidas.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
Ing. Dr. NELSON QUIÑONES VASQUEZ Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior -Segundo miembro es función de X solamente -Falta la variable dependiente Y.
TEMA 3 INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS Y DISEÑOS PARA LA INVESTIGANCIÓN EN LA DISCIPLINA 1. Métodos comunes de estudio 2. Diseños generales 3. Diseños para.
Modalidades de la Investigacion
TEMA: EL PROYECTO DE TESIS: DISEÑO Y ELABORACIÓN. Walter Antonio Campos Ugaz.
CAPÍTULO I EL ESTUDIO DE LA VIDA.
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
HIPOTESIS DE INVESTIGACION
HABILIDADES SOCIALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, 2015 Mg. Irene Pinto Flores.
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL USO DE DIAGRAMAS DE PENSAMIENTO CREATIVO EN EL AULA, COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN EL APRENDIZAJE.
Axiomas de la Comunicación Componente de Fundamentación Conceptual TEORÍAS, ESCUELAS, MODELOS Y AUTORES EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN.
Motivacion y crecimiento personal
ACOSO ESCOLAR. ¿Qué es el acoso escolar? consiste en un continuo maltrato verbal o modal que recibe un niño por parte de otro u otros niños se comportan.
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MATERIA: COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA EDUCATIVA CONCEPCION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE.
SESGO. ▪ Es un error sistemático que resulta de una estimación incorrecta, provocando resultados inválidos. ▪ Diseño y su ejecución ▪ Son prevenibles.
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
Bases Biológicas de la Conducta Semana 1. Introducción al estudio de la psicología fisiológica.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Titulo del Proyecto de Investigación
1 Motivacion y crecimiento personal Maria Alejandra Padilla Psicologa.
Psicología Social Mtra. María Guadalupe Fontes Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

El estudio monstro de Wendell Johnson Aplicación de las Tecnologías de la información. Mtra. María Graciela González Cedillo. Grupo: H Salón: 224 Equipo: Mónica Daniela Cerda Vázquez. Claire Esquivel Cavazos. Sofía Itzel Guevara García. Nallely Aglae Rosales García. 12 de Marzo del 2017, Monterrey, Nuevo León.

Índice. El estudio monstro de Wendell Johnson. ……… Índice. El estudio monstro de Wendell Johnson.………..3 Variables …………………………………………………...4 Participantes…………………………………………......5 Instrumentos………………………………………………6 Método………….…………………………………………...7 Procedimiento...………………………………………….8 Resultados…….……………..…………………………...9 Criticas.............…………………………………………10 Referencias……………………………………………...11

El estudio monstro de Wendell Johnson -El Dr. Wendell Johnson fue un reputado psicólogo estadounidense que trabajó toda su vida para encontrar la causa y la cura de la tartamudez.

Variables En el experimento la variable independiente son las palabras motivacionales que las personas les decían tanto a los niños tartamudos y las palabras de crítica o desprecio a los niños que no lo eran. aquella cuyo valor no depende de otra variable. Es aquella caracterÝstica o propiedad que se supone es la causa del fen¾meno estudiado La variable dependiente vendría siendo el que los niños tartamudos al decirles palabras de cariño y motivación al final dejaran de tartamudear y los que no eran tartamudos al decirles cosas feas ellos empezaran a tartamudear. aquella cuyos valores dependen de los que tomen otra variable

Participantes Para seleccionar a los pequeños entrevistaron a un total de 256 niños, de los cuales seleccionaron 10 que presentaran tartamudez y otros 12 que no tuvieran problemas del habla. Como cabe esperar, se emparejaron tomando en cuenta el género, la edad y el Coeficiente Intelectual.

Instrumentos Palabras positivas, estimulantes, elogios y premios al primer grupo experimental. Palabras negativas, hirientes, denigrantes, críticas y castigos al segundo grupo experimental.

Método -Pero para lograr probar sus teorías, Johnson escogió un camino más que equivocado. Con Mary Tudor, una de sus mejores estudiantes de posgrado, como ayudante, iniciaron el experimento sobre los niños, repartidos en dos grupos, desarrollándolo de acuerdo a una serie de lo que él llamaba devoluciones, que podían ser positivas o negativas.

Procedimiento Mientras a los de un grupo Tudor las devoluciones eran positivas, les hablaba y elogiaba su fluidez verbal, al otro le tocaron las devoluciones negativas, menosprecios, insultos, y si en algún momento los niños, motivados por el miedo a la reacción de la estudiante, interrumpían sus elocuciones, esta les recalcaba que eran tartamudos. El periodo experimental se extendió durante cinco meses en los cuales los pequeños eran sometidos a 45 minutos de charlas que verdaderamente seguían un guion prefijado con antelación

Resultados Todos los niños sometidos a esas llamadas devoluciones negativas desarrollaron serios trastornos psicológicos de la personalidad, marcados por comportamientos retraídos, problemas de ansiedad y habla retenida. En el año 2001 la Universidad de Iowa se disculpó públicamente por este hecho, y según consta en la tesis que finalmente se hizo pública “El verdadero objetivo del estudio se centraba en propiciar la tartamudez en los niños sanos modificando solamente la forma de comunicarse con los pequeños y a la misma vez, eliminar la tartamudez de los otros niños a partir de una comunicación afectuosa y un lenguaje claro”.

Criticas Este estudio fue criticado por la manera en que trataban a los niños del segundo grupo y por su falta de ética. A los niños no se les informó de su participación en dicho estudio. Se comparaba con los tratos nazis hacia los judíos.

Referencias: Dan, C. (6 de 08 de 2003). 'Monster study' still stings. Recuperado el 29 de 01 de 2017, de cbsnews: HTTP://WWW.CBSNEWS.COM/NEWS/MONSTER-STUDY-STILL-STINGS/ Fran, G. (27 de 11 de 2014). El estudio del monstruo. Recuperado el 29 de 01 de 2017, de Narradores del misterio: HTTP://NARRADORESDELMISTERIO.NET/EL-ESTUDIO-DEL-MONSTRUO/ Jass. (7 de 03 de 2016). El nocivo experimento "Estudio Monstruo". Recuperado el 29 de 01 de 2017, de Informe insolito: http://informeinsolito.com/estudio-monstruo Jennifer, D. (s.f.). estudio monstruo: cuando las ansias de saber sobrepasan la etica. Recuperado el 29 de 01 de 2014, de Rincon de la psicologia: HTTP://WWW.RINCONPSICOLOGIA.COM/2011/01/ESTUDIO-MONSTRUO-CUANDO-LAS-ANSIAS-DE.HTML